VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Liquidambar styraciflua Thea

Liquidambar styraciflua Thea
Liquidámbar americano, Liquidambar, Árbol del ámbar, Estoraque, Ocozol, Arbol del estoraque

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este Liquidambar se distingue de la especie tipo por la forma de sus hojas, divididas en lóbulos delgados, que pasan del verde al púrpura en otoño. Este majestuoso árbol caducifolio, con un porte primero cónico y luego piramidal, posee todas las demás características de la especie tipo. Lo plantarás al sol, en un suelo profundo, ligeramente ácido, preferiblemente húmedo y fresco.
Altura en la madurez
18 m
Anchura en la madurez
8 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Liquidambar styraciflua Thea es una variedad neerlandesa del Copalme de América que se distingue principalmente de la especie tipo por sus hojas divididas en lóbulos estrechos, que evocan las de algunos arces japoneses. Su follaje otoñal luce un hermoso tono púrpura-violáceo, bastante uniforme. Su porte también es algo diferente, primero cónico durante sus primeros años, luego se vuelve claramente piramidal y esbelto. Esta especie de luz y suelo no calcáreo posee cualidades ornamentales destacadas y merece un emplazamiento privilegiado, bien visible, justo bajo el sol, lo que permitirá admirarlo en todo su esplendor. 

El Copalme de América es un árbol de la familia de las hamamelidáceas, en la que encontramos muchas plantas con colores magníficos en otoño como los Avellanos mágicos, los Parrotia y los Loropetalum. Este majestuoso árbol es originario de América del Norte, más concretamente de las orillas de grandes cursos de agua como el Mississippi y el Ohio, por ejemplo. Su nombre Liquidambar proviene del latín "liquidus", líquido, y del árabe "ambar", que significa ámbar, debido a la oleorresina aromática de color ámbar que fluye de su corteza. Descubierto en 1528, fue introducido en Europa en 1681.

El cultivar Thea, introducido en los Países Bajos en 1993, alcanzará en nuestros jardines una altura media de 18-20 m, con un crecimiento bastante rápido. Con el tiempo, desarrolla un tronco muy vertical coronado por una copa bastante aireada, de porte piramidal, cuyo diámetro en la base alcanzará unos 7 m. En esta variedad, las ramas laterales se implantan armoniosamente de manera perpendicular al tronco. El follaje caduco es el principal atractivo de este árbol. Está compuesto por hojas palmeadas, de 10 a 18 cm de largo, divididas en 5 lóbulos estrechos, siendo el lóbulo central más largo que los demás. Las hojas finamente dentadas se disponen de forma alterna en las ramas. De color verde oscuro, en otoño se visten de un intenso tono púrpura a violáceo. La floración, discreta, ocurre en abril en ejemplares de 25 años o más, en forma de amentos masculinos erectos separados de las flores femeninas, en glomérulos colgantes de 2 a 3 cm de diámetro. Tras la polinización se forman frutos en forma de pompón que recuerdan a los del plátano. Cada fruto está compuesto por varias cápsulas que contienen pequeñas semillas aladas, comparables a las sámaras de los arces. La corteza del liquidambar es de color marrón oscuro, surcada por grietas suberosas. La longevidad de este hermoso árbol es de unos 150 años.

El liquidambar Thea es completamente resistente. Este árbol requiere un suelo no calcáreo, profundo, fresco pero no pantanoso, y una exposición soleada. Una vez establecido, no requiere mantenimiento. Se puede plantar tanto aislado en un gran césped como en alineación, a lo largo de un gran paseo o en el límite de una propiedad. El Liquidambar styraciflua se encuentra especialmente en parques, donde destaca por sus magníficos colores otoñales. Puedes combinarlo con otros árboles coloridos como el Árbol sagrado, el Toona sinensis Flamingo, el Nyssa sylvatica, los grandes arces japoneses, los Avellanos mágicos y el ciprés calvo, que disfrutan de los mismos ambientes frescos y suelos profundos.

Propiedades:

La resina aromática exudada por la corteza también se llama estoraque o bálsamo de liquidambar. Antiguamente se utilizaba en aromaterapia, primero por las poblaciones autóctonas y luego, tras su llegada a Europa, por los fabricantes de cosméticos que la incorporaban a diversas preparaciones como leches o cremas de belleza. La madera del liquidambar, de color marrón-rojizo, conocida por su aroma y cualidades mecánicas, era muy utilizada en ebanistería para la fabricación de muebles preciosos.

Informar de un error en la descripción del producto

Liquidambar styraciflua Thea en imágenes...

Liquidambar styraciflua Thea (Follaje) Follaje
Liquidambar styraciflua Thea (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 18 m
Anchura en la madurez 8 m
Porte cónica, piramidal
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Abril
Color de las frutas verde

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Liquidambar

Especie

styraciflua

Cultivar

Thea

Familia

Hamamelidaceae

Otros nombres comunes

Liquidámbar americano, Liquidambar, Árbol del ámbar, Estoraque, Ocozol, Arbol del estoraque

Origen

Hortícola

Número de producto841404

Liquidambar: Otras variedades

10
29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

4
49,00 € Maceta 4L/5L
5
109,00 € Maceta 12L/15L
5
41,50 € Maceta 2L/3L
11
41,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

21
33,20 € Maceta 4L/5L
5
41,50 € Maceta 4L/5L
3
41,50 € Maceta 4L/5L
5
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
18
41,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Liquidambar styraciflua Thea se desarrolla mejor al sol, protegido de los vientos fuertes, en un suelo ligero y profundo, fresco pero no pantanoso, preferiblemente ácido y en ningún caso calcáreo, de preferencia húmedo y limo. Durante la plantación, mezcla tu tierra con un 50% de sustrato. No es necesaria la poda. Riega regularmente los primeros años para ayudarle a fijarse, y aporta cada primavera abono de fondo. Es un árbol resistente a enfermedades y plagas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Aislado
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, Profundo, fértil.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de follaje excepcional

16
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

1
95,00 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 20,50 € Maceta 4L/5L
2
95,00 € Maceta 12L/15L
7
33,20 € Maceta 4L/5L
5
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
24
41,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

4
37,50 € Maceta 4L/5L
4
Desde 31,50 € Maceta 7,5L/10L

¿No has encontrado lo que buscas?