VENTAS FLASH: ¡descubra nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Mahonia Meteor

Mahonia eurybracteata subsp. ganpinensis 'Hillmah' Meteor
Mahonia sin espinas

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto de hoja perenne, compacto, con follaje flexible y no espinoso, que recuerda al de un bambú sagrado, cuyos jóvenes retoños rojo púrpura se vuelven de un verde oscuro brillante. Florece desde finales de verano hasta otoño. Sus largas espigas florales amarillas y perfumadas son seguidas por bayas decorativas azul-negras. Rústico hasta -15 °C, aprecia un suelo rico y bien drenado, y crece tanto al sol como a la sombra. Su estilo y ligereza serán apreciados en macizos como en una gran maceta en la terraza.        
Flor de
25 cm
Altura en la madurez
1.20 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Mahonia eurybracteata subsp. ganpinensis 'Meteor' ('Hillmah') es un arbusto de hoja perenne, elegante y colorido, que ofrece un espectáculo cambiante a lo largo de las estaciones. Su follaje fino, flexible y sin espinas evoca al de un bambú. Sus brotes jóvenes púrpuras contrastan vivamente con el verde oscuro brillante de las hojas maduras. A finales de verano y hasta el otoño, se adorna con largos racimos de flores amarillas perfumadas, muy decorativas, seguidas de bayas azul-negras. Compacto y tupido, este Mahonia sin espinas es perfecto para pequeños jardines o para cultivar en macetas grandes en una terraza.

El Mahonia 'Meteor' es un arbusto persistente de la familia de las Berberidáceas. Este cultivar es una selección hortícola procedente de la especie botánica Mahonia eurybracteata subsp. ganpinensis, originaria de los bosques húmedos del sureste de China, especialmente de las provincias de Sichuan, Yunnan y Guizhou, donde crece de forma natural en los sotobosques sombreados y las zonas montañosas. El cultivar 'Meteor' fue obtenido por el famoso obtentor británico Alan Postill e introducido por Hillier Nurseries en 2024.

El mahonia 'Meteor' alcanza aproximadamente 1,20 m de altura por 1 a 2 m de envergadura en terreno abierto, su crecimiento es moderado. En macetas, sus dimensiones suelen ser más reducidas, alrededor de 0,8 a 1 m de altura y anchura, dependiendo del tamaño del contenedor y de las condiciones de cultivo. Presenta un porte compacto, ramificado, dibujando una silueta redondeada y densa. A diferencia de otras especies de mahonias, 'Meteor' no produce rechazos, lo que facilita su mantenimiento y lo hace apto para pequeños espacios. El follaje, persistente en invierno, está compuesto de hojas pinnadas, flexibles y sin espinas, que miden 20 a 30 cm de largo. Los brotes jóvenes, en primavera y verano, lucen un bonito tono rojo púrpura. La floración se extiende de septiembre a noviembre. Toma la forma de racimos erectos cubiertos de flores amarillas y perfumadas, que miden aproximadamente 10 a 15 cm de largo. Estas flores, ricas en néctar, atraen a polinizadores como abejas y mariposas. Son seguidas de bayas azul-negras decorativas, no comestibles, que persisten en invierno. Los tallos finos, flexibles y de color marrón claro, sin espinas, contribuyen al aspecto grácil de la planta.

El Mahonia Meteo hace maravillas en los jardines de sombra o media sombra. Compacto, gráfico, colorido, encuentra naturalmente su lugar en composiciones de inspiración asiática o decorados contemporáneos. En macizo, se asocia con acierto con plantas de follaje como los helechos, los ophiopogons, los coralitos o las hakonechloas. También puedes instalar a sus pies un tapiz de ciclámenes de otoño. En maceta en una terraza o balcón sombreado, compone un decorado suavemente exótico, agradable incluso en invierno. Su follaje elegante también puede utilizarse en ramos invernales, para sustituir al helecho.

Informar de un error en la descripción del producto

Mahonia Meteor en imágenes...

Mahonia Meteor (Floración) Floración
Mahonia Meteor (Follaje) Follaje
Mahonia Meteor (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
Inflorescencia Espiga
Flor de 25 cm
Fragancia Ligeramente perfumado, floral
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos
Color de las frutas negro

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Mahonia

Especie

eurybracteata subsp. ganpinensis

Cultivar

'Hillmah' Meteor

Familia

Berberidaceae

Otros nombres comunes

Mahonia sin espinas

Sinónimos botánicos

Berberis eurybracteata 'Hillmah' METEOR

Origen

Hortícola

Número de producto24708

Plantación y cuidados

El Mahonia eurybracteata Meteor no tiene exigencias particulares en cuanto a la calidad del suelo, siempre que se mantenga fresco pero bien drenado. En terrenos pesados, añade compost de hojas y arena gruesa que mezclarás con la tierra de plantación. El primer año tras su instalación, deberás asegurarte de regarlo regularmente para favorecer el arraigo. Después, un acolchado y algunos riegos en periodos de alto calor serán suficientes. Puede crecer en la sombra profunda de los bosques, en sotobosque, o a media sombra, aceptando incluso el sol ligero de la mañana. Su rusticidad es relativamente buena, hasta -15°C en condiciones extremas, en situación bien protegida. Este arbusto no requiere otros cuidados, tiene relativamente pocos enemigos.

 

18
5,90 €
8
17,50 €

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardines pequeños, Jardinera
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, drenante, flexible, húmedo

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

9
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 5,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
7
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L
20
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
7
21,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L
4
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
15
Desde 37,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?