VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Eugenia uniflora Etna Fire - Pitanga

Eugenia uniflora Etna Fire
Pitanga, Pitangas, Cereza de Cayena, Cerezas de Cayena, Capulí, Ñangapiré, Ñangapirí, Pedanga

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
A diferencia del Pitanga silvestre, un árbol frutal tropical sensible a las heladas, esta variedad italiana reciente forma un arbusto de hoja perenne que no supera los 2m, resistente hasta -7°C. De gran valor decorativo, desarrolla en primavera una vegetación flamígera de color rojo rubí, que se vuelve verde brillante en verano. En verano, se cubre de pequeñas flores blancas seguidas de pequeños frutos rojos decorativos y comestibles. Será perfecto para un seto de altura media a alta, y se adapta bien al arte topiario. Debes cultivarlo en una maceta grande para resguardarlo en invierno en zonas frías.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
2 m
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Eugenia Etna Fire es un magnífico descendiente de un árbol tropical conocido como Pitanga, cultivado en Brasil por sus frutos jugosos y aromáticos. A diferencia de este último, esta variedad Etna Fire es resistente hasta -7°C. También presenta un porte más compacto, muy denso, y un follaje persistente absolutamente espectacular: sus jóvenes ramas y hojas juveniles lucen un color rojo rubí flamígero y brillante. Este rojo intenso convive en el arbusto con hojas de un verde brillante. Sus pequeñas flores blanco-crema, muy similares a las del mirto, dan lugar a pequeños frutos rojos que podrás disfrutar en jugos, mermeladas y platos exóticos. Es un arbusto excelente para setos en jardines costeros, especialmente en el litoral atlántico, donde aprecia el clima suave y húmedo. También quedará espectacular plantado en una maceta grande en la terraza.

 

El Eugenia uniflora es un arbusto de la familia de las mirtáceas, que se encuentra en estado silvestre en el sur de Brasil y norte de Argentina. A pesar de su amplia distribución en diversas regiones cálidas, desde África hasta el sur de China pasando por India, apenas se cultiva a gran escala fuera de Brasil, por su fruto. Esta especie poco exigente en cuanto a suelo y clima no soporta heladas y prefiere suelos frescos.

El cultivar 'Etna Fire', introducido en 2013 por un vivero italiano, se distingue por su mayor resistencia al frío, un desarrollo reducido que rara vez supera los 2m de altura y una vegetación juvenil de un rojo extraordinario. En Francia, apreciará nuestros climas costeros desde Bretaña del Sur hasta Aquitania. Su crecimiento es moderadamente rápido y su porte es naturalmente denso, arbustivo y erguido. Las hojas, persistentes, brillantes, ovaladas y coriáceas, desprenden un aroma muy aromático al frotarlas, mezcla de mirto, alcanfor y limón. Nacen con un color rojo rubí y luego se vuelven verde esmeralda, mezclándose todos estos colores. El arbusto, autopolinizante y muy melífero, florece en junio-julio con generosidad. Las pequeñas flores de 4 pétalos rodeando un penacho de largos estambres, blancas a crema, fragantes, miden 1 cm de ancho. Aparecen en las axilas foliares, en la base de los brotes del año, y son seguidas en otoño por la formación de 'pitangas' redondas, aplanadas en los polos, carnosas y acanaladas como pequeños tomates. La pulpa del fruto es del mismo color que la piel: un rojo anaranjado brillante. Es blanda, jugosa, de sabor peculiar, a la vez dulce, ácido, aromático (balsámico) y especiado. Este fruto es rico en vitamina C, sutilmente agrio, y deleitará a los golosos curiosos de sabores exóticos. Cada 'pitanga' contiene una, o más raramente 2 semillas.

 

El Eugenia Etna Fire es una planta de invernadero a la vez encantadora y deliciosa en climas fríos. En un invernadero o una terraza acristalada, formará con un naranjo, un Yuzu o un mimosa un cuarteto extremadamente decorativo, evocando paisajes de encanto y perfume exóticos. En climas suaves, especialmente en la fachada atlántica de nuestro país, se usará en setos medianos - soporta bien la poda - o en macizos, o incluso en un huerto bien protegido, entre arándanos, frambuesas, el Myrtus ugni Flambeau y el Arándano de Siberia. También se puede plantar en un seto perenne, acompañado de un sarcococca, una retama de floración primaveral, rododendros enanos en suelos no calcáreos o callistemons de flores rojas (Callistemon citrinus 'Splendens').

Informar de un error en la descripción del producto

Eugenia uniflora Etna Fire - Pitanga en imágenes...

Eugenia uniflora Etna Fire - Pitanga (Floración) Floración
Eugenia uniflora Etna Fire - Pitanga (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 1 m
Porte fastigiado
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Solitaria
Flor de 1 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje rojo
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Eugenia

Especie

uniflora

Cultivar

Etna Fire

Familia

Myrtaceae

Otros nombres comunes

Pitanga, Pitangas, Cereza de Cayena, Cerezas de Cayena, Capulí, Ñangapiré, Ñangapirí, Pedanga

Origen

América del Sur

Número de producto833132

Eugenia: Otras variedades

2
39,50 € Maceta 7,5L/10L
5
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

La Eugenia uniflora Etna Fire no es exigente en cuanto a la naturaleza del suelo, siempre que esté correctamente drenado. Se adaptará bien a cualquier suelo suficientemente profundo y bien trabajado, más bien fértil, que permanezca fresco en verano. Aunque resulta más tolerante a una sequía pasajera una vez bien establecido, la floración y la fructificación, abundante en condiciones favorables, se verán fuertemente afectadas por la falta de agua. Una tierra suelta, ya sea humífera, arenosa, limosa, ligeramente ácida, neutra o incluso ligeramente calcárea, será adecuada. Soporta bien los ambientes salinos. Plántalo después de las últimas heladas al norte del Loira, y en septiembre-octubre en climas muy suaves. Se desarrollará bien a pleno sol o a media sombra y le gusta tener las raíces calientes. En estas condiciones, es resistente hasta -7°C y podrá vivir muchos años. Protégelo con un velo de hibernación en invierno en las regiones más frías, aíslalo del frío al máximo. Colócalo en el rincón más cálido del jardín, a pleno sol junto a un muro orientado al sur. Sin embargo, en nuestras regiones más alejadas del mar, será indispensable cultivarlo en una maceta grande para resguardarlo en invierno, en un local luminoso pero sin calefacción. Para darle forma, puedes podar severamente los tallos en marzo-abril o después de la floración para estimular a la planta a ramificar.

Cultivo en macetas:

Prevé un buen drenaje en el fondo de la maceta, que deberá ser de gran volumen. Utiliza un sustrato ligero, enriquecido con tierra de hoja para macetas y aporta un poco de fertilizante de liberación lenta a finales de invierno y en otoño. Riega abundantemente en verano, dejando que la tierra se seque un poco entre riego y riego. Cuanto más riegues, más florecerá y fructificará tu Eugenia. Esta variedad autopolinizante no requiere la presencia de otro ejemplar cercano para fructificar.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Seto, Invernadero
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Mueble, drenado, profundo.

Cuidado

Consejos de poda Para dar forma a tu Eugenia o mantenerla en proporciones razonables, poda a finales de invierno o en otoño, lo que no comprometerá la floración.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril, Octubre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

12
21,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
8
Desde 6,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
5
Desde 9,90 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L
4
29,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
19,50 € Maceta 3L/4L
8
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
3
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?