Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Oreocereus trollii - Catus

Oreocereus trollii
Catus

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

5
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
2
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
9
34,50 € Maceta 4L/5L
7
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
2
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
4
4,50 € Semillas
5
Desde 59,00 € Maceta 4L/5L
2
Desde 115,00 € Maceta 12L/15L

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Apodado "Viejo de los Andes", este cactus columnar y robusto, de crecimiento lento, está cubierto de largos pelos blancos. Originario de las tierras altas de Argentina y Bolivia, es resistente hasta -12°C, en suelo bien drenado, e incluso más en suelo seco. Su floración, que aparece después de varios años de cultivo, toma la forma de flores colgantes de color rojo. Una especie bien adaptada a los jardines secos, especialmente en zonas mediterráneas. También se cultiva sin dificultad en macetas.
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
50 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Agosto hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

En las áridas alturas de los Andes vigila el Oreocereus trollii, el Viejo de los Andes, envuelto en su manto de lana blanca, compacto en columnas cortas y gruesas. Bajo esta venerable pelambre se esconden temibles aguijones rojizos, testigos de su carácter indómito. A pleno sol, en un suelo perfectamente drenado y bajo un clima seco, soportará fácilmente heladas de hasta -12°C. Ya sea en macetas en un balcón o en el corazón de una rocalla mediterránea, su singular personalidad no deja indiferente.

El Oreocereus trollii, apodado Viejo de los Andes, es un cactus columnar perteneciente a la familia de las Cactáceas. Originario de las regiones montañosas del norte de Argentina (provincias de Jujuy y Salta) y del sur de Bolivia (departamentos de Chuquisaca, Tarija y Potosí), prospera a altitudes entre 2.900 y 4.300 m. Esta especie fue descrita por primera vez en 1929 por Walter Kupper bajo el nombre de Cereus trollii, antes de ser reclasificada en 1936 por Curt Backeberg en el género Oreocereus. El nombre Oreocereus trollii rinde homenaje al botánico alemán Wilhelm Troll. Este cactus presenta un crecimiento lento y desarrolla tallos columnares ramificados en la base, formando pequeños grupos. Los tallos, inicialmente casi esféricos, se vuelven cilíndricos con el tiempo, alcanzando 50 cm de altura en cultivo, aunque en su hábitat natural pueden elevarse hasta 1 m. Su diámetro varía entre 6 y 10 cm. Los tallos están marcados por 15 a 25 costillas tuberculadas, adornadas con aréolas blancas de donde emergen finos pelos lanosos blancos, de hasta 7 cm de largo, que protegen a la planta de las condiciones climáticas extremas de su entorno. Las espinas centrales, de 3 a 5, robustas, miden hasta 5 cm de largo. Presentan tonos amarillos, rojizos o marrones con extremos más oscuros. Las 10 a 15 espinas radiales son más finas y parecen pelos. Las flores aparecen entre junio y agosto según el clima, en ejemplares maduros. Son semitubulares, de color rosa a rojo carmín, y miden hasta 4 cm de largo. La polinización normalmente la realizan insectos, en el exterior. Los frutos son esféricos, secos, y se agrietan al madurar para liberar semillas negras.
Para favorecer la floración, es indispensable que este cactus disfrute de una exposición máxima al sol. Además, un periodo de reposo invernal fresco y seco le resulta muy beneficioso.

En un jardín mineral bañado por el sol, el Viejo de los Andes se impone como una escultura viviente. Su silueta lanosa contrasta con la piedra bruta y las sombras fugaces del crepúsculo. Su figura en columnas armoniza perfectamente con los cojines azulados del Senecio mandraliscae. El Agave parrasana, con sus rosetas compactas en forma de col, esculpe el espacio alrededor de estos dos compañeros. En macetas, en una terraza muy soleada, coloca una capa de grava clara que refleje la luz y resalte la suavidad de su pelambre. Situado entre cerámicas en tonos terracota o turquesa, evoca los paisajes andinos.

Informar de un error en la descripción del producto

Aeonium: plantación, cultivo y cuidados
Ficha técnica de la familia
por Alexandra 11 min.
Aeonium: plantación, cultivo y cuidados
Leer el artículo

Oreocereus trollii - Catus en imágenes...

Oreocereus trollii - Catus (Follaje) Follaje
Oreocereus trollii - Catus (Porte) Porte

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Solitaria
Flor de 4 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Descripción de la floración Flores diurnas

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje gris o plateado

Porte

Altura en la madurez 50 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Oreocereus

Especie

trollii

Familia

Cactaceae

Otros nombres comunes

Catus

Sinónimos botánicos

Cereus trollii, Borzicactus trollii, Echinopsis trollii, Pilocereus trollii

Origen

Cordillera de los Andes, América del Sur

Número de producto241910

Cacti: Otras variedades

No disponible
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
2
Desde 99,00 € Maceta 12L/15L
No disponible
Desde 59,00 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

Manipula tu cactus Oreocereus trollii con guantes y gafas de protección.

Es una planta originaria de los Andes. Su rusticidad se estima en -12°C en suelo bien drenado, incluso más en suelo seco según algunas fuentes. Como todos los cactus, odia los inviernos húmedos y fríos.

Cultivo en terreno abierto:

La resistencia al frío del Oreocereus trollii depende en gran medida de la humedad del suelo. Por lo tanto, es esencial plantarlo en un suelo muy bien drenado, idealmente en una pendiente o montículo para facilitar el drenaje del agua. Se recomienda una exposición a pleno sol para maximizar la luz solar. Esta especie está adaptada a climas áridos, secos en verano, pero también en invierno. Por consiguiente, su cultivo en terreno abierto es más fácil en las regiones más secas de Francia, como el sureste. En estas zonas, se cultiva al aire libre, siempre que se proteja del exceso de humedad.

Cultivo en maceta:

Para las regiones con inviernos más rigurosos o húmedos, el cultivo en maceta es preferible. Utiliza un sustrato muy drenante, compuesto por ejemplo de una mezcla de tierra para cactus y arena gruesa o grava. Las macetas anchas y poco profundas son adecuadas para su sistema radicular. Se recomienda añadir una capa de grava drenante en el fondo de la maceta para mejorar el drenaje. Coloca la maceta en un lugar muy luminoso, idealmente a pleno sol, durante el periodo de crecimiento. En invierno, reduce los riegos al mínimo y mantén la planta seca, en un lugar fresco, pero protegido de las heladas. Este periodo de reposo invernal es crucial para su salud y favorece la floración.

Consejos generales:

  • Riego: durante el periodo de crecimiento (primavera y verano), riega moderadamente cuando el sustrato esté seco en la superficie. En otoño e invierno, reduce drásticamente los riegos para evitar la pudrición de las raíces.

  • Fertilización: Aplica un fertilizante especial para cactus diluido una vez al mes durante el periodo de crecimiento.

  • Trasplante: Trasplanta cada 2 a 3 años en primavera, renovando el sustrato para asegurar una buena aireación de las raíces.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Agosto hasta Septiembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla
Tipo de utilización Aislado, Jardinera, Talud, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Experimentado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Muy drenado, pobre

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Nuestros consejos de plantación y cuidado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

No disponible
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
1
Desde 26,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
19
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
6
45,00 € Maceta 7,5L/10L
19
Desde 9,50 € Maceta de 10 cm/11 cm
No disponible
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
69
Desde 13,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?