VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Cactus - Gymnocalycium saglionis

Gymnocalycium saglionis

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un cactus globular originario de Argentina, con espinas curvadas, apreciado por su floración primaveral blanca a rosada. Esta especie ofrece una rusticidad interesante en suelo seco: hasta -8/-10°C. En interior, requiere una exposición a la luz con sol directo, un sustrato drenante y riegos moderados. Un periodo de reposo invernal fresco y seco es indispensable para inducir la floración.
Altura en la madurez
10 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -9.5°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Gymnocalycium saglionis es una especie de cactus globular originario del noroeste de Argentina. Apreciado por su forma esférica y sus espinas curvadas distintivas, presenta un crecimiento lento y puede alcanzar hasta 30 cm de diámetro, incluso 40 cm en su madurez. Una floración primaveral corona su parte superior con delicadas flores blancas a rosadas. Se cultiva en rocallas bajo un clima mediterráneo: tolera hasta -8/-10°C en momentos puntuales en un suelo seco, pero teme el frío húmedo. En interior, se siente cómodo detrás de una ventana orientada al sur, y puede trasladarse al exterior durante la temporada cálida.

Perteneciente a la familia de las Cactáceas, el Gymnocalycium saglionis es originario del noroeste de Argentina. Se encuentra principalmente en las provincias de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan, donde crece en suelos rocosos junto a otras vegetaciones bajas. Se caracteriza por un cuerpo de color verde apagado a verde azulado, a veces casi cilíndrico o ligeramente aplanado, generalmente solitario. Sus espinas, que varían de amarillentas a marrón rojizo, se vuelven grises con el tiempo y pueden medir hasta 4 cm de largo. Suelen estar curvadas hacia el cuerpo de la planta, ofreciendo una protección natural contra los herbívoros. Las pequeñas flores aparecen a menudo en grupo en la parte superior de la planta y son seguidas por frutos globulares rojizos que contienen pequeñas semillas negras.

Para cultivar el Gymnocalycium saglionis en interior, es esencial proporcionarle una exposición muy luminosa, detrás de una ventana orientada al sur, y eventualmente en exterior durante el verano. Se recomienda un sustrato bien drenante, compuesto por una mezcla para cactus y arena gruesa o perlita, para evitar la acumulación de humedad. Los riegos deben ser moderados desde la primavera hasta el otoño, permitiendo que el sustrato se seque completamente entre cada aporte. En invierno, un periodo de reposo en seco y a temperaturas más frescas, alrededor de 10°C, es indispensable para inducir la floración en la primavera siguiente.

En una colección de cactus, el Gymnocalycium saglionis se combina armoniosamente con otras especies de formas y colores variados. Puede asociarse con Echinopsis o Parodia para crear un conjunto visualmente atractivo. Su porte majestuoso y su floración delicada lo convierten en una elección ideal para los amantes de las plantas suculentas que desean añadir un toque exótico a su interior.

El nombre "Gymnocalycium" deriva del griego "gymnos" (desnudo) y "kalyx" (cáliz), haciendo referencia al cáliz desprovisto de escamas o pelos en las especies de este género. "Saglionis" honra a J. Saglio, un coleccionista de plantas francés del siglo XIX. Esta especie es especialmente apreciada por su longevidad y resistencia, convirtiéndola en una pieza clave en cualquier colección de cactus.

Informar de un error en la descripción del producto

Cactus - Gymnocalycium saglionis en imágenes...

Cactus - Gymnocalycium saglionis (Floración) Floración
Cactus - Gymnocalycium saglionis (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Marzo hasta Mayo

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 10 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Gymnocalycium

Especie

saglionis

Familia

Cactaceae

Sinónimos botánicos

Echinocactus saglionis

Origen

América del Sur

Número de producto241610

Cacti: Otras variedades

5
Desde 26,50 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

El Gymnocalycium saglionis debe manipularse con guantes debido a sus espinas.

Cultivo en terreno abierto: en regiones con inviernos suaves y poco húmedos, el Gymnocalycium saglionis puede cultivarse en rocalla, al sol. El suelo debe estar extremadamente bien drenado, compuesto idealmente de arena gruesa o grava para prevenir cualquier acumulación de humedad, ya que esta especie es muy sensible al exceso de agua. Aunque tolera temperaturas que descienden hasta -8/-10°C en momentos puntuales, se recomienda protegerlo de las heladas prolongadas utilizando, por ejemplo, un mantillo mineral alrededor de la base. El riego debe ser moderado durante la temporada de crecimiento, asegurándote de que el suelo se seque completamente entre dos aportes de agua, y prácticamente inexistente en invierno para evitar el riesgo de pudrición.

Cultivo en maceta: Para el cultivo en interior o en regiones con inviernos fríos y húmedos, el Gymnocalycium saglionis se adapta bien al cultivo en maceta. Se recomienda utilizar un contenedor con agujeros de drenaje para evitar cualquier estancamiento de agua. Un sustrato específico para cactus, compuesto de 70 a 80 % de materiales minerales como arena gruesa, perlita o pumita, asegurará un drenaje óptimo. Coloca la maceta en un lugar luminoso, que reciba varias horas de sol directo al día, evitando las exposiciones a los rayos más intensos del día. El riego debe ser escaso: en periodo de crecimiento, riega en profundidad y luego deja que el sustrato se seque completamente antes del próximo riego. En invierno, reduce drásticamente los aportes de agua, ya que la planta entra en reposo y un exceso de humedad podría ser fatal. Un trasplante cada 2 a 3 años, al inicio de la primavera, permitirá renovar el sustrato y ofrecer a la planta un espacio adecuado para su desarrollo.

 

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla
Tipo de utilización Jardinera, Talud, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 6 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Ligero, muy drenante

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Cactus y suculentas

3
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

17
Desde 37,50 € Maceta 6L/7L
307
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
6
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
2
14,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
5
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
12
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

5
29,50 € Maceta 3L/4L
48
Desde 19,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?