Pinos árboles
¿Esta planta es adecuada para mi jardín? Crear mi perfil Plantfit →
Disponible en 2 tamaños
Disponible en 2 tamaños
Disponible en 2 tamaños
Disponible en 3 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 2 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 3 tamaños
Disponible en 2 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Nuestra gama de Pinos de gran tamaño. Estos árboles son coníferas que ofrecen una estructura permanente al jardín. Árboles de sombra en verano, su follaje en agujas sigue siendo decorativo en invierno. Persistentes, majestuosos, encuentran su lugar tanto Aislados como en grupo en grandes jardines o parques.
El Pinus nigra nigra o pino laricio de Austria es uno de los más conocidos. Este árbol vigoroso, de silueta ancha y redondeada, puede alcanzar 20 a 25 m en su madurez. Su follaje verde oscuro sigue siendo decorativo todo el año, y tolera bien suelos pobres, secos o calcáreos.
El Pinus sylvestris, o pino silvestre, se reconoce por su tronco esbelto y su corteza anaranjada que se exfolia. Muy resistente, alcanza 15 a 25 m de altura y se adapta a terrenos variados, incluso arenosos o ácidos. Es ideal para recrear un ambiente forestal natural.
El Pinus wallichiana, o pino llorón del Himalaya, ofrece un aspecto más flexible y ornamental. Sus largas agujas verde-azuladas, colgantes, y sus grandes conos decorativos le dan un encanto singular. Alcanza unos 10 a 15 m de altura y prefiere climas no demasiado secos.
Pinus ponderosa, el pino ponderosa, es una conífera americana imponente, adaptada a grandes espacios. Se distingue por sus largas agujas agrupadas de tres en tres, su porte piramidal en la madurez, y una corteza marrón anaranjado profundamente agrietada.
Todos estos pinos aprecian una exposición soleada y un suelo bien drenado. La plantación se realiza preferiblemente en otoño o primavera, en un hoyo amplio, sin enterrar el collar. Un riego regular los dos primeros años favorece un buen establecimiento, después, son poco exigentes.
Para saber más, lee también nuestro artículo "Pinos: plantar, podar y cuidar"
¿No has encontrado lo que buscas?