VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Pino manso - Pinus pinea

Pinus pinea
Pino manso, Pino piñonero, Pino doncel​

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

¿Quién no conoce el Pino manso! Emblema de los paisajes mediterráneos al igual que el ciprés, este gran conífera adquiere con la edad un aspecto venerable y una silueta reconocible entre todas. Muy ornamental, también es apreciado por sus deliciosas semillas, los piñones, cuyo sabor es sutilmente resinoso. Un árbol de clima cálido, bien adaptado a la sequía y a los embriones, perfecto para un gran jardín a orillas del mar.
Altura en la madurez
20 m
Anchura en la madurez
10 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero hasta Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Pinus pinea, más conocido como Pino manso, es un gran conífera de carácter típicamente mediterráneo, aunque se adapta incluso a la región parisina, en lugares protegidos. Este gran conífera, cuando es joven, forma una bola muy verde, luego se vuelve inmenso, se despeja en la base y adquiere con la edad un aspecto venerable. Su silueta, reconocible entre todas, dibuja en el cielo un gran parasol, cuyo pie, a menudo tumbado por el viento, sostiene una copa densa, tabular y redondeada. Este gigante también es apreciado por sus deliciosas semillas llamadas piñones, cuyo sabor es sutilmente resinoso. No es exigente con la naturaleza del suelo, como la mayoría de las especies puramente mediterráneas, pero los ejemplares jóvenes temen las fuertes heladas, lo que dificulta su implantación en nuestras regiones frías. El Pino manso es, en cambio, perfectamente resistente a los vientos marinos y a la sequía una vez establecido.

El Pino manso es un conífera de gran desarrollo de la familia de las Pináceas. Es originario del Mediterráneo, pero introducido desde hace mucho tiempo en muchas regiones. En España, se encuentra en el bosque típicamente mediterráneo, junto a la encina y el Pinus halepensis, incluyendo las Islas Baleares. También sube hacia el noroeste, y casi hasta el valle del Ebro.

El Pinus pinea alcanza en promedio 20 m de altura, y su corona se extiende sobre 10m. Los árboles jóvenes, muy ramificados desde la base, muestran un porte claramente en forma de bola. Su crecimiento es bastante rápido, después de la fase de enraizamiento que puede tomar 2 años. Los ejemplares de 4 años ya miden cerca de 2m de altura. Los años pasan, y hacia los 10 años, el pino manso adquiere su porte definitivo, en forma de parasol. Desarrolla un tronco esbelto, vertical, inclinado o a veces retorcido debido al viento dominante, coronado por una copa tabular, redondeada en la parte superior. La corteza, muy gruesa, es de color marrón-rojizo, estriada, profundamente agrietada. Las hojas, persistentes, son agujas flexibles, poco punzantes, de un verde claro y vivo, largas de 8 a 18cm, reunidas en pares. La floración ocurre en primavera. Conos masculinos y femeninos conviven en el mismo individuo. Después de la polinización, los conos femeninos se desarrollan en grandes piñas, generalmente globulares, de 10 cm en todas direcciones. Hay que esperar 3 años para que la piña, madura, abra sus grandes escamas marrones para liberar los piñones cubiertos de un polvo negro. La cáscara muy dura, de color marrón claro, protege la almendra comestible y muy aromática. Estas grandes semillas germinarán muy fácilmente después del invierno y el paso del frío.

El pino manso es un conífera majestuoso, que debe destacarse aislado en un gran jardín, ya que aunque ocupa poco espacio en el suelo, su copa necesita espacio y luz para desarrollarse bien. Los jardineros mediterráneos lo plantan a menudo en grupos, para que proporcione sombra cerca de la terraza o en los límites de su terreno. No aprecia la competencia de otros árboles, pero en contrapartida, su cubierta poblada de agujas no es muy acogedora para otras plantas. Arbustos como el durillo, los madroños, las Filaria, los arrayanes, el lentisco, el Rhamnus alaternus y algunas jaras (Cistus creticus, laurifolius, salviifolius), aceptan crecer entre sus raíces. La cosecha de los piñones tiene lugar en verano o a principios de otoño, según el clima.

Informar de un error en la descripción del producto

Pino manso - Pinus pinea en imágenes...

Pino manso - Pinus pinea (Follaje) Follaje
Pino manso - Pinus pinea (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 20 m
Anchura en la madurez 10 m
Porte rastrero
Crecimiento rápido

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Pinus

Especie

pinea

Familia

Pinaceae

Otros nombres comunes

Pino manso, Pino piñonero, Pino doncel​

Origen

Mediterráneo

Número de producto834372

Pinus - Pino: Otras variedades

1
85,00 € Maceta 7,5L/10L
8
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

6
27,50 € Maceta 2L/3L
12
21,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
3
Desde 65,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

1
69,00 € Maceta 7,5L/10L

Plantación y cuidados

El Pinus pinea se planta de septiembre a noviembre y de febrero a junio en suelo bien drenado, más bien pobre, con tendencia calcárea o rico en sílice (arena) como suele ser el caso a orillas del mar. Es poco exigente en cuanto a la naturaleza del suelo, y se adapta tanto a un suelo profundo y fresco, si está correctamente drenado y no demasiado arcilloso, como a un suelo pedregoso. Elige un lugar muy soleado, y anticipa el desarrollo futuro de este árbol de gran crecimiento. No lo molestes, su sistema de raíz necesita anclarse firmemente en el suelo para luchar tanto contra la sequía como contra el viento. Humedece bien los cepellones antes de la plantación. Tutora tu joven pino manso, riégalo regularmente para ayudarle a establecerse, especialmente en verano, durante los 2 o 3 primeros años. Aporta una enmienda orgánica en la plantación (cuerno molido, Or brun...). Aporta, si es necesario, todos los años en abril, un fertilizante especial para coníferas y escarda el suelo en verano. Esta conífera poco resistente (hasta -12 °C) soporta una sequía prolongada una vez bien establecida. La poda no es necesaria, excepto para formar el árbol o eliminar las ramas que mueren en la base del tronco, a medida de su crecimiento.

La oruga procesionaria del pino puede atacar al pino manso.

Propagación por siembra en primavera, después del paso del invierno y del frío.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero hasta Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Bien drenado.

Cuidado

Consejos de poda Elimina la madera muerta a finales de invierno. Para dar forma a este árbol, a veces es necesario eliminar algunas ramas. Realiza esta tarea a finales de invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Humedad del suelo suelo seco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

29
32,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

13
37,50 € Maceta 4L/5L
4
Desde 19,50 € Maceta 2L/3L
11
49,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 9,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

35
Desde 6,50 € Semillas
13
Desde 29,50 € Maceta 6L/7L
6
Desde 20,50 € Maceta 4L/5L
5
15,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?