Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Pinus armandii - Pino chino de Armand

Pinus armandii
Pino chino de Armand

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un pino chino de porte redondeado, aireado y elegante. Porta largas agujas flexibles, suaves al tacto, de color verde con reflejos gris azulado. Su corteza, gris y lisa en ejemplares jóvenes, se agrieta con el tiempo. Los grandes conos de este pino también son interesantes. Su alta estatura lo hace ideal para parques y jardines grandes. Es resistente al frío, a las enfermedades y a una sequía moderada.
Altura en la madurez
20 m
Anchura en la madurez
12 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -18°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Pinus armandii, el Pino de Armand, también se conoce como Pino blanco de China. Es una especie botánica de apariencia elegante, rara en cultivo, ideal para grandes terrenos. Este gran conífero es apreciado por la belleza de su follaje con largas agujas suaves, de un verde grisáceo con reflejos azulados. Sus grandes conos que persisten mucho tiempo en la planta son bastante decorativos. Este pino merece un lugar destacado en el jardín, como ejemplar aislado. Resistente, poco exigente, le encanta el sol y se adapta a todo tipo de suelos bien drenados.

El Pino de Armand o Pino del Padre David se conoce científicamente como Pinus armandii. Es un conífero de la familia de las Pináceas, bastante cercano al Pinus wallichiana o griffitii, pero más resistente al frío, a las enfermedades y a la sequía. Originario de China, Myanmar y Taiwán, esta especie debe su nombre al misionero francés Armand David, quien la descubrió en el siglo XIX. En la naturaleza, este pino crece a altitudes entre 900 y 3500 m, donde puede alcanzar una altura impresionante de hasta 40 m. En nuestros climas, generalmente alcanza los 20 m de altura. Su porte es más bien cónico en ejemplares jóvenes, volviéndose más redondeado en árboles adultos, con ramas perpendiculares al tronco pero dispuestas de manera irregular. El follaje del Pino de Armand se compone de agujas largas y flexibles, que miden entre 6 y 15 cm de largo, de sección triangular. Estas agujas se agrupan en fascículos de 5, lo cual es bastante característico de los pinos de este grupo. Tienen un color verde grisáceo con tonos azulados. Las yemas invernales son poco resinosas y casi cilíndricas. Tras varios años, este conífero produce conos. Por un lado, conos macho dispuestos en espiral en la base de los nuevos brotes, de 1,5 a 2,5 cm de largo, de color verde claro con la punta rojiza. Son erectos, robustos y ovoides. Por otro lado, conos hembra a menudo resinosos que miden entre 8 y 20 cm de largo y pueden ser bastante anchos. Estos conos son inicialmente verdes y se vuelven marrón claro al madurar. Son bastante decorativos y contribuyen al atractivo visual del árbol durante todo el año. En condiciones ideales, con un suelo bien drenado y buena exposición al sol, el Pino de Armand puede crecer entre 30 y 40 cm al año. Su corteza es bastante decorativa. En árboles jóvenes, suele ser lisa y de color gris. Con el tiempo, se vuelve más gruesa y agrietada, adoptando tonos más oscuros de gris, marrón o casi negro. Las grietas profundas y las placas irregulares que se desarrollan en la corteza madura pueden darle un aspecto rugoso y robusto al árbol.

Este pino de Armand no solo es ornamental, sino también útil. Su madera se utiliza a menudo en carpintería y para fabricar muebles debido a su calidad y resistencia. En un jardín grande, se puede plantar como ejemplar aislado o en grupo con otros pinos.

Informar de un error en la descripción del producto

Taxodium: plantación, cultivo, cuidados
Ficha técnica de la familia
por Virginie T. 9 min.
Taxodium: plantación, cultivo, cuidados
Leer el artículo

Porte

Altura en la madurez 20 m
Anchura en la madurez 12 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de las frutas marrón

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Pinus

Especie

armandii

Familia

Pinaceae

Otros nombres comunes

Pino chino de Armand

Origen

China

Número de producto221210

Pinus - Pino: Otras variedades

13
22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 75,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

9
Desde 8,90 € Semillas
1
69,00 € Maceta 7,5L/10L
8
99,00 € Maceta 6L/7L
No disponible
75,00 € Maceta 18L/20L
15
13,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

No disponible
49,00 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Pinus armandii se planta de septiembre a noviembre y de febrero a mayo en suelo ordinario, pero bien drenado. Tolera el calcio. Elige un lugar bien soleado o, en su defecto, semisombreado en clima cálido. Humedece bien los cepellones antes de la plantación. Aporta una enmienda orgánica durante la plantación y riega abundantemente los dos primeros años, y en caso de sequía prolongada. En suelos muy pobres, aporta cada año, en abril, un abono especial coníferas y escarda el suelo en verano. Esta conífera resistente (hasta -17°C) teme los suelos encharcados en invierno y los veranos caniculares.

 

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Aislado
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 1000 cm
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo ordinario, drenado.

Cuidado

Consejos de poda Este pino no requiere poda, excepto para retirar ramas muertas o antiestéticas.
Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Nuestros consejos de plantación y cuidado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

9
20% 27,60 € 34,50 € Maceta 4L/5L
12
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
7
37,50 € Maceta 3L/4L
4
41,50 € Maceta 4L/5L
26
Desde 6,50 € Semillas
4
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
2
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?