Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Pinus koraiensis Silveray - Pino coreano

Pinus koraiensis Silveray
Pino coreano

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

5
22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
19,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6
22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
59,00 € Maceta 4L/5L
2
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
4
22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

3
85,00 € Maceta 7,5L/10L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta variedad de Pino de Weymouth de Corea forma un pequeño árbol de crecimiento lento con un porte esbelto y estrecho, de forma algo irregular. Sus largas agujas retorcidas muestran 2 a 4 tonos diferentes y dan una impresión alquemila y brillante, llena de matices. Es un conífera que merece un lugar destacado por su porte, follaje y sus bonitos conos bastante grandes. Poco exigente, prefiere el sol y los suelos drenados.  
Altura en la madurez
9 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero hasta Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Pinus koraiensis 'Silveray' es una variedad de Pino de Weymouth de Corea con una forma seductora, erguida y esbelta, bastante estrecha e irregular. Su característica más notable quizás sea sus largas agujas retorcidas en tonos azul, plata, blanco y verde que aparecen en el árbol al mismo tiempo, dando un aspecto plateado y brillante en su conjunto. Este conífero merece un lugar destacado en el jardín, ya sea como ejemplar aislado o en grupo de varios sujetos. Poco exigente, prefiere el sol y suelos drenados y frescos, y tolera relativamente bien la sequía una vez establecido.

El pino de Weymouth de Corea o Pinus koraiensis es una planta de la familia de las Pináceas. Es una especie de pino propia de Corea, Japón, Siberia y Manchuria. En su hábitat natural, produce semillas o piñones, ricos en aceite, seis o siete años después de la plantación, en comparación con los quince años de otros pinos de Corea. Estos piñones son consumidos por los habitantes locales. Bajo su dosel crece el ginseng, también recolectado por las comunidades locales. Los bosques de pinos de Weymouth de Corea están amenazados por la explotación forestal ilegal y podrían desaparecer en 15 años según el WWF si la tasa actual de degradación no disminuye.
'Silveray' es una selección exuberante descubierta en Alemania en la década de 1970. Es un árbol persistente de crecimiento lento, de forma piramidal estrecha, que puede alcanzar 3 m de altura y 1 m de ancho a los 10 años, y 9 m de altura por 3 m de ancho en la madurez. Sus ramas son más o menos horizontales o ascendentes y las ramitas son cortas. Sus largas agujas bicolores verdes y plateadas se extienden en torsiones, dando un aspecto plateado al conjunto. Posee conos del tamaño de un puño, muy escamados, parecidos a piñas, que comienzan siendo verdes y terminan volviéndose marrones. Puede comenzar a producir conos a partir de una altura de 1,5 metros.

Los Pinos de Weymouth de Corea son poco conocidos entre los jardineros y aún son raros en cultivo. Son resistentes al frío y se adaptan bien al suelo siempre que esté correctamente drenado. 'Silveray' es un magnífico ejemplar que destaca cuando está aislado. También puede plantarse en grupos para formar una pantalla de privacidad densa. Seduce por su color, textura y forma inusual. Combina bien con la presencia de elementos minerales en el jardín. Se puede asociar en un jardín japonés con bambúes y con las hierbas del Japón Hakonechloa macra, en un espíritu muy "zen". En un jardín contemporáneo, las verdaderas cualidades gráficas de los coníferos se imponen naturalmente gracias al esteticismo de sus formas y la calidad de sus texturas. Estas plantas de permanencia tranquilizadora estructuran un macizo, marcan los pasillos, realzan el jardín en invierno. La clave está en jugar con los volúmenes y los colores.

Informar de un error en la descripción del producto

Taxodium: plantación, cultivo, cuidados
Ficha técnica de la familia
por Virginie T. 9 min.
Taxodium: plantación, cultivo, cuidados
Leer el artículo

Porte

Altura en la madurez 9 m
Anchura en la madurez 3 m
Porte cónica, piramidal
Crecimiento lento

Floración

Color de las frutas verde

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Pinus

Especie

koraiensis

Cultivar

Silveray

Familia

Pinaceae

Otros nombres comunes

Pino coreano

Sinónimos botánicos

Pinus koraiensis var. glauca

Origen

Hortícola

Número de producto22125

Pinus - Pino: Otras variedades

2
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
3
Desde 89,00 € Maceta 18L/20L

Disponible en 2 tamaños

2
30% 45,50 € 65,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

5
29,50 € Maceta 3L/4L
3
41,50 € Maceta 2L/3L
23
14,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

7
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

El Pinus koraiensis 'Silveray' se planta de septiembre a noviembre y de febrero a junio en suelo ordinario, incluso pobre, arenoso o calcáreo, pero bien drenado y no demasiado seco. Elija un lugar bien soleado o, en su defecto, ligeramente sombreado en clima cálido. Charque bien los terrones antes de la plantación. Aporte una enmienda orgánica en la plantación y riegue abundantemente durante los dos primeros años, y en caso de sequía prolongada. En suelo muy pobre, aporte eventualmente, cada año, en abril, un abono especial coníferas y escarifique el suelo en verano. Este conífero muy resistente (hasta -20°C como mínimo) no teme al viento, se adapta a suelos pobres, pero teme los suelos encharcados en invierno y la canícula estival.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero hasta Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo ordinario, drenado.

Cuidado

Consejos de poda Para mantenerlo en dimensiones más reducidas, se puede realizar una poda anual, de septiembre a noviembre, recortando los brotes que se consideren antiestéticos, para llevarlo, con el paso de los años, a la forma deseada.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Septiembre hasta Noviembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Nuestros consejos de plantación y cuidado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

51
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

No disponible
Desde 10,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 16,50 € Maceta 3L/4L
10
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

5
29,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

3
149,00 € Maceta 12L/15L
No disponible
27,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?