

Acer pseudoplatanus Corstorphinense - Arce blanco
Acer pseudoplatanus Corstorphinense - Arce blanco
Acer pseudoplatanus Corstorphinense
Arce blanco, Falso plátano, Arce sicómoro
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Artículo voluminoso: entrega a domicilio únicamente con un coste de 6,90 € por pedido..
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Acer pseudoplatanus 'Corstorphinense' es una variedad de Arce blanco cuyo follaje joven emerge con un tono dorado de gran efecto. Cambia bastante tarde al verde, y cuando llega el otoño, vuelve a colorearse de amarillo. Este árbol caducifolio de tamaño mediano se plantará preferentemente aislado para destacarlo, o en el borde de árboles grandes para proporcionarle una sombra ligera que aprecia. Adaptándose a la mayoría de los suelos fértiles y frescos, así como a la atmósfera urbana, está más destinado a grandes espacios, pudiendo ganar envergadura con la edad y dotado de una gran longevidad.
El Arce es el género más importante de la pequeña familia de las Aceráceas (que de hecho solo cuenta con otro, el Dipteronia). Se enumeran al menos 150 especies de Arces, originarias de todo el hemisferio norte (América, Europa y Asia). La mayoría son árboles, pero también hay arbustos, como los magníficos Arces japoneses, casi todos caducos, excepto el Acer sempervirens. Todos presentan hojas opuestas, así como frutos en sámaras dobles, los "helicópteros" de nuestra infancia, lo que ayuda a identificarlos.
El Acer pseudoplatanus es una especie europea, también llamada falso plátano, con hojas palmeadas y de gran desarrollo. Puede alcanzar hasta 30 m de altura en madurez y vivir hasta 500 años. Se encuentra hasta los 1500 m de altitud en los Alpes, creciendo en suelos fértiles. Le gustan los terrenos frescos y, aunque puede desarrollarse en exposición soleada, aprecia la media sombra, como la que puede recibir en el borde del bosque. La especie botánica ha dado lugar a varias variedades hortícolas, seleccionadas en su mayoría por su follaje púrpura, abigarrado o amarillo.
El Arce 'Corstorphinense' debe su nombre al pueblo de Corstorphine (hoy convertido en un suburbio de Edimburgo en Escocia). Un árbol centenario vivía allí desde hace más de 500 años hasta 1998, cuando fue destruido por una tormenta. La historia dice que la variedad Corstorphinense provendría de este árbol, a menos que se trate de una mutación de otro árbol venerable situado en Craigflower House, en la región costera de Fife, también en Escocia. Lo cierto es que esta variedad de origen natural produce en su país de origen grandes árboles, cuya altura puede alcanzar los 25 m y el tronco, macizo, una circunferencia de 4,60 m. En tu jardín, después de 10 años de plantación, debería medir hasta 7,50 m de altura, con aproximadamente 6 m de extensión.
Este hermoso árbol es apreciado por su hermoso follaje palmeado, de color amarillo dorado, con ligeros reflejos anaranjados, en primavera cuando emergen los brotes jóvenes. Las hojas evolucionan luego progresivamente hacia un verde chartreuse antes de volverse finalmente verdes, hacia el mes de junio. Las hojas palmeadas están formadas por cinco lóbulos, tres de gran tamaño y los dos laterales mucho más pequeños. Miden unos 15 cm de largo en promedio, con una anchura sensiblemente equivalente. Opuestas como en todos los Arces, las grandes hojas están sostenidas por largos peciolos, de unos doce centímetros. En otoño, vuelven a colorearse de amarillo antes de caer. Las pequeñas flores, de un amarillo verdoso, se abren en abril en espigas colgantes de 6 a 12 cm de largo y son melíferas. Los frutos tienen dos alas de 2,5 cm de largo formando un ángulo de 60 a 90°, y aparecen en ejemplares adultos.
El Arce blanco 'Corstorphinense' se destacará aislado o en el borde de árboles más grandes. Muy resistente a fuertes heladas, se adapta a cualquier suelo suficientemente profundo, drenado y no demasiado seco. Instala bajo su sombra arbustos ornamentales como el Cornus mas 'Jolico', un cornejo macho que te ofrecerá tanto una magnífica floración amarilla muy precoz, antes que las hojas, frutos rojos decorativos y comestibles, y hermosas coloraciones otoñales con predominio rojo. Una Ligustrina de California plateada (Ligustrum ovalifolium 'Argenteum') con follaje fino semiperenne verde ampliamente marginado de blanco crema te permitirá crear un bello contraste con el follaje más macizo de tu Arce. Poco difundido aunque fácil de cultivar y muy decorativo, el Lonicera tatarica, una Madreselva arbustiva, te ofrecerá una hermosa floración primaveral rosa claro, seguida de frutos decorativos naranjas en verano.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Porte
Floración
Follaje
Botánica
Acer
pseudoplatanus
Corstorphinense
Sapindaceae
Arce blanco, Falso plátano, Arce sicómoro
Acer pseudoplatanus 'Flavomarginatum'
Europa del Norte
Arces (Acer): Otras variedades
Plantación y cuidados
El Acer pseudoplatanus 'Corstorphinense' se planta en primavera u otoño en un suelo profundo, que permanezca un poco fresco, de calcáreo a moderadamente ácido, en situación soleada o media sombra. En nuestras regiones muy soleadas, deberás colocarlo a media sombra, ya que su follaje teme el sol abrasador. Es perfectamente resistente, pero por otro lado, los vientos fuertes pueden dañar su hermoso follaje. Mantén el suelo fresco durante los dos primeros veranos posteriores a la plantación. Un acolchado puede ser beneficioso para mantener una buena frescura del suelo, según el clima. La poda no es indispensable, excepto para eliminar la madera muerta en primavera.
El cancro es la principal enfermedad que afecta a los arces.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Arbustos de follaje excepcional
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.