VENTA FLASH de primavera: ¡hasta un 40% de descuento en más de 150 variedades! :
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Carex dipsacea

Carex dipsacea
Cárice

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

20
Desde 5,90 € Semillas
6
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
27
44,50 € Raíces desnudas
20
Desde 3,90 € Semillas
23
44,50 € Raíces desnudas
50
Desde 3,90 € cepellón: 4 cm x 4,5 cm
23
44,50 € Raíces desnudas
20
Desde 3,90 € Semillas
17
Desde 8,90 € Semillas

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este carex cobra vida en otoño con destellos flamígeros, naranja intenso, que poco a poco invaden sus largas hojas en forma de cinta, de color verde oliva teñidas de bronce. Esta gramínea persistente forma un macizo de tamaño intermedio, de aspecto rudo y con una silueta un poco desaliñada pero de una hermosa densidad. Sus tallos florales erguidos, sumergidos en su melena, llevan espigas de color marrón en verano. Este junco es una planta vivaz procedente de los antípodas, dotada por la naturaleza de notables facultades de adaptación. Prosperará en cualquier suelo ordinario, en todas las exposiciones, en el norte como en el sur de nuestro país.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
70 cm
Anchura en la madurez
45 cm
Exposición
Sol, Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Carex dipsacea, también conocido como Junco de otoño, cobra vida al final de la temporada con brillantes destellos flamígeros, naranja intenso, que gradualmente invaden sus largas hojas en forma de cinta de color verde oliva con destellos bronceados. Esta gramínea persistente forma un mechón de tamaño intermedio, atractivo durante todo el año, con un aspecto rudo y una silueta un tanto desaliñada, de una hermosa densidad. Sus tallos florales erguidos, sumergidos en su melena, llevan espigas de color marrón en verano. Esta planta perenne rústica, nativa de antípodas, fue dotada por la naturaleza de notables facultades de adaptación. Hoy en día florece en jardines de todo el mundo, en suelos comunes y en todas las exposiciones. Se sentirá a gusto tanto en el norte como en el sur de nuestro país, ya sea en tierra firme o en macetas.

 

El Carex dipsacea es un junco perteneciente a la gran familia de las Ciperáceas. Esta gramínea con rizomas cortos forma un mechón erguido y arqueado, de 60 a 90 cm de altura y unos 50 cm de diámetro aproximadamente. Sus hojas, perennes, envainadas en la base, son largas, delgadas y lineales, con bordes afilados y ligeramente colgantes. Desde la primavera hasta el verano, su color es una mezcla de verde claro y verde oliva con destellos bronceados. Con las noches frescas del otoño, se tiñen de bonitos tonos naranja cobrizo. A finales de primavera, en abril-mayo, aparecen espigas cortas de color marrón a negro, de 1 a 3 cm, discretas, llevadas por tallos delgados de 70 cm de altura, apenas asomando entre el follaje. Estos tallos florales luego se extienden por el suelo. Planta monoica, como todos los Carex, produce flores masculinas o femeninas distintas, pero llevadas por el mismo individuo.

 

El junco de otoño es una hierba encantadora y muy versátil que embellecerá el jardín tanto en verano como en invierno. Esta perenne muy resistente puede utilizarse en zonas difíciles como jardines urbanos, como planta cubresuelos, donde puede desempeñar un papel importante en la fijación del suelo, en taludes. También es una buena planta para contenedores, para colocar en el balcón o la terraza. Poco exigente y poco necesitada de agua, se puede asociar con otras gramíneas (Stipa tenuifolia o capillata, Muhlenbergia capillaris) pero también con perennes como Gaura o Verbena bonariensis. El Carex dipsacea calentará el espacio con su naranja flamígero, incluso al final de un soleado día de invierno, bajo un sol inclinado. Plantado en masa a lo largo de un camino o un pasillo, resaltará y suavizará su trazado. También se puede plantar en un macizo junto a perennes fuertes y frugales como los sedums y las achilleas en suelo seco, o con helechos, hostas y astilbes en suelo fresco o cerca de fuentes de agua. Para un bello efecto salvaje, plántelo en masa, en un jardín contemporáneo o campestre.

Informar de un error en la descripción del producto

Carex: plantar, dividir y cuidar
Ficha técnica de la familia
por Alexandra 14 min.
Carex: plantar, dividir y cuidar
Leer el artículo

Carex dipsacea en imágenes...

Carex dipsacea (Floración) Floración

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Espiga

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 45 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Carex

Especie

dipsacea

Familia

Cyperaceae

Otros nombres comunes

Cárice

Origen

Hortícola

Número de producto811171

Carex - Juncos: Otras variedades

117
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

29
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

29
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

26
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
93
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

33
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
55
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

15
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

43
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Carex dipsacea es una planta fácil de cultivar que tiene pocas exigencias en cuanto al suelo y realmente requiere poco mantenimiento. Es capaz de colonizar entornos muy diversos, ya sean húmedos o secos, fértiles o pobres, ácidos, neutros o calcáreos. Esta planta es muy resistente a la sequía y será aún más colorida si se expone al sol. Paradojalmente, también tolera bien las situaciones sombreadas y los suelos húmedos en los que mostrará un desarrollo más importante. Riegue abundantemente en la plantación que se realizará fuera de los períodos de heladas. Evite aportes masivos de fertilizantes. Elimine el follaje dañado durante la vegetación, pero nunca corte completamente el mechón a finales de invierno. Si se desea evitar la siembra espontánea, se podarán solo las puntas de los tallos fructíferos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla, Rocalla de sombra, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra, Sombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo ordinario

Cuidado

Consejos de poda Pase el rastrillo o hágalo a mano para peinar la antigua vegetación. Atención, esta gramínea no tolera la poda.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Abril
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Gramíneas

275
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
177
6,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

16
29,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
62
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

49
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

339
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?