VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Carex sylvatica

Carex sylvatica
Cárice

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este carex destaca por su gracia sencilla y el vigor de las plantas silvestres. Esta gramínea de tamaño mediano forma una mata con un porte erizado y ligero, compuesta de hojas lineales y suaves de color verde vivo. Sus inflorescencias aparecen en verano, en forma de espigas masculinas terminales de color rojizo que coronan 2 o 3 espigas femeninas distintas, verdosas y ligeramente arqueadas. Una vivácea resistente y gaseada, ideal para cobrar el suelo de las zonas sombreadas del jardín. Plántala en suelos más bien frescos, incluso arcillosos, a media sombra o incluso a la sombra.  
Flor de
10 cm
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
60 cm
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Carex sylvatica, también conocido como Laíche de los bosques, destaca por la gracia sencilla y el vigor de las plantas silvestres. Esta gramínea de tamaño medio, muy común en los bosques frescos de nuestro país, se integra en el jardín en forma de una mata densa, con un porte erizado pero especialmente ligero, compuesta por hojas lineales y flexibles, de un verde muy vivo. Sus inflorescencias aparecen en verano, entre el follaje. Son discretas pero elegantes, formadas por espigas masculinas y femeninas distintas, ligeramente arqueadas. Es una vivácea resistente y gaseada, que se apreciará por su carpe muy natural, pero también por su capacidad para cubrir y fijar el suelo de las zonas sombreadas del jardín. Debe plantarse en suelos preferiblemente frescos, incluso arcillosos, a media sombra o sombra densa.

 

El Carex sylvatica es una laíche de origen europeo, pero también extendida por toda Asia templada, Argelia y América del Norte. Esta 'hierba' pertenece a la gran familia de las ciperáceas. Esta gramínea con tocón gaseado y rizomas cortos forma una mata de porte erizado de 50 a 60 cm de altura y extensión. Sus hojas, semiperennes, estrechas y lineales, miden 4.5 mm de ancho y aproximadamente 70 cm de largo. Son muy ásperas al tacto, con bordes afilados y punta caída. El tono verde vivo que las cubre se vuelve marrón en otoño, mientras que nuevas hojas verdes brotan de la mata. De mayo a julio aparecen, justo por encima del follaje, inflorescencias sostenidas por pajas finas de 60 a 70 cm de altura. Cada una consta de una espiga terminal de flores masculinas, de color rojizo, que corona 2 o 3 espigas femeninas distintas, verdosas a doradas en madurez.

 

La laíche de los bosques formará a media sombra un ramo de follaje denso que cubrirá el suelo y desalentará las malas hierbas. Puedes combinarla con la Anémona nemorosa o con hostas que acepten las mismas condiciones de cultivo. También formará un hermoso marco para los bulbos de floración primaveral: narcisos, crocos y tulipanes botánicos, por ejemplo. Aunque no es espectacular, esta planta aportará mucha ligereza a los follajes exuberantes de los rodgersia, a las plumas de los helechos, y se asociará bien también con las heucheras. Como esta gramínea aprecia los suelos frescos a húmedos, encontrará su lugar naturalmente en los jardines de agua, en las orillas o en bordillos de estanques, donde contribuirá a estabilizarlos. Colócala también en bordillos de macizos de viváceas. Para un efecto silvestre hermoso, plántala en masa, en un jardín contemporáneo o campestre, incluso en suelo arcilloso y pesado.

Informar de un error en la descripción del producto

Carex sylvatica en imágenes...

Carex sylvatica (Floración) Floración
Carex sylvatica (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Mayo hasta Julio
Inflorescencia Espiga

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Carex

Especie

sylvatica

Familia

Cyperaceae

Otros nombres comunes

Cárice

Origen

Europa occidental

Número de producto81123

Carex - Juncos: Otras variedades

225
Desde 2,20 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 3 tamaños

33
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

85
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
34
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
47
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
56
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

28
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
6
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

El Carex sylvatica prefiere los suelos frescos, medianamente fértiles, más bien neutros, pero también tolera suelos muy húmedos o, por el contrario, puntualmente secos. Se desarrolla bien en una exposición semisombreada o incluso muy sombreada. Esta gramínea es muy resistente y muy adaptable, aceptando incluso crecer en un suelo con tendencia arcillosa. Es realmente fácil de cultivar, muy bien adaptada a la mayoría de nuestros climas, y requiere muy poco mantenimiento. Riega abundantemente durante la plantación, que se realizará fuera de los períodos de heladas. Evita aportes masivos de fertilizantes. Elimina el follaje dañado durante la vegetación y, si es necesario, recorta ligeramente la mata a finales de invierno, justo antes del inicio de la vegetación.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla de sombra, Borde de sotobosque, Orilla del estanque
Tipo de utilización Borde de macizo
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo ordinario, poco calcáreo.

Cuidado

Consejos de poda Retira el follaje viejo con un rastrillo o a mano. Limpia las matas en primavera. Atención, esta gramínea no aprecia la poda.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Abril
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces de sombra

38
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

13
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
2
17,90 € Maceta 2L/3L
25
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
49
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

29
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
3
Desde 28,90 € Maceta 2L/3L
107
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
34
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?