Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Opuntia macrocentra

Opuntia macrocentra
Opuntia, Chumbera, Pencas, Tuna, Nopal, Comojón, Higuera chumba, Nacal, Tasajo

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

2
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
5
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
9
34,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
7
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
2
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
5
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
11
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
7
Desde 33,50 € Maceta 2L/3L

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un hermoso cactus arbustivo que alcanza entre 60 y 90 cm de altura. Sus palas, o cladodios, presentan un tono azul verdoso a grisáceo, a veces teñido de púrpura, y largas espinas cuyo color puede variar desde blanco con base roja hasta negro, principalmente ubicadas en la parte superior de las palas. En primavera, ofrece grandes y hermosas flores amarillas con centro rojo, seguidas de frutos púrpuras comestibles en otoño. Este cactus prospera a pleno sol en un suelo bien drenado. Cultivable en terreno abierto casi en cualquier lugar, es resistente hasta -17°C, e incluso más.
Flor de
7 cm
Altura en la madurez
70 cm
Anchura en la madurez
80 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -18°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Opuntia macrocentra, a veces apodado Cactus raqueta púrpura, es una especie buscada por la coloración de sus segmentos coronados por largas espinas, sus bonitas flores amarillas con corazón rojo y su excelente rusticidad. Originario de las regiones áridas del suroeste de Estados Unidos y el norte de México, este cactus es a la vez decorativo y fácil de cultivar a pleno sol en cualquier suelo drenado. Encuentra su lugar tanto en jardines desérticos como en grandes rocallas exóticas o colecciones de cactus en macetas.

Perteneciente a la familia de las Cactáceas, el Opuntia macrocentra también es conocido bajo los sinónimos botánicos Opuntia violacea var. macrocentra. Su área de repartición natural abarca el sur de Arizona, Nuevo México, el oeste de Texas y el norte de México, especialmente el estado de Chihuahua. Este cactus arbustivo alcanza generalmente una altura de 60 a 90 cm y puede extenderse lateralmente para formar matas densas. Los segmentos, o cladodios, son aplanados, de forma ovalada a orbicular, midiendo entre 10 y 20 cm de largo y ancho. La coloración de los segmentos varía del verde azulado grisáceo al rosa púrpura, este último tono siendo particularmente pronunciado bajo estrés hídrico o si hace mucho frío. Las aréolas, dispuestas en filas diagonales, suelen tener una o dos espinas centrales, a veces hasta tres, midiendo de 5 a 10 cm de largo y orientadas hacia arriba. Estas espinas son de color negro a marrón rojizo, ocasionalmente blancas con base roja según los tocones. La floración ocurre en primavera, entre mayo y finales de junio. Las flores de 6 a 8 cm de diámetro están compuestas por pétalos amarillos con una base roja formando un centro estrellado. Los frutos que siguen son ovoides a elipsoides, de 3 a 4,3 cm de largo, y presentan un tono rojo a púrpura. Son carnosos, con una pulpa que va del violeta pálido al translúcido, y contienen semillas aplanadas de color beige, midiendo aproximadamente 3,4 a 4,5 mm de diámetro. La particularidad interesante de esta especie es su capacidad para desarrollar una pigmentación púrpura aumentada en respuesta al estrés, debido a la producción de betalaínas. Esta adaptación le confiere una resistencia notable a las condiciones áridas y a las variaciones de temperatura.
El Opuntia macrocentra a menudo se compara con el Opuntia 'Santa-Rita', una especie cercana que comparte una apariencia similar. Sin embargo, el Opuntia Santa-Rita se distingue por segmentos más uniformemente violetas, incluso sin estrés hídrico, mientras que el Opuntia macrocentra presenta una coloración variable según las condiciones ambientales. Además, el Opuntia Santa-Rita generalmente tiene menos espinas y un crecimiento más compacto, lo que lo hace ligeramente más adecuado para jardines ornamentales.

El Opuntia macrocentra destaca en jardines secos, mediterráneos o contemporáneos. Encuentra su lugar en una rocalla o en un talud árido, aislado, donde estructura el espacio. Combínalo con gramíneas ligeras como el Stipa pulcherrima y el Muhlenbergia capillaris. Rodea este cactus de Magueyes, de Sedum album murale y de Santolinas. En macetas, constituye un elemento arquitectónico de primer orden en una terraza bien soleada!

Atención, el Opuntia macrocentra es sin duda una "dura de pelar", pero sus articulaciones son frágiles! ¿Se ha caído una raqueta durante el transporte o al manipularla? No te preocupes, es lo que permite a esta conquistadora propagarse en la naturaleza: ¡cada raqueta caída al suelo es capaz de generar una planta entera! Es una gran oportunidad para tener un nuevo opuntia: simplemente deja la raqueta al aire libre unos días, el tiempo necesario para que el tejido cicatrice. Luego planta esta raqueta verticalmente, con 1/3 de su superficie enterrada, en una maceta bien drenada con una mezcla de arena y sustrato. Colócalo al sol, riega cuando te acuerdes, ¡crece solo!

Informar de un error en la descripción del producto

Aeonium: plantación, cultivo y cuidados
Ficha técnica de la familia
por Alexandra 11 min.
Aeonium: plantación, cultivo y cuidados
Leer el artículo

Opuntia macrocentra en imágenes...

Opuntia macrocentra (Floración) Floración
Opuntia macrocentra (Follaje) Follaje
Opuntia macrocentra (Porte) Porte

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Solitaria
Flor de 7 cm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 80 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Opuntia

Especie

macrocentra

Familia

Cactaceae

Otros nombres comunes

Opuntia, Chumbera, Pencas, Tuna, Nopal, Comojón, Higuera chumba, Nacal, Tasajo

Sinónimos botánicos

Opuntia macrocentra, Opuntia violacea var. macrocentra, Opuntia violacea var. castetteri

Origen

América del Norte

Número de producto24180

Opuntia: Otras variedades

2
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
5
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
7
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
9
34,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
2
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
1
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
4
29,50 € Maceta 2L/3L
4
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
No disponible
Desde 45,00 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

Instala el Opuntia macrocentra en primavera o a principios de otoño, a pleno sol en un suelo preferiblemente pobre, incluso pedregoso, calcáreo, arenoso, pero perfectamente drenado: Tolera un poco de humedad invernal en suelo poroso que no retenga agua, y aprecia los suelos secos que le permiten soportar mejor el frío. Resistirá hasta -17 °C en momentos puntuales sin protección. Esta especie también tolera los rocíos marinos, por lo que podrá cultivarse a orillas del mar. No se le conocen enemigos en nuestras latitudes.

Sustrato de cultivo: 1/2 tierra vegetal + 1/4 arena + 1/4 tierra vegetal + abono para cactus en macetas. Tierra arenosa, muy pedregosa, pobre en humus para el cultivo en suelo directo.

La propagación por esquejes de raqueta es fácil: toma un segmento a nivel de una unión, colócalo sobre un sustrato tipo tierra para cactus durante unos días, hasta la formación de un callo de cicatrización. Luego introduce la base del esqueje un poco más profundo en el suelo y riega regularmente. La planta no florecerá ni fructificará antes de los 3 años de edad.

Manipula tus cactus con guantes y gafas de protección.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Agosto hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Talud
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Muy drenado, pobre

Cuidado

Consejos de poda La poda no es necesaria, excepto para eliminar palas dañadas por heladas o rotas, o bien para reducir el tamaño de la planta. En ese caso, se cortarán las palas desde la base con una hoja afilada y bien desinfectada.
Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Nuestros consejos de plantación y cuidado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

115
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

43
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
29
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
44
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm
12
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
337
Desde 8,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

21
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
88
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?