Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Opuntia microdasys Undulata

Opuntia microdasys var. pallida Undulata
Opuntia, Chumbera, Pencas, Tuna, Nopal, Comojón, Higuera chumba, Nacal, Tasajo

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad muy rara que se distingue por sus "palas" o cladodios ligeramente ondulados, evocando un arrecife de coral. Son de color verde-amarillento y están cubiertos de gloquidios amarillos a ocres. Es una variedad más compacta que la Tunilla microdasys clásica y muy sensible a las heladas. Generalmente se cultiva en macetas en el interior, en el balcón o la terraza durante el verano. Su floración amarilla es muy rara en cultivo. Rusticidad: hasta -2°C en condiciones secas.  
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
60 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -1°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Opuntia microdasys 'Undulata' es una variedad especialmente decorativa y original de la tunilla microdasys. Este cactus sorprende por sus "palas" o segmentos ondulados que evocan un poco los arrecifes de coral. Poco voluminoso, insólito, fácil de cultivar en macetas, es una elección perfecta para los coleccionistas de cactus. En interior, necesitará mucho sol. Una estancia en el exterior desde primavera hasta finales de verano le será muy beneficiosa.

La Opuntia microdasys var. pallida 'Undulata' pertenece a la familia de las Cactáceas. La especie tipo proviene de las regiones semi-desérticas de México. Su nombre científico, Opuntia microdasys, proviene del griego "mikros" (pequeño) y "dasys" (peludo), en referencia a los gloquidios que cubren sus segmentos. La variedad pallida undulata es una selección hortícola que no se encuentra en estado natural. Esta mutación de 'pallida' se reconoce por su porte compacto y sus cladodios irregularmente ondulados. Este cactus contorsionado forma un arbusto bajo y denso que alcanza 40 a 60 cm de altura en madurez, con una anchura que puede llegar hasta 60 cm en terreno abierto. En macetas, se mantiene más compacto. Su porte es arbustivo, formando una mata compacta sin tronco central definido. Los segmentos se ramifican desde la base, creando una estructura densa y extendida. La planta desarrolla a finales de primavera una generación de cladodios deformados y ondulantes, que se acumulan así con el tiempo. Esta variedad se califica de crestada (o fasciada), ya que cada nueva raqueta crece en crestas. Sus segmentos (cladodios) presentan un tono verde amarillento claro a verde medio y están cubiertos de pequeñas matas de gloquidios amarillo brillante a leonados de 2 a 3 mm. Estos gloquidios, muy decorativos, son muy finos y se adhieren a la piel al mínimo contacto. La floración es muy raramente observada en cultivo en esta extraña variedad.

La Opuntia microdasys Undulata es una buena planta de interior y una idea de regalo original. Hará su efecto en un interior muy luminoso o en una veranda. Se integrará perfectamente en conjuntos de cactus y suculentas. Puedes combinarla con el Astrophytum myriostigma, un cactus gráfico sin espinas, con el Gasteria liliputana, una suculenta compacta de hojas gruesas, con el Rebutia heliosa, un pequeño cactus globular que ofrece una bonita floración primaveral, y con el Echinopsis subdenudata, un cactus globular que produce grandes flores blancas nocturnas.

Informar de un error en la descripción del producto

Aeonium: plantación, cultivo y cuidados
Ficha técnica de la familia
por Alexandra 11 min.
Aeonium: plantación, cultivo y cuidados
Leer el artículo

Opuntia microdasys Undulata en imágenes...

Opuntia microdasys Undulata (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Solitaria
Flor de 4 cm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde
Descripción follaje Las palas no tienen aguijón, pero sí muchas gloquidias.

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Opuntia

Especie

microdasys var. pallida

Cultivar

Undulata

Familia

Cactaceae

Otros nombres comunes

Opuntia, Chumbera, Pencas, Tuna, Nopal, Comojón, Higuera chumba, Nacal, Tasajo

Sinónimos botánicos

Opuntia microdasys Pallida Undulata

Origen

Hortícola

Número de producto24184

Plantación y cuidados

Para cultivar el Opuntia microdasys var. pallida undulata, elige una ubicación a pleno sol, esencial para su crecimiento y floración. Es una variedad muy sensible al frío, más adaptada al cultivo en maceta que en terreno abierto.

En macetas, utiliza un contenedor ancho y poco profundo y llénalo con un sustrato ligero y bien drenante, como una mezcla de tierra para cactus y arena gruesa. Coloca tu maceta cerca de una ventana expuesta al sol. Riega moderadamente desde mediados de marzo hasta mediados de octubre, aproximadamente una vez por semana, dejando que el sustrato se seque entre riegos. En invierno, reduce los riegos a una vez cada tres semanas para evitar el exceso de humedad. Saca tu maceta al sol tan pronto como deje de helar, y vuelve a meterla con los primeros fríos.

En terreno abierto, asegúrate de que el suelo esté bien drenado, idealmente arenoso o pedregoso, para prevenir la estancación del agua. Plántalo en un lugar protegido de los vientos fríos, en regiones donde las temperaturas invernales desciendan por debajo de -2°C, umbral de tolerancia al frío de esta variedad. Un mantillo mineral puede ayudar a proteger las raíces del frío y a conservar el calor del suelo. Evita los excesos de humedad, especialmente en invierno, ya que pueden provocar la pudrición de las raíces. No se le conocen enemigos en nuestras latitudes, aparte de las cochinillas (sobre todo en interior).

Propagación: por hacer esquejes de "raqueta", fácil: toma un artículo a nivel de una unión, colócalo sobre un sustrato tipo tierra para cactus durante unos días, hasta la formación de un callo de cicatrización. Entierra entonces la base del esqueje un poco más profundamente en el suelo y riega regularmente. La planta no florecerá ni fructificará antes de los 3 años de edad.

Manipula este cactus con guantes gruesos y retíralos con precaución, ¡los gloquidios se pegan a todos los tejidos y penetran en la piel!

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla
Tipo de utilización Jardinera, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -1°C (zona USDA 10a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Muy drenado, pobre, tierra para Cactus

Cuidado

Consejos de poda La poda no es necesaria, excepto para eliminar palas dañadas por heladas o rotas, o bien para reducir el tamaño de la planta. En ese caso, se cortarán las palas desde la base con una herramienta afilada y bien desinfectada.
Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

63
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

41
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

99
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm
157
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

24
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
44
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
3
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?