VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Tomillo - Thymus pseudolanuginosus

Thymus pseudolanuginosus
Tomillo

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un adorable tomillo ornamental vivácea, que forma grandes tapices cespitosos de diminutas hojas grises, lanosas y aromáticas, adornadas con una floración rosada en verano, poco abundante. Esta especie es resistente y de bajo consumo de agua. Espléndido en rocalla, donde se adapta a los relieves, este tomillo también puede utilizarse entre losas o como manta para muros. Prospera al sol en cualquier suelo bien drenado, incluso seco, calcáreo y rocoso.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
5 cm
Anchura en la madurez
60 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Thymus pseudolanuginosus, también llamado tomillo lanoso, es un adorable tomillo ornamental rastrero que con el tiempo forma grandes tapices de aspecto lanoso, tan suaves a la vista como al tacto. Pequeños ramos de flores rosas pálidas aparecen esporádicamente sobre su bella vegetación aromática a finales de primavera o principios de verano. Como planta cubresuelos muy baja, homogénea y densa, es ideal para rocallas, adaptándose perfectamente a sus relieves. También puede utilizarse en los intersticios de pavimentos o para cubrir muretes, siempre a pleno sol y en suelos muy bien drenados, incluso secos en verano.

El Thymus pseudolanuginosus, como todos los tomillos, pertenece a la familia de las Lamiáceas o Labiadas. Su origen es incierto y objeto de debate entre especialistas: podría tratarse de un híbrido entre las especies Thymus praecox y T. serpyllum, aunque algunos botánicos lo consideran una especie por derecho propio. Resiste perfectamente los suelos calcáreos y tolera la sequía estival una vez bien arraigado. En suelos drenados, es una planta completamente resistente.

Este subarbusto vivácea y postrado forma un denso tapiz de tallos cuadrangulares y muy vellosos, rastreros, muy ramificados, poco lignificados en la base, que se enraizan fácilmente al contacto con el suelo. Con una altura de 5 a 10 cm, el tomillo lanoso se extiende rápidamente cubriendo entre 60 cm y 1 m. Sus hojas pequeñas y redondeadas, que persisten incluso en invierno, se agrupan densamente en tallos secundarios muy cortos. Están cubiertas de numerosos pelillos sedosos y blancos, responsables de su aspecto aterciopelado y color gris-verdoso. Esta vegetación lanosa también desprende un aroma muy agradable al tacto o al rozarla. Las pequeñas flores de color rosa lavanda pálido aparecen esporádicamente en junio (de mayo a julio según la región), agrupadas en cabezuelas, aunque a veces el tomillo lanoso no florece en absoluto. Sus flores son muy visitadas por las abejas.

El tomillo lanoso se cultiva más por la belleza de su follaje que por su floración, mereciendo un lugar destacado en zonas cálidas y secas de la rocalla. Es un cubresuelos perfecto al pie de arbustos podados en topiario. También puede plantarse en tiestos o sobre muretes, desde donde caerá en cascadas aterciopeladas. Algunos jardineros lo usan para sustituir el césped en zonas poco transitadas, en taludes o alrededor de pasos japoneses, suavizando sus relieves. Además, es una planta ideal para techos verdes. Combínalo con sedums, siemprevivas, erodiums, erigerons u oréganos, por ejemplo.

Informar de un error en la descripción del producto

Tomillo - Thymus pseudolanuginosus en imágenes...

Tomillo - Thymus pseudolanuginosus (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Mayo hasta Julio
Inflorescencia Cima
Flor de 1 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje gris o plateado
Aromático Follaje perfumado al tocar

Porte

Altura en la madurez 5 cm
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Thymus

Especie

pseudolanuginosus

Familia

Lamiaceae

Otros nombres comunes

Tomillo

Origen

Hortícola

Número de producto850512

Vivaces perennes de la A a la Z: Otras variedades

Disponible para pedido
9,17 € -28%
2
6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

68
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
46
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
1
10,90 € Maceta 1L/1,5L
17
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
19,90 € Maceta 2L/3L
68
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 11,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 11,50 € Maceta 1,5L/2L

Plantación y cuidados

Los tomillos mediterráneos son los campeones de los suelos secos y pobres, incluso calcáreos, y es a pleno sol cuando exhalan su potente aroma. Sin embargo, las especies de montaña suelen ser más sensibles a la falta de agua en verano. El tomillo lanoso es un poco intermedio entre estas dos categorías, resiste bastante bien a la sequía estival pero aprecia encontrar un poco de frescor en profundidad. Instálalo a pleno sol, en un suelo muy bien drenado con un aporte de piedras o grava, especialmente en nuestras regiones húmedas y frías en invierno. Su rusticidad es excelente en estas condiciones. Los tomillos encuentran su lugar en la rocalla, el jardín de enlosado o la artesa de plantas alpinas. Incluso puedes cultivarlos en macetas, en el alféizar de la ventana de la cocina por ejemplo, si está bien orientada.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 7 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, drenado, pedregoso

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
210
1,36 € minicepellón: Ø 3/4 cm
46
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
39
7,50 € Semillas
5
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
4
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
82
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

32
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?