VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Haba Aguadulce

Vicia faba Aguadulce
Haba, Habas verdes

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
Variedad particularmente vigorosa, resistente al frío, precoz y muy productiva. Sus largas vainas pueden alcanzar los 40 cm y contener de 8 a 9 granos grandes, tiernos y carnosos, con una textura fundente y un sabor delicadamente dulce. Ideal tanto para consumo fresco como seco. Siembra de octubre a noviembre (para regiones de clima suave) o de febrero a abril (para regiones más frías). Cosecha: aproximadamente 3 a 4 meses después de la siembra, por lo tanto, de marzo a junio según la época de siembra.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
1 m
Anchura en la madurez
30 cm
Humedad del suelo
suelo fresco
Germinación
30e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Período de siembra Febrero hasta Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La haba de Aguadulce BIO es una variedad antigua apreciada por su rusticidad, vigor y cualidades gustativas. Adaptada a climas templados, puede sembrarse en otoño (en climas suaves) o a principios de primavera. Las plantas vigorosas pueden alcanzar hasta 1 metro de altura. Producen vainas de hasta 40 cm de largo, que contienen semillas grandes con textura fundente y un sabor delicadamente dulce. Ideal tanto para consumo fresco como seco, estas habas se integran perfectamente en numerosas recetas, desde ensaladas hasta purés.

La Haba es una leguminosa que pertenece a la gran familia de las Fabáceas, como los judías y los guisantes. Tras haber caído un poco en desuso, parece estar regresando con fuerza a los huertos. Fácil de cultivar, es un vegetal que vale la pena redescubrir sin dudarlo.

Originaria de Asia y Oriente Medio, la haba se cultiva en todo el mundo por su sabor y sus virtudes nutricionales. Rica en carbohidratos, se clasifica entre los feculentos. Sus variedades son numerosas, ofreciendo vainas y granos de diferentes tamaños y colores, desde el blanco hasta el marrón.

La haba se consume cruda o cocida, pero su preparación puede ser minuciosa: primero hay que desvainarla y luego quitar la segunda piel de cada grano. Para degustarla al natural, como los rábanos, es preferible cosecharla joven, lo que evita este paso adicional. En general, 1 kg de habas frescas da aproximadamente 250 g de habas peladas.

Su cultivo es sencillo, especialmente en suelos pobres, arcillosos y húmedos, donde se desarrolla particularmente bien. Poco exigente, Vicia faba no necesita suelos ricos y soporta temperaturas frescas, permitiendo siembras desde febrero en la mayoría de las regiones de Francia.

La cosecha de las habas depende de cómo se quieran consumir: jóvenes y crudas, cocidas o secas. Las habas frescas se conservan unos días en el refrigerador, pero también pueden secarse a temperatura ambiente o congelarse.

Pequeño consejo de jardinero: la haba atrae a menudo pulgones negros, que invaden rápidamente las plantas. Para alejarlos sin usar insecticidas, una pulverización de agua con jabón negro (2 cucharadas por litro) es muy efectiva.

Informar de un error en la descripción del producto

Cosecha

Periodo de cosecha Mayo hasta Julio
Tipo de hortaliza Hortaliza semilla
Hortaliza de color verde
Tamaño de la hortaliza Grande
Interés Sabor, Valor nutritivo, Productivo
Sabor dulce
Utilización Cocina

Porte

Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal

Follaje

Persistencia del follaje Anual
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Vicia

Especie

faba

Cultivar

Aguadulce

Familia

Fabaceae

Otros nombres comunes

Haba, Habas verdes

Origen

Hortícola

Anual / Perenne

Anual

Número de producto37961

Semillas de habas: Otras variedades

11
Desde 7,50 € Semillas
32
Desde 5,90 € Semillas
45
Desde 2,50 € Semillas
6
Desde 7,50 € Semillas
13
Desde 7,50 € Semillas

Plantación y cuidados

La germinación de la haba ocurre a una temperatura mínima de 8°. La emergencia tarda entre 8 y 30 días.

La siembra se realiza de octubre a finales de noviembre en la mitad suroeste o bajo cubierta en otras zonas para una cosecha de mediados de mayo a finales de junio. En el resto de Francia, el período de siembra abarca desde principios de febrero hasta finales de abril para una cosecha de mediados de junio a finales de agosto.

Los planteles de haba toleran temperaturas negativas, pero no resisten varios días a –5 °C, así que, si realizas una siembra invernal o si el final del invierno es muy frío, protégelos con un pequeño túnel nantés.

Al sol, en suelo descompactado, simplemente rastrillado, traza surcos espaciados de 40 a 50 cm, con una profundidad de 3 a 4 centímetros. Siembra en hileras espaciando las semillas 5 cm y cúbrelas.

Cultivo:

La haba es una hortaliza frugal que prospera en tierra pesada y húmeda. No requiere fertilización previa y se siembra en suelo bien descompactado.

Durante su cultivo, es aconsejable aporcar las plantas cuando alcanzan una altura de 30 cm. Esto estimula la formación de nuevas raíces y les proporciona mayor estabilidad. En la floración, tradicionalmente se pinza la parte superior de la planta para favorecer la formación de vainas y eliminar los pulgones que tienden a instalarse allí prioritariamente.

En regiones ventosas, se recomienda rodrigar las habas (nosotros lo hacemos de manera similar a como lo hacemos con los frambuesos) para que, cargadas de vainas, no se tumben lamentablemente al primer golpe de viento.

En cuanto a asociaciones, la haba es una buena vecina: tiene la particularidad de fijar el nitrógeno en el suelo. Aumentaría la producción del repollo y las lechugas. Para alejar los pulgones, también puedes sembrar, entre los surcos de habas, albahaca y facelia.

Semillas

Período de siembra Febrero hasta Abril
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Germinación 30e días

Cuidado

Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Poda La poda no es necesaria

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Huerto
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo ligero
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), 130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Semillas de hortalizas

13
Desde 2,10 € Semillas
6
4,90 € Semillas
16
Desde 1,60 € Semillas
8
5,70 € Semillas
58
Desde 1,60 € Semillas
9
Desde 3,50 € Semillas
50
7,50 € Semillas
3
4,90 € Semillas
28
2,50 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?