VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Calabacín Lorea F1

Cucurbita pepo Lorea F1
Calabacín, Calabacines, Zapallito italiano

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
El calabacín Lorea F1 es una variedad híbrida, muy apreciada por el color claro de sus frutos, los cuales son de color blanco a verde muy pálido, cilíndricos, finos, de sabor dulce y jugoso. Esta variedad, resistente y de media estación, es muy vigorosa y productiva, lo que la convierte en un calabacín de referencia en el mercado. El Calabacín es una hortaliza fácil de cultivar que permite una cosecha abundante. En la cocina, se utiliza a menudo cocido: salteado, frito, gratinado, en sopa o relleno y, por supuesto, forma parte de los ingredientes del ratatouille. El Calabacín también puede consumirse crudo, rallado y mezclado con otras verduras y hortalizas crudas. Los plantones de Calabacín Lorea F1 se plantan de abril a julio, después de las últimas heladas, para una cosecha de julio a octubre.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
50 cm
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol
Humedad del suelo
suelo fresco
Mejor periodo de plantación Mayo hasta Junio
Periodo de plantación razonable Abril hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Julio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Calabacín Lorea F1 es una variedad híbrida, muy apreciada por el color claro de sus frutos, los cuales son de color blanco a verde muy pálido, cilíndricos, finos, de sabor dulce y azucarado. Esta variedad, resistente y de media estación, es muy vigorosa y productiva, lo que la convierte en un calabacín de referencia en el mercado. El Calabacín es una planta hortícola fácil de cultivar que permite una cosecha abundante. En la cocina, se utiliza a menudo cocido: salteado, frito, gratinado, en sopa o relleno y, por supuesto, forma parte de los ingredientes de la ratatouille. El Calabacín también puede consumirse crudo, rallado y mezclado con otras verduras y horalizas crudas. Los plantones de Calabacín blanco Lorea F1 se plantan de abril a julio, después de las últimas heladas, para una cosecha de julio a octubre.

El Calabacín (Cucurbita pepo) es una Calabaza de verano perteneciente a la familia de las Cucurbitáceas, como otras Calabazas (calabaza, calabacín, calabacita amarilla, calabaza moscada, patisson, calabaza...) Todas son originarias de América y fueron introducidas en Europa en el siglo XVI. Al hibridarse fácilmente, las calabazas presentan una gran diversidad de colores (naranjas, verdes, rojas, amarillas, negras o incluso azules), tamaños y formas.

El Calabacín es una planta anual, de porte erguido, que ofrece hermosas flores amarillas de mayo a octubre. Se cosecha inmaduro, es decir, antes de su completo desarrollo. La mayoría de las variedades no son rastreras, pero existen algunas variedades rastreras, que se extienden por el suelo y que necesitarán ser podadas. Los Calabacines pueden ser redondos o alargados, generalmente verdes pero a veces amarillos o blancos.

En la cocina, los Calabacines se consumen a menudo cocidos: salteados, fritos, gratinados, en sopas o rellenos y, por supuesto, forman parte de los ingredientes de la ratatouille. Los Calabacines también pueden consumirse crudos, rallados y mezclados con otras verduras y horalizas crudas.

Son legumbres frutales que necesitan riegos regulares para dar lo mejor de sí mismas. Les encanta el calor y el sol y aprecian los lugares protegidos.

La cosecha: se realiza de julio a octubre, cortando los frutos con una podadera. Cosecha los Calabacines jóvenes y tiernos, sin dejarlos crecer demasiado (en promedio cada 2 días en plena temporada). Una cosecha regular favorecerá el desarrollo de nuevos frutos. También puedes recolectar las flores masculinas (preferiblemente por la mañana) que se consumen en buñuelos o rellenas. Las flores masculinas, que no darán frutos, aparecen en los tallos finos y largos, no engrosados.

La conservación: Los Calabacines se conservan unos días a temperatura ambiente o en la parte baja del refrigerador y varios meses cortados en trozos y luego congelados.

El truco del jardinero: coloca una placa de pizarra o una teja bajo el fruto. Así no estará en contacto directo con el suelo y evitarás que se pudra por la humedad.

Informar de un error en la descripción del producto

Cosecha

Periodo de cosecha Julio hasta Octubre
Tipo de hortaliza Fruto hortaliza
Hortaliza de color blanco
Tamaño de la hortaliza Mediano
Interés Sabor, Valor nutritivo, Productivo
Sabor dulce
Utilización Cocina

Porte

Altura en la madurez 50 cm
Anchura en la madurez 1 m
Crecimiento normal

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio
Número de producto44422

El huerto de la A a la Z: Otras variedades

103
Desde 2,90 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 3,90 € Semillas
58
Desde 4,50 € Semillas
11
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 2,50 € Semillas
25
Desde 1,60 € Semillas
11
Desde 3,50 € Semillas
204
Desde 2,90 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 2 tamaños

8
5,90 € Semillas
31
Desde 4,90 € Semillas

Plantación y cuidados

El Calabacín se cultiva al sol, en un lugar protegido. Es una hortaliza bastante exigente que requiere una tierra bien abonada. Conviene realizar, preferiblemente unos meses antes de la plantación, un buen aporte de compost maduro (alrededor de 3/4 kg por m2), mediante escardado a una profundidad de 5 cm, después de haber, como en todo cultivo hortícola, descompactado bien el suelo. El Calabacín prospera en suelos frescos y ligeros.

Plantación:

La plantación en terreno abierto se realiza desde mediados de mayo hasta mediados de julio, cuando el riesgo de heladas ha pasado y la tierra está suficientemente caliente. Separa los plantones a 80 cm en todas direcciones. Sumerge los plantones en agua unos instantes antes de la plantación. Cava un hoyo de 20 cm en todas direcciones y coloca materia orgánica fresca en el fondo. Coloca el plantón, cubre con tierra fina y aprieta. Riega abundantemente.

Mantenimiento:

Escarda y elimina las malas hierbas al inicio del cultivo. Te recomendamos luego acolchar el suelo, hacia finales de junio, con finas capas sucesivas de recortes de césped, mezcladas si es posible con hojas secas. Esta protección, que permite mantener el suelo húmedo, también reduce el deshierbe. Durante el cultivo, riega regularmente y en abundancia (una vez por semana en verano si hay acolchado).

Como todas las cucurbitáceas, el Calabacín puede ser propenso al oídio: un fieltro blanco aparece entonces en el follaje. Conviene eliminar las hojas demasiado afectadas y realizar si es necesario una pulverización de azufre mojable cada 2 semanas. En caso de ataque menor, también puedes tratar las plantas con leche desnatada, diluida al 10-20% en agua de lluvia. A modo preventivo, evita mojar el follaje al regar. También puedes realizar una pulverización de decocción de cola de caballo para reforzar la resistencia del follaje.

Por último, puedes proteger los plantones y planteles de babosas y caracoles colocando cerca ceniza o posos de cafeto, renovándolos en caso de lluvia.

Las variedades rastreras necesitan ser despuntadas. Cuando la planta tiene 4 o 5 hojas, corta el tallo por encima de las dos primeras hojas. Luego vuelve a cortar los tallos secundarios, después de los 3 o 4 frutos formados.

Cultivo

Mejor periodo de plantación Mayo hasta Junio
Periodo de plantación razonable Abril hasta Junio

Cuidado

Humedad del suelo Húmedo
Resistencia a las enfermedades Buena

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Huerto
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo ligero, rico
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas hortícolas

51
Desde 2,50 € Maceta de 7/8 cm
9
Desde 2,90 € cepellón de 5 cm x 7 cm
27
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
127
Desde 2,50 € Maceta de 7/8 cm
110
1,36 € minicepellón: Ø 3/4 cm
64
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

144
Desde 0,79 € Raíces desnudas

Disponible en 2 tamaños

60
Desde 2,50 € Maceta de 7/8 cm
210
1,36 € minicepellón: Ø 3/4 cm
22
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?