VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Aguaymanto - Physalis peruviana

Physalis peruviana
Aguaymanto, ​Uvilla, Uchuva, ​Ushun​

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una perenne herbácea cuyos frutos acidulados están envueltos en un cáliz verdoso con forma de tomate de culebra. La siembra se realiza de mayo a julio para una fructificación de agosto a octubre.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
90 cm
Anchura en la madurez
90 cm
Humedad del suelo
suelo húmedo
Germinación
21e días
Método de siembra
Siembra a cubierto, Siembra bajo cubierta calefactada
Período de siembra Marzo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Physalis o Linterna china del Perú es originario de América del Sur (Perú, Chile, Colombia) y se ha aclimatado en muchas zonas como Sudáfrica o Australia. Presenta pequeños frutos de color amarillo a naranja brillante, envueltos en un cáliz en forma de farolillo chino.
El sabor del fruto es algo ácido y recuerda al de la mandarina. Más grande en esta variedad, puede alcanzar el tamaño de una cereza grande o incluso el de un pequeño albaricoque.
La silueta exótica del cáliz demuestra, una vez más, que el huerto puede ser a la vez nutritivo y estético. La siembra se realiza de mayo a julio y la recolección de los cálices tiene lugar de agosto a octubre.

 

La Linterna china o Tomate verde pertenece a la familia de las Solanáceas y produce tallos rastreros, lo que le ayuda a obtener su bonito porte extendido. La floración tiene lugar en verano y da paso, de septiembre a octubre, a la fructificación que se asemeja a una linterna de papel color coral. La desecación del cáliz deja ver la nervadura y da un efecto de encaje, para luego revelar, incrustado, el fruto en segundo plano: un tesoro en un estuche... o una jaula. Contienen multitud de pequeñas semillas que se resembran espontáneamente de un año a otro. Hoy en día, los physalis se utilizan en decoración de pasteles, pero también en compotas, mermeladas, clafoutis, y en preparaciones más sabrosas como la salsa mexicana Salsa verde. Y desde siempre en fitoterapia, es reputado por sus cualidades depurativas y antioxidantes. ¡Cuidado, consumidas verdes las bayas son tóxicas!

La recolección: el physalis peruviana se recolecta desde el mes de agosto, cuando los frutos han adquirido su hermoso color amarillo dorado y el cáliz está bien color pergamino. Una planta puede dar entre 250 y 300 frutos.

La conservación: los frutos del physalis se consumen generalmente frescos. Se conservan unos días en el cajón de verduras de tu refrigerador. Pueden secarse. En ese caso, se dejan en un lugar seco y aireado, sin contacto entre ellos, y pueden conservarse durante algunos meses.

El truco del jardinero: los physalis a veces son propensos a infestaciones de moscas blancas. Estos pequeños insectos blancos de la misma familia que los pulgones solo son realmente molestos si están en gran número. Un purín de menta piperita o incluso una pulverización de agua mezclada con jabón negro acabarán con ellos sin recurrir a la química. Los depredadores naturales de los pulgones, como las mariquitas o las crisopas, también son preferibles.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Aguaymanto - Physalis peruviana en imágenes...

Aguaymanto - Physalis peruviana (Floración) Floración

Cosecha

Periodo de cosecha Agosto hasta Octubre
Tipo de hortaliza Fruto hortaliza
Hortaliza de color naranja
Tamaño de la hortaliza Mediano
Interés Sabor, Valor nutritivo, Muy productiva
Sabor ácido
Utilización fresco, Mermelada, compota, Repostería

Porte

Altura en la madurez 90 cm
Anchura en la madurez 90 cm
Crecimiento rápido

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Physalis

Especie

peruviana

Familia

Solanaceae

Otros nombres comunes

Aguaymanto, ​Uvilla, Uchuva, ​Ushun​

Origen

Asia Occidental

Anual / Perenne

Anual

Número de producto20901

Semillas de Physalis: Otras variedades

7
4,90 € Semillas
4
Desde 3,90 € Semillas
4
4,90 € Semillas
63
Desde 3,90 € Semillas

Plantación y cuidados

Ubicación: el Tomate verde proviene de regiones tropicales pero se ha adaptado notablemente bien a las regiones templadas. Sin embargo, ha conservado de sus orígenes su gusto por el Calor y el sol y su temor al frío. No es resistente, se deteriora con temperaturas por debajo de 10°C y muere con temperaturas negativas. Por eso, se le debe elegir un lugar donde pueda beneficiarse de un máximo de horas de sol.

Siembra en macetas: de marzo a mayo, llena macetas o cajitas con sustratos especiales para siembra y luego coloca las semillas, apisonando muy ligeramente. Después, cúbrelas con una fina capa del mismo sustrato. Riega con la alcachofa de la regadera. La germinación es bastante larga, pero cuando las plántulas han alcanzado 3 a 4 hojas puedes trasplantarlas a un recipiente más grande o trasplantar de una maceta a otra en terreno abierto una vez que ya no haya riesgo de heladas.

Siembra en terreno abierto: siembra directamente cuando la tierra esté bien caliente, de mayo a julio, bajo medio centímetro de tierra cada 30 cm. La temperatura ideal es de 19°C. Riega con la alcachofa de la regadera. Hay que ser paciente porque las plántulas aparecen al cabo de tres semanas. Cuando tengan 3 a 4 hojas, aclara dejando solo los ejemplares que te parezcan más robustos, espaciándolos de 90 cm a 1 m en todas direcciones. Para obtener arbustos bonitos, riégalos regularmente.

Recuerda que la Linterna china puede volverse invasiva en regiones donde los inviernos son suaves. La floración ocurre en agosto y la Fructificación de septiembre a octubre.

Semillas

Período de siembra Marzo hasta Julio
Método de siembra Siembra a cubierto, Siembra bajo cubierta calefactada
Germinación 21e días

Cuidado

Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Buena
Poda La poda no es necesaria

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Jardinera, Huerto, Invernadero
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo fresco, drenante y rico en materia orgánica
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 192

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Semillas de hortalizas

10
4,50 € Semillas
11
Desde 4,90 € Semillas
2
2,50 € Semillas
19
Desde 3,90 € Semillas
14
Desde 8,50 € Semillas
3
3,95 € Semillas
2
4,50 € Semillas
2
3,95 € Semillas
7
Desde 4,50 € Semillas
7
2,50 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?