VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Pimiento Corno di Toro Rosso

Capsicum annuum Corno di Toro Rosso
Pimentón, Pimiento morrón

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad de pimienta italiana muy apreciada por su sabor dulce y su carne gruesa. Su nombre significa "Cuerno de Toro Rojo" debido a la forma alargada y curvada de su fruto, que recuerda a un cuerno de toro. Precoz, es una de las primeras en alcanzar la madurez y se conserva muy bien en vinagre. Siembra de febrero a mayo para una cosecha de julio a noviembre.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
35 cm
Humedad del suelo
suelo fresco
Germinación
14e días
Método de siembra
Siembra a cubierto, Siembra bajo cubierta calefactada
Período de siembra Febrero hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Julio hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Pimienta 'Corno di Toro Rosso' es una variedad italiana que ofrece curiosos frutos rojos, alargados y curvados, de unos 20 cm de largo, reconocidos por su sabor dulce y su pulpa gruesa, deliciosamente carnosa. Esta pimienta debe su nombre "Cuerno de Toro Rojo" a la forma de sus frutos que recuerda a un cuerno de toro. Dulce y con jugo, esta pimienta se presta a numerosos usos culinarios. Puedes disfrutarla cruda, incorporarla en ensaladas, asarla, rellenarla o usarla en diversos platos cocinados. Es una variedad precoz, su fruto es de los primeros en alcanzar la madurez y se conserva muy bien en vinagre. Siembra de febrero a mayo para una cosecha de julio a noviembre.

Acostumbramos a distinguir entre pimientos y pimientos picantes. El pimiento es una denominación para un pimiento sin o casi sin capsaicina, esta sustancia que, más o menos concentrada, produce el efecto picante, incluso ardiente.

El Pimiento es una hortaliza fruto que, como su pariente muy cercano el Pimiento picante, pertenece a la familia de las Solanáceas. Es una planta vivácea en clima tropical que se cultiva como anual en nuestras latitudes, excepto si se ha colocado en maceta de manera que pueda resguardarse en un lugar cálido durante la mala estación. Produce pequeñas flores, blancas, moradas, con anteras o semillas de colores diferentes según la especie.

En la cocina, el pimiento se consume crudo en ensalada, rápidamente asado o cocinado en confit, en ratatouille o relleno. Forma parte de esos "frutos del sol" muy apreciados en verano.

En el huerto o en el balcón para las variedades más compactas, es una hortaliza que aprecia el sol, el calor y los riegos regulares. En climas fríos, es recomendable instalarla bajo cubierta. Se cultiva en tierra rica, previamente enmendada con 3 kg de compost por m2.

La cosecha: la cosecha tiene lugar cuando el fruto presenta el color que debe tener al alcanzar la madurez. Recoge los frutos con un cuchillo pequeño o a mano según tus necesidades, cuidando de conservar uno o dos cm del pedúnculo. Ten en cuenta también que el pimiento sigue madurando después de ser separado de la planta.

La conservación: los pimientos se conservan varios días en el cajón de las verduras del refrigerador. Según la cantidad de tu producción, es muy probable que desees conservarlos un poco más. Existen varios métodos: En primer lugar, el secado, que puede realizarse de varias maneras: al sol cortando los pimientos por la mitad a lo largo. El secado al aire libre en interior solo es posible si las condiciones de sequía son suficientes, de lo contrario los frutos se volverán blandos. Puede hacerse con los frutos enteros en el horno sobre la rejilla a baja temperatura (50°C aproximadamente) durante varias horas.
También puedes optar por la conservación de los pimientos frescos. Puedes conservarlos marinados en aceite con hierbas aromáticas, en vinagre al estilo pickles o reducirlos a puré. Para estos últimos métodos, abundan las recetas. También puedes congelar tus pimientos. En cualquier caso, lávalos y sécalos cuidadosamente.

El truco del jardinero: Para combatir las arañas rojas, planta rábanos cerca.

Informar de un error en la descripción del producto

Cosecha

Periodo de cosecha Julio hasta Noviembre
Tipo de hortaliza Fruto hortaliza
Hortaliza de color rojo
Tamaño de la hortaliza Mediano
Interés Sabor, Valor nutritivo, Color, Productivo
Sabor dulce
Utilización Cocina

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 35 cm
Crecimiento rápido

Follaje

Persistencia del follaje Anual
Color del follaje verde oscuro
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Capsicum

Especie

annuum

Cultivar

Corno di Toro Rosso

Familia

Solanaceae

Otros nombres comunes

Pimentón, Pimiento morrón

Origen

Hortícola

Anual / Perenne

Anual

Número de producto22736

Pimientos: Otras variedades

7
6,90 € Semillas
13
Desde 3,50 € Semillas
2
4,90 € Semillas
10
3,90 € Semillas
36
Desde 6,90 € Bolsa
15
Desde 13,50 € Semillas
18
Desde 3,10 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm
1
3,95 € Semillas
8
4,90 € Semillas
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

Plantación y cuidados

Las Pimientas son fáciles de cultivar. El sol y el calor tienen un papel determinante en el éxito de este cultivo. Se conforman con cualquier suelo, aunque prefieren tierras ricas, sueltas y drenantes. Puedes enriquecer con un poco de arena si el sustrato es demasiado compacto.

Siembra bajo protección: a partir de mediados de febrero hasta mayo, realiza tus siembras en interior o en invernaderos calentados en cajitas a unos 20°C. Enterrarás las semillas bajo 5 a 7 mm de sustrato 'especial siembra' ya que necesitan oscuridad para germinar. No uses compost en esta primera etapa, podrías quemar las futuras raíces. El crecimiento de las plantas de Pimienta es rápido: las semillas germinan entre 3 días después de la siembra y una semana. Es un promedio. No tires una cajita si la germinación no ha ocurrido en este lapso pensando que son irrecuperables. Algunas variedades tardan y se toman su tiempo. Cuando las plántulas hayan alcanzado 5 a 6 hojas verdaderas, trasplántalas a macetas que tengan un poco más de espacio para su raíz y comienza a aclimatarlas al exterior en días soleados.

Trasplante en terreno abierto: una vez que las heladas ya no son de temer, generalmente después de los Santos de Hielo a mediados de mayo, realiza el trasplante de tus diferentes plántulas en terreno abierto. Elige los lugares más soleados y cálidos del jardín. Al pie de un muro expuesto al sur es una posición ideal. Descompacta el suelo y luego cava un hoyo de al menos 3 a 4 veces el volumen del sistema radicular de tu plántula. Añade en el fondo un poco de compost bien descompuesto. Coloca tu plántula que puede enterrarse hasta las primeras hojas y luego rellena. Compacta, forma un pequeño surco alrededor del pie y riega abundantemente. Ten cuidado de no mojar las hojas para proteger tus plantas de enfermedades fúngicas. En caso de que quieras plantar varios pies, sepáralos 60 cm en todas direcciones.

Mantenimiento: instalar un mantillo al pie de tus plantas ayuda a mantener un poco de humedad y evita tener que desherbar. Las plantas de pimienta no necesitan mucho riego: su sistema radicular cuenta con una raíz primaria que busca profundamente los recursos disponibles. Riega abundantemente solo en caso de sequía prolongada. Si has optado por un cultivo en maceta, podrás conservar tus plantas de Pimienta varios años con el cuidado de resguardarlas en un lugar cálido y luminoso durante la mala estación. En maceta, la planta no podrá desarrollar una raíz primaria tan eficiente como en terreno abierto. Es entonces necesario regarla regularmente pero con moderación.

Semillas

Período de siembra Febrero hasta Mayo
Método de siembra Siembra a cubierto, Siembra bajo cubierta calefactada
Germinación 14e días

Cuidado

Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Buena
Poda La poda no es necesaria

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Jardinera, Huerto, Invernadero
Rusticidad Hasta 1.5°C (zona USDA 10b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo drenante y rica en materia orgánica
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Semillas de hortalizas

7
5,90 € Semillas
17
Desde 2,10 € Semillas
8
Desde 4,50 € Semillas
17
Desde 3,50 € Semillas
7
6,50 € Semillas
4
4,50 € Semillas
27
1,90 € Semillas
13
Desde 3,50 € Semillas
1
3,50 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?