VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Alforfón - Fagopyrum dibotrys

Fagopyrum dibotrys
Alforfón

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

544
1,70 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm

Disponible en 3 tamaños

4
1,70 € minicepellón: Ø 3/4 cm
4
4,50 € -18%
103
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm
9
15,90 € -18%
3
6,90 € -23%
2
5,50 € -35%
52
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 3 tamaños

35
1,50 € Semillas
9
Desde 3,10 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm
Disponible para pedido
12,50 € -42%
7
1,50 € Semillas
70
Desde 2,30 € minicepellón: Ø 3/4 cm

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta gran vivácea arbustiva muy resistente es también una planta hortícola muy ornamental, cuyas hojas jóvenes se consumen como espinacas: es un vegetal perenne. El follaje, de aspecto ligero, se adorna con bonitas panículas de flores blancas a finales del verano y hermosos colores otoñales. Plántala en primavera u otoño y cosecha las hojas jóvenes según las necesidades. La vegetación desaparece en invierno. La espinaca de Asia aprecia la media sombra así como los suelos ricos, drenados y frescos.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
1.50 m
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Semisombra
Humedad del suelo
suelo fresco
Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Mayo hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Alforfón, en latín Fagopyrum cymosum, también llamado Espinaca arbustiva o Alforfón perenne, es una gran vivácea arbustiva tan ornamental como deliciosa que deleitará a los amantes de las curiosidades y a los jardineros gourmets. Esta hortaliza forma una mata alta de aspecto ligero, cuyas hojas se consumen como espinacas. Se adorna con bonitas panículas de flores blancas a finales del verano y se tiñe de rojo en otoño. Auténtica hortaliza perenne, ideal en permacultura, la planta es muy resistente. Plántala en primavera u otoño y cosecha las hojas jóvenes según las necesidades. La vegetación desaparece en invierno.

 

El Alforfón (Fagopyrum dibotrys, sin. F. cymosum) es una planta herbácea vivácea originaria del suroeste de China, India, Birmania y Vietnam. Es una especie de media sombra que prefiere suelos profundos, ricos, frescos, pero bien drenados. Pertenece a la familia de las Polygonáceas, al igual que la acedera y la espinaca. Su crecimiento es muy rápido y su tocón es algo rastrero: prevé espacio para acogerla. Una planta adulta formará una mata erguida de 1.50 m de altura por 1.50 m de envergadura como mínimo. El follaje es caduco. Se renueva después de las últimas heladas. Está compuesto por hojas sagitadas, es decir, en forma de flecha, acanaladas, ligeramente suaves, bastante planas, de un verde oscuro. Se vuelven rojas en otoño antes de caer. La floración tiene lugar entre agosto y octubre. Toma la forma de finas panículas de pequeñas flores blancas que se asemejan a las del alforfón. Muy melíferas y nectaríferas, atraen mariposas, abejas y abejorros. Las semillas del Alforfón también son comestibles.

En la cocina: los tallos y hojas jóvenes se consumen crudos o cocidos, su sabor recuerda al de las espinacas y se cocinarán de la misma manera. Las semillas se consumen cocidas, germinadas o molidas en harina. Las flores, por su parte, tienen un sabor picante que realzará las ensaladas.

La cosecha: Recolecta según las necesidades, en estado juvenil o en madurez, desde primavera hasta las heladas. Las hojas jóvenes, más tiernas, pueden consumirse crudas. Las hojas más viejas son más duras y de sabor más intenso, son más adecuadas para platos cocinados. La cosecha se realiza hoja por hoja, a mano o con cuchillo.

La conservación: las hojas de la espinaca arbustiva se consumen inmediatamente después de la cosecha, ya que se conservan mal. No obstante, después de cocinadas, se congelan muy bien.

El truco del jardinero: Para limitar los riegos, te recomendamos acolchar el suelo con finas capas sucesivas de recortes de césped, si es posible mezcladas con hojas secas. Esta protección, que mantiene el suelo húmedo, también reduce el deshierbe.

Una planta ornamental: el Alforfón creará un ambiente campestre y aportará un bonito toque de color en otoño. En macizos, se asocia con numerosas plantas de media sombra fresca que aprecian las mismas condiciones de cultivo: helechos, consueldas (Symphytum), hostas, cierges de plata, Salsifí...

Informar de un error en la descripción del producto

Alforfón - Fagopyrum dibotrys en imágenes...

Alforfón - Fagopyrum dibotrys (Follaje) Follaje

Cosecha

Periodo de cosecha Mayo hasta Septiembre
Tipo de hortaliza Verdura de hoja
Hortaliza de color verde
Tamaño de la hortaliza Mediano
Interés Sabor, Valor nutritivo
Utilización Cocina

Porte

Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 1 m
Crecimiento muy rápido

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio
Aromático Follaje perfumado al tocar
Número de producto167661

El huerto de la A a la Z: Otras variedades

12
Desde 2,90 € Semillas
16
Desde 2,50 € Semillas
26
Desde 9,50 € Maceta 1L/1,5L
15
Desde 2,10 € Semillas
9
4,90 € Semillas
17
Desde 3,50 € Semillas
86
0,77 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 3 tamaños

4
Desde 5,50 € Semillas
32
Desde 5,90 € Semillas
252
1,36 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Alforfón aprecia los suelos frescos, ricos y drenados. Se desarrolla muy bien en media sombra, pero tolera el sol no abrasador. La plantación se realiza en primavera (de marzo a mayo) o en otoño (septiembre-octubre).

Prevé un poco de espacio para esta gran vivácea cuyo tocón es ligeramente rastrero. Es preferible plantarla un poco aislado.

 

En terreno abierto : Si es necesario, aporta compost unos meses antes de la plantación, mediante escardado a 5 cm después de haber descompactado bien el suelo. Los plantones se espaciarán a 70 cm. Cava un hoyo (3 veces el volumen del cepellón), coloca el cepellón y cubre con tierra fina. Apisona y riega para mantener la tierra húmeda.

Escarda y bina regularmente, especialmente al inicio del cultivo. Riega en caso de fuertes calores. Acolcha para conservar un suelo fresco y limitar los riegos. Si tus plantones son devorados por babosas o caracoles, coloca cerca ceniza o posos de cafeto, a renovar en caso de lluvia. Al final del invierno, aporta compost en superficie.

Corta los tallos al final de la temporada, acolcha eventualmente el tocón.

Cultivo

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

Cuidado

Humedad del suelo Húmedo
Resistencia a las enfermedades Buena

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Macizo, Aislado, Huerto
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo rico y drenado
Exposición Semisombra
pH del suelo Neutro, Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Verduras antiguas y olvidadas

33
Desde 2,50 € Semillas
281
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

43
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?