VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Allium ramosum - Cebollino chino

Allium ramosum
Cebollino chino

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

5
Desde 4,90 € Maceta de 10 cm/11 cm
109
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm
15
Desde 6,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta planta bulbosa mide aproximadamente 50-60 cm de altura y presenta largas hojas planas, aromáticas. Su sabor, similar al de la cebolla, es bastante suave y con jugo. Sus flores blancas y perfumadas, en umbela de 5 cm, aparecen en julio-agosto. Su follaje es utilizable en cocina, sus flores pueden consumirse o cortarse para confeccionar ramos. Cultívala al sol en cualquier suelo ligero, drenado, preferiblemente fresco.
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
55 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Ajo de culebra o Cebolletas chinas, en latín Allium ramosum, es una planta bulbosa, condimentaria y decorativa. Desarrolla finas hojas planas, de sabor bastante dulce y suave, similar al de la cebolla. También se aprecia por sus bonitas flores en umbelas blancas, perfumadas y melíferas, que aparecen durante varias semanas en verano. Se planta en primavera u otoño, al sol, en cualquier suelo ligero, no demasiado seco.

El Allium ramosum, también llamado Allium tataricum, Allium odorum, Allium fragrans, es conocido como ajo de culebra o cebolletas chinas. Es una planta vivácea perteneciente a la familia de las Amaryllidaceae. Es una especie botánica originaria de las regiones de Kazajistán, Mongolia, Siberia, el Extremo Oriente ruso y el norte de China. Crece naturalmente a altitudes entre 500 y 2.100 m. Los pequeños bulbos del Allium ramosum son estrechos y forman racimos densos. Los bohordos floridos, robustos y erectos, pueden alcanzar hasta 60 cm de altura. La planta se extiende en un ancho equivalente, formando una mata compacta y erguida. Las hojas lineales, acanaladas, son más cortas que los bohordos. Son caducifolias en invierno. Las umbelas agrupan numerosas flores pequeñas y apretadas, compuestas por tépalos blancos a rosados con una vena central roja. El periodo de floración se extiende de junio-julio a agosto-septiembre, atrayendo a numerosos insectos polinizadores. Son agradablemente perfumadas, pero su aroma solo se percibe de muy cerca. 

El Ajo de culebra puede plantarse en macizos y bordillos soleados, pero también en el huerto. También puedes usar sus flores cortadas en ramos. Para un jardín armonioso, combínalo con el cebollino común, el Ajo de culebra del Tarn, para una diversidad de formas y sabores, y la Menta de gato mussinii, cuyo follaje plateado contrasta bellamente con los bohordos floridos de los ajos. La salvia officinalis aportará a esta escena un toque aromático adicional. Todas estas plantas crean un conjunto vegetal útil y decorativo.

Esta planta es muy utilizada en la cocina del norte de China y Mongolia. Las hojas, de sabor dulce y agradable a cebolla, pueden consumirse crudas o cocidas, y las flores crudas suelen usarse como decoración en ensaladas. Los pequeños bulbos de 10 mm de diámetro también pueden utilizarse de manera similar.

En Mongolia, la planta se recolecta entre mayo y julio, se sala y se conserva para el invierno, utilizándose luego para condimentar el cordero hervido o rellenar albóndigas. Las flores también se recogen y salan para uso condimentario. Además de sus usos culinarios, el Allium ramosum también es conocido por sus propiedades medicinales, en el tratamiento de dolores estomacales.

El pequeño consejo del jardinero : Para limitar los riegos, te recomendamos acolchar el suelo con finas capas sucesivas de recortes de césped, si es posible mezcladas con hojas secas. Esta protección, que mantiene el suelo húmedo, también limita el deshierbe. Lo ideal es renovar el acolchado cada año.

 

 

Informar de un error en la descripción del producto

Allium ramosum - Cebollino chino en imágenes...

Allium ramosum - Cebollino chino (Floración) Floración
Allium ramosum - Cebollino chino (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 55 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
Flor de 5 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Allium

Especie

ramosum

Familia

Amaryllidaceae

Otros nombres comunes

Cebollino chino

Sinónimos botánicos

Allium tataricum, Allium odorum, Allium fragrans

Origen

Asia Oriental

Número de producto22685

Cebolleta: Otras variedades

15
Desde 6,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

109
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm
Disponible para pedido
Desde 2,10 € Semillas
11
Desde 3,50 € Semillas
5
Desde 4,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

Plantación y cuidados

Elige un lugar al sol o a media sombra. El Cebollino de China se cultiva como el cebollino. Le gusta estar al lado de las zanahorias (protección contra la mosca) pero no aprecia estar cerca de las hortalizas de la familia de las Fabáceas (judías, guisantes, habas).

El ajo aromático aprecia los suelos ligeramente húmedos, sueltos, no demasiado compactos y medianamente ricos. Si es necesario un aporte de compost, se realizará preferentemente en otoño, en forma de compost muy maduro, mediante escardado a una profundidad de 5 cm, después de haber descompactado bien el suelo, como en cualquier cultivo de huerto. La cebolleta también puede cultivarse en macetas.

La plantación se realiza en primavera, de marzo a mayo, o en otoño, en septiembre-octubre. Los plantones se espaciarán 20 cm en todas direcciones. Afloja la tierra en profundidad. Cava un hoyo (3 veces el volumen del cepellón), coloca el cepellón y cúbrelo con tierra. Apisona y riega para mantener la tierra húmeda.

La Cebolleta se adorna con una bonita floración blanca, pero se recomienda cortar los tallos antes de que florezcan para conservar el aroma del follaje.

Esta planta es sensible a los parásitos que atacan a la cebolla (mosca de la cebolla y polilla del puerro).

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
Profundidad de plantación 10 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Huerto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 25 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo fresco, ligero, drenado

Cuidado

Consejos de poda Corta las flores marchitas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio hasta Septiembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Aromáticas

18
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 3,90 € Semillas
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
2
3,95 € Semillas
104
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 2 tamaños

20
Desde 9,50 € Maceta 1L/1,5L
13
Desde 2,50 € Semillas
8
1,90 € Semillas
5
4,90 € Semillas en cintas
2
4,90 € Maceta de 7/8 cm

¿No has encontrado lo que buscas?