VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Nepeta mussini

Nepeta mussini
Menta de gato

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto tupido, bajo y ramificado, con hojas pequeñas aromáticas de color verde plateado, que se transforma durante todo el verano en un ramillete de flores azul-violáceas. Es una vivácea tapisante, bien adaptada a la sequía, tolera suelos pobres pero también más arcillosos. Es el equivalente para los jardineros del norte de Francia de la lavanda cultivada más al sur. Se le reservará el mismo uso, en bordillos, en macizos con rosales, en grandes macetas. Para todo suelo drenado, a exposición soleada.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
30 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Nepeta mussini (sinónimo racemosa), también llamado Menta gatuna o Menta de gato, forma un arbusto tupido, bajo y ramificado, con hojas pequeñas aromáticas ovaladas, de color verde plateado, que se transforma durante todo el verano, durante cuatro meses, en un ramillete de flores melíferas azul-violáceas. Es una vivácea tapizante, caducifolia a semiperenne, bien adaptada a la sequía. Para los jardines del norte del Sena, su uso es comparable al de la lavanda, pero más fácil. Constituye un compañero ideal para los rosales, antiguos o modernos, y una bendición para las rocallas y bordillos soleados.

 

El Nepeta racemosa pertenece a la familia de las Lamiaceae, al igual que las salvias, las mentas y el tomillo, entre otras plantas aromáticas. Es originario del Cáucaso y del norte de Irán, más concretamente de regiones que experimentan veranos secos y calurosos e inviernos fríos y húmedos. Esta vivácea forma, a partir de la primavera, una mata densa y arbustiva, tapizante, de 30 cm de altura para una extensión mínima de 50 cm, alcanzando rápidamente su tamaño adulto. La floración se extiende de junio a septiembre-octubre, con una pausa en julio-agosto en climas secos y calurosos. Las flores, agrupadas en verticilos sobre las espigas, son de un azul-violáceo luminoso y miden 3 cm de longitud. Altamente nectaríferas y melíferas, atraen a un gran número de abejas y mariposas. El follaje es aterciopelado, de color verde mate plateado, y las hojas son muy aromáticas al estrujarlas. Son ovaladas, dentadas, ligeramente pubescentes y miden entre 2 y 3 cm de longitud. Es una de las especies de Nepeta más adaptables, tolerando bien la sequía y una amplia gama de suelos bien drenados. Sus hojas también resultan atractivas para los gatos.

 

El Nepeta racemosa es una planta de jardín excepcional, fácil de cuidar, que encontrará su lugar en los macizos, especialmente al pie de los rosales. Los rosales amarillos como 'Buff Beauty' o rosados-anaranjados como 'Westerland', a veces difíciles de combinar, encontrarán en el Nepeta mussini una planta discreta y de buena compañía que cubrirá su base a veces algo despejada, realzando sus colores. En platabandas, combina bien en primera fila con los estachys, las valerianas, Knautia macedonia, con claveles (D.gratianopolitanus) o geranios vivaces (G.cinereum, G.sanguineum), apoyándose en una línea de viváceas que florecen al mismo tiempo: la Boca de lobo Canon Went, la Verbena de la Patagonia, los gauras... También se utiliza muy bien como planta cubresuelos en taludes y rocallas, junto a escabiosas, escutelarias y Santolina virens. También queda bonito sobre muretes, coronándolos con su vegetación etérea. Su cultivo en macetas también es posible. 

Pequeña historia: La Hierba de gato actuaría como una especie de droga para algunos gatos. Comenzarían mirando hacia arriba y moviendo la cabeza antes de frotarse contra la planta durante varios minutos. La reacción de placer desaparece después de 15 minutos y dura unas 2 horas. Pero no hay que preocuparse, sigue siendo inofensiva para nuestros felinos.

Informar de un error en la descripción del producto

Nepeta mussini en imágenes...

Nepeta mussini (Floración) Floración
Nepeta mussini (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Junio hasta Julio, Septiembre hasta Octubre
Inflorescencia Espiga
Flor de 1 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 30 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Nepeta

Especie

mussini

Familia

Lamiaceae

Otros nombres comunes

Menta de gato

Origen

Hortícola

Número de producto838682

Nepetas: Otras variedades

80
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
14
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
49
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
22
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

37
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
11
Desde 3,50 € Semillas
11
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
7
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
11
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Planta todoterreno por excelencia, el Nepeta mussini crece al sol en suelos ligeros, pobres y pedregosos. Sin embargo, es capaz de prosperar en tierras arcillosas si están correctamente drenadas y enriquecidas con grava. Aprecia los suelos frescos pero se adapta a la sequía estival reduciendo su floración. En suelos pesados, excava un hoyo 3 veces más grande que el volumen de la maceta y mezcla con tu tierra vegetal 1/3 de grava y 1/3 de arena para aligerar el suelo y evitar el estancamiento de agua en invierno. A mediados del verano, poda severamente con una tijera de podar las inflorescencias marchitas a unos 20cm de altura. La planta quedará más rechoncha y volverá a florecer en otoño.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Suelo drenante.

Cuidado

Consejos de poda A mediados del verano, poda severamente con unas tijeras de podar las inflorescencias marchitas a unos 20 cm de altura. La planta quedará más rechoncha y volverá a florecer en otoño.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

74
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
86
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
28
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
31
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

15
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 12,50 € Maceta 3L/4L
23
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
22
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
15
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?