VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Pino negro Mumpitz - Pinus mugo

Pinus mugo Mumpitz
Pino negro, Pino de montaña

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

"Mumpitz" es una variedad de Pino negro de bajo desarrollo, muy adecuada para la plantación en rocalla o en maceta. Planta gráfica, forma una pirámide más o menos cónica, decorativa durante todo el año con su follaje perenne. Este conífero enano (altura 1,20 m) crece lentamente y se adapta a la mayoría de los suelos. Muy resistente al frío, prospera al sol o a media sombra, tolerando un sustrato desde seco hasta húmedo. De un porte natural muy estético, también puede ser podado en pseudo-bonsái para adornar un jardín japonés o contemporáneo.
Altura en la madurez
1.20 m
Anchura en la madurez
90 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -34.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Pinus mugo 'Mumpitz' es una forma enana del pino negro, fácilmente reconocible por su porte piramidal. Su follaje denso está compuesto de numerosas agujas, relativamente cortas y rígidas, de un hermoso verde intenso. Forman una cubierta regular alrededor de las ramas coronadas por pequeños conos marrones. De crecimiento lento, no supera 1,20 m de altura después de 10 años. Muy resistente, poco exigente en cuanto al suelo, tolerante al viento, es una planta para pleno sol, o eventualmente media sombra ligera, que también se adapta al cultivo en maceta. 

El Pinus mugo, también llamado pino negro, es una conífera persistente de la familia de las Pináceas. Es una especie endémica de las montañas de Europa. Se encuentra en el piso subalpino, evitando el calor estival, desde las sierras españolas, pasando por los altos macizos alpinos y pirenaicos, hasta los Balcanes. Solo desciende a una altitud de 200 m en Europa central. En la naturaleza, alcanza lentamente 3 a 4 metros en todas direcciones, adoptando una silueta despeinada que refleja su hábitat azotado por el viento. Es una especie muy resistente, muy bien adaptada al clima montañoso. También se le conoce como pino negro debido a su madera muy nudosa y sus ramas retorcidas, a menudo rastreras.
La variedad 'Mumpitz' se distingue de la especie silvestre principalmente por su porte bien regular, en forma de pirámide más o menos cónica según los ejemplares y su edad. Su follaje es de un hermoso verde intenso, con agujas bastante rígidas, de tamaño medio (4 cm aproximadamente), desplegadas regularmente alrededor de las ramas. Esta densidad de agujas forma un volumen vegetal particularmente decorativo e interesante para aprovechar en un jardín contemporáneo. Esta conífera enana forma pequeños conos marrones situados en los extremos de las ramas, reforzando el aspecto estético de la planta.
Este pino 'Mumpitz' es muy adaptable en cuanto al suelo, que puede ser desde ácido hasta calcáreo, así como fresco, incluso húmedo, o moderadamente seco. Crece preferentemente al sol, pero puede tolerar una sombra ligera. Es muy resistente al frío (-30 °C) y al viento, por lo que puede plantarse en cualquier lugar de España.
 

El Pino negro 'Mumpitz' encontrará su lugar en todos los jardines, urbanos o rurales, incluso los más pequeños, plantado aislado, en macizo o en rocalla. También puede utilizarse en una maceta grande en la terraza o el balcón. Estará perfecto en un jardín alpino, contemporáneo, donde su grafismo será un gran atractivo. También es un buen candidato para jardines japoneses, donde sus cualidades estéticas pueden potenciarse con una poda adecuada. En un jardín silvestre, se puede combinar armoniosamente con gramíneas, muy complementarias por su ligereza al viento, como la hierba de los escobillones dorada, cuyo follaje luminoso contrastará agradablemente con el del pino. En una rocalla, coníferas de porte y/o colores de follaje diferentes crearán escenas decorativas durante todo el año. Un Juniperus squamata 'Blue Carpet' de porte rastrero y un hermoso follaje azul plateado será un compañero perfecto en este sentido, al igual que el Juniperus horizontalis 'Golden Carpet', también cubresuelos, pero con follaje dorado a anaranjado en invierno.

Informar de un error en la descripción del producto

Pino negro Mumpitz - Pinus mugo en imágenes...

Pino negro Mumpitz - Pinus mugo (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 90 cm
Porte cónica, piramidal
Crecimiento lento

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Pinus

Especie

mugo

Cultivar

Mumpitz

Familia

Pinaceae

Otros nombres comunes

Pino negro, Pino de montaña

Origen

Hortícola

Número de producto1007902

Pinus - Pino: Otras variedades

5
59,00 € Maceta 4L/5L
13
Desde 39,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

13
24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

5
99,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
2
369,00 € Maceta 18L/20L
8
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

4
119,00 € Maceta 7,5L/10L
5
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Pinus mugo 'Mumpitz' se planta de septiembre a noviembre y de febrero a abril en suelo bien drenado, fresco, incluso pobre, ya sea ligeramente calcáreo o por el contrario turboso y ácido. Solo teme los suelos demasiado secos en verano y las temperaturas caniculares. Elige un lugar soleado, o en su defecto ligeramente sombreado en clima cálido. Humedece bien los cepellones antes de la plantación. Aporta eventualmente una enmienda orgánica durante la plantación y riega abundantemente los primeros años, y en caso de sequía prolongada. Puedes aportar cada año, en abril, un fertilizante especial para coníferas y usar una azada pequeña en el suelo durante el verano. Debido a su lento crecimiento, es mejor no podar esta conífera.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -34.5°C (zona USDA 4) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, bien drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Coníferas

19
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
1
17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 69,00 € Maceta 7,5L/10L
Disponible para pedido
Desde 99,00 € Maceta 30L/35L
7
14,90 € Maceta 2L/3L
2
119,00 € Maceta 18L/20L
5
99,00 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 79,00 € Pieza
1
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
11
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?