Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Tilia tomentosa - Tilo plateado

Tilia tomentosa
Tilo plateado

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

3
Desde 89,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
20% 68,00 € 85,00 € Maceta 7,5L/10L
5
20% 52,00 € 65,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

5
69,00 € Maceta 7,5L/10L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un árbol majestuoso, elegante, adaptado a grandes jardines o espacios urbanos. Este tilo es apreciado por su follaje de revés plateado que crea un hermoso efecto brillante con el viento. En verano, produce pequeñas flores amarillo pálido con un perfume delicado que atraen a las abejas. Plantado en un suelo profundo y bien drenado, tolera la sequía y los suelos calizos una vez establecido. Muy resistente (-25°C), tolerante a la contaminación, este tilo es poco sensible a las enfermedades.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
25 m
Anchura en la madurez
12.50 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Febrero, Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Tilo Alquemila (Tilia tomentosa) es un árbol majestuoso que combina robustez y elegancia. Su hermoso follaje, verde por el lado superior y alquemila por el inferior, brilla con la más leve brisa. Además de su belleza, este tilo es apreciado por su floración de verano deliciosamente perfumada, que atrae a las abejas. Resistente al frío, a la sequía y a la contaminación, esta especie se adapta tanto a grandes jardines campestres como a parques urbanos. Es ideal para crear una sombra densa y agradable, perfecta para disfrutar de los días soleados de verano.

El Tilo Alquemila pertenece a la familia de las Malváceas. Esta especie botánica es originaria del sureste de Europa y Asia Menor, donde crece de forma natural en llanuras y zonas boscosas a altitudes moderadas. Es un árbol caducifolio, con un porte piramidal en su juventud, que desarrolla con el tiempo una corona redondeada y elegante. Puede alcanzar una altura de 15 a 25 m, con una envergadura de 10 a 15 m, y su crecimiento es bastante rápido. Su follaje es especialmente destacable: sus hojas acorazonadas, que miden entre 5 y 12 cm, presentan una cara superior verde oscuro y una cara inferior alquemila, cubierta de cilios estrellados que crean un efecto brillante con el viento. Este follaje adquiere un tono amarillo antes de caer en otoño. En verano, entre junio y julio, se cubre de flores amarillo pálido, agrupadas en cimas colgantes, que desprenden un aroma delicado y atraen a numerosos polinizadores. Estas flores melíferas dan paso a frutos secos llamados núculas, ligeramente acanalados y unidos a una bráctea foliácea que facilita su dispersión por el viento. El tronco recto y robusto de este tilo está cubierto de una corteza lisa y gris cuando es joven, volviéndose agrietada y más oscura con la edad. El Tilo Alquemila es un árbol robusto y adaptable, resistente a la sequía, a la contaminación urbana y capaz de establecerse en cualquier suelo suficientemente rico y profundo.

El Tilo Alquemila (Tilia tomentosa) se integra en grandes jardines y parques o se utiliza en alineaciones a lo largo de amplias avenidas. Constituye un punto focal ideal cuando se coloca aislado en el centro de un espacio abierto, ofreciendo además una sombra reconfortante. También puede integrarse en bosquetes o composiciones paisajísticas naturales. Para realzarlo, combínalo con árboles o arbustos de colores otoñales, como el arce de Montpellier (Acer monspessulanum) o el árbol de hierro (Parrotia persica). Rodéalo de gramíneas ornamentales como la eulalia, para un toque ligero y dinámico. Setos de carpe (Carpinus betulus) o de espinos (Crataegus) acompañan su porte majestuoso. Para combinaciones complementarias, considera también plantas perennes como el heléboro de Córcega (Helleborus argutifolius), euforbias de bosque púrpuras (Euphorbia amygdaloides 'Purpurea') o lirios de día fulva, que prosperarán bajo su sombra protectora.


 

Informar de un error en la descripción del producto

Tilia tomentosa - Tilo plateado en imágenes...

Tilia tomentosa - Tilo plateado (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 25 m
Anchura en la madurez 12.50 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Corimbo
Flor de 1 cm
Fragancia Muy perfumado, Aroma dulce, suave, meloso
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Descripción de la floración Floración notablemente melífera.

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Tilia

Especie

tomentosa

Familia

Malvaceae

Otros nombres comunes

Tilo plateado

Sinónimos botánicos

Tilia argentea

Origen

Europa del Este, Asia Occidental

Número de producto241210

Tilo: Otras variedades

3
Desde 89,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

5
69,00 € Maceta 7,5L/10L
5
20% 52,00 € 65,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

No disponible
65,00 € Maceta 7,5L/10L
Disponible para pedido
20% 68,00 € 85,00 € Maceta 7,5L/10L

Plantación y cuidados

El Tilo plateado se planta preferentemente en otoño, o en todo caso a principios de primavera. Tolera el frío y el viento, pero los ejemplares jóvenes se beneficiarán de un Tutor para arboles para ayudarles a establecerse, especialmente en Clima ventoso. Necesita una Exposición soleada. Este árbol teme los suelos superficiales. Un suelo profundo, no demasiado pobre, bastante flexible, incluso con tendencia calcárea, permitirá un crecimiento óptimo. Una vez bien enraizado, este tilo soporta bien la Sequía estival. Los primeros años, realiza una Poda de formación eliminando las ramas bajas para poder circular bajo el árbol.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Febrero, Octubre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Distancia de plantación Todos los 500 cm
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Profundo, flexible, drenado

Cuidado

Consejos de poda Durante los primeros años, realiza una poda de formación eliminando las ramas situadas cerca de la base del tronco o mal orientadas. La poda se lleva a cabo preferiblemente a finales del invierno, fuera del período de heladas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

7
Desde 59,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

No disponible
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
7
Desde 18,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
149,00 € Maceta 30L/35L

Disponible en 3 tamaños

14
Desde 29,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
18
65,00 € Maceta 7,5L/10L

¿No has encontrado lo que buscas?