¡Hasta un 25 % de descuento en todos los bulbos de primavera solo durante 48 horas!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Azalea Japónica Pink Star

Rhododendron molle subsp. japonicum 'Mapo 2' Pink Star
Azalea Japónica, Azalea

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una Azalea Japónica cuyas flores originales atraen instantáneamente la mirada. Muy dobles, están constituidas por numerosos pétalos afilados, de un hermoso rosa franco tirando a rojo. Su aspecto despeinado es realzado por el follaje de un verde oscuro lustroso, creando así un contraste notable. Cultivable en contenedor, este arbusto compacto se sentirá a gusto en suelo rico en humus con tendencia ácida, fresco y drenante, protegido de los ardores del sol por la sombra ligera de vegetales más altos.
Flor de
8 cm
Altura en la madurez
1 m
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Semisombra
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Azalea Japónica híbrida Pink Star sorprende y seduce con su floración decididamente original, muy diferente de las variedades tradicionales. Las flores expresan una gracia arácnida debido a la profusión de pétalos estrechos y alargados, que les da un aspecto de pompones despeinados. Con su rosa intenso, tendiendo sutilmente hacia el rojo, se destacan particularmente bien sobre la vegetación oscura. Su porte compacto permite cultivar la planta de forma duradera en una maceta, mientras que en el jardín, se integrará perfectamente en un macizo de plantas de tierra de brezo. De buena resistencia, se sentirá a gusto en situación de semisombra, en un suelo rico en humus y fresco, más bien ácido.

Nombradas Azaleas por los horticultores y viveristas, estas plantas forman en realidad parte del género Rhododendron en la sistemática botánica. Pertenecen a la familia de las Ericáceas, rica en un centenar de géneros, muchos de los cuales son apreciados en ornamentación, y algunos dan frutos comestibles (Arándano...). Además de las Ericas (Brezo) que dieron su nombre a la familia, los jardines de aficionados acogen los magníficos Kalmias (Laureles de montaña) con floraciones magníficas o el pequeño Pernettya mucronata con frutos rojos tan decorativos.
El género Rhododendron (del griego rhodon-dendron o "árbol rosa") cuenta con varios centenares de especies, incluso más de mil, en su mayoría resistentes, a excepción de algunas originarias de zonas tropicales. Esta abundancia natural se enriquece aún más con el trabajo de los seleccionadores que han creado una multitud de híbridos. El Rhododendron molle subsp. japonicum Pink Star ('Mapo 2'PBR) EU 61281, con su nombre completo, es una variedad hortícola de Azalea Japónica obtenida por siembra en un vivero italiano de Pistoia, una de las mayores zonas de viveros europeas (junto con la de Pinneberg en Alemania). Puesta en el mercado en 2024, esta obtención recibió la medalla de plata en el Salón Plantarium en 2025, evento holandés reputado en el sector vegetal.
Muy fácilmente reconocible por su floración, esta variedad presenta en cambio un follaje clásico, constituido por hojas elípticas, de 5 a 6 cm de largo por 2 cm de ancho, de un color verde oscuro. El follaje es caduco, incluso semiperenne en climas templados. Las flores aparecen en abril en el extremo de las ramas y terminan por cubrir una buena parte del follaje. Bastante grandes, midiendo 8 cm y más de diámetro, están compuestas de 20 a 30 pétalos, lo cual es excepcional. Alargados y espatulados, los pétalos estrechos en la base se ensanchan ligeramente en el tercio superior. Flexibles, se arquean fácilmente, dando por su forma y su número un aspecto despeinado a la corola floral. El corazón de la flor es blanquecino, virando rápidamente luego a un rosa sostenido, ligeramente rojo en el extremo. Estas flores vivas contrastan fuertemente con el follaje oscuro que magnifica aún más su belleza un poco extraña. La floración se despliega durante aproximadamente un mes y termina en mayo. De crecimiento moderado, este encantador Rhododendron alcanzará aproximadamente 0,80 a 1 m en todas direcciones después de 10 años de cultivo. Desarrollando un sistema radicular poco profundo, deberá disfrutar de un suelo fresco a la vez que drenado, porque teme la humedad estancada. Prefiere los terrenos ricos en humus con tendencia ácida (pH 4,5 a 6) así como las situaciones de semisombra. Resistente hasta -15°C, se sentirá mejor en clima oceánico que mediterráneo, porque teme la sequía atmosférica.

La Azalea Japónica Pink Star constituirá una magnífica maceta con flores si la cultivas en contenedor, lo cual será obligatorio si tu terreno es calcáreo. En suelo adaptado, podrás plantarla en compañía de arbustos de tierra de brezo. Para crear un macizo armonioso, realiza pisos de vegetación que pondrán en valor cada planta a la vez que dan un efecto de volumen interesante. Instala al pie de tu Rhododendron Pink Star algunos pies de Brezo rosado Winter Belles Tylou, cuyas pequeñas campanillas rosas se sucederán entre noviembre y marzo. También puedes recurrir a la gama de Leucothoes para jugar con los colores del follaje. Luego planta en segundo plano un ejemplar más alto, como un Magnolia grandiflora que, además de proporcionar una sombra protectora, te gratificará con su excepcional floración blanca estival.

Informar de un error en la descripción del producto

Azalea Japónica Pink Star en imágenes...

Azalea Japónica Pink Star (Floración) Floración
Azalea Japónica Pink Star (Follaje) Follaje
Azalea Japónica Pink Star (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 1 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Cima
Flor de 8 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Rhododendron

Especie

molle subsp. japonicum

Cultivar

'Mapo 2' Pink Star

Familia

Ericaceae

Otros nombres comunes

Azalea Japónica, Azalea

Sinónimos botánicos

Rhododendron molle subsp. japonicum Pink Star ('Mapo 2'PBR) EU 61281

Origen

Hortícola

Número de producto24775

Plantación y cuidados

La Azalea Japónica Pink Star aprecia la Media sombra y la frescura. Plántala en un suelo de tierra de brezo, húmedo y bien drenado, y sobre todo no calcáreo. Sumerge el cepellón en un cubo durante un cuarto de hora antes de ponerlo en tierra. Elige una ubicación a Media sombra, protegida del sol intenso de la tarde. Durante la Plantación, asegúrate de no enterrar demasiado el cepellón, que debe quedar a nivel del suelo. Riega abundantemente durante períodos secos, al menos una vez por semana el primer año, con Agua no calcárea. En primavera, realiza una aplicación de abono para plantas de tierra de brezo. Después de la primera floración, realiza una Poda ligera para mantener la planta bien cuidada, aunque la poda no sea indispensable. Elimina las Flores marchitas para favorecer la aparición de nuevos Brotes. La Azalea tiene pocas enfermedades cuando está bien establecida al aire libre. Puede ser atacada por los otiorrincos que comen el borde de las hojas y las raicillas, así como por el famoso «tigre del rododendro» que no suele provocar grandes daños. Si el suelo es calcáreo o está mal drenado, y si la planta está plantada demasiado profundo, las hojas pueden amarillear y la planta terminará por perecer.

8
17,50 €
3
5,90 €

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido)
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Húmedo, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda La poda sigue siendo opcional. Después de la primera floración, elimina la madera muerta y si necesitas limitar las ramas hazlo con moderación, ya que una poda severa podría comprometer las siguientes flores.
Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

5
Desde 29,50 € Maceta 2L/3L
10
75,00 € Maceta 6L/7L
16
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
9
19,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
20% 39,20 € 49,00 € Maceta 4L/5L
25
32,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

1
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
12
41,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?