Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Hibiscus syriacus Hibisa Sangria - Rosa de Siria

Hibiscus x syriacus Sangria
Rosa de Siria, Altea

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un Hibiscus que produce flores de 18 cm en promedio, de un rosa púrpura intenso con reflejos malva, con un centro que tiende al rojo carmín oscuro, provisto de pequeños pétalos. Este arbusto caduco alcanza aproximadamente 2,5 m de altura y 1,5 m de ancho en su madurez. De cultivo fácil, requiere poca agua y resiste hasta -15 °C. En un suelo rico y bien drenado, florecerá sin cesar de julio a octubre, en terreno abierto o en macetas.
Flor de
18 cm
Altura en la madurez
2.50 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Hibiscus syriacus Hibisa® 'Sangria' es una selección de Rosa de Siria diferente, de aspecto increíblemente exótico. Sus grandes flores de un rosa púrpura con reflejos malva, de textura sedosa, se adornan con pequeños pétalos alrededor de un centro rojo carmesí. Una floración fabulosa que se renueva desde el verano hasta el otoño. Es un arbusto fácil de cuidar, de desarrollo moderado, adaptado a pequeños jardines y al cultivo en maceta. Resiste hasta -15°C y soporta veranos bastante secos.

El Hibiscus syriacus, de la familia de las malváceas, comúnmente se llama Rosa de Siria, ketmia o hibisco de Siria. Es un arbusto caduco originario de Asia oriental, especialmente de China y Taiwán. Introducido en Europa a través de Siria, hoy en día se cultiva ampliamente como planta ornamental. Ha dado lugar a numerosos cultivares e híbridos con especies cercanas como los Hibiscus sinosyriacus y paramutabilis.

El cultivar Hibisa® Sangria forma parte de la serie Hibisa®, desarrollada por su facilidad de cultivo, sus flores especialmente grandes y de colores bien contrastados. El follaje de los Hibiscus Hibisa® (incluyendo los cultivares 'Cocktail', 'Blanco', 'Rosada' y 'Sangria') es bastante inusual. Las hojas son a menudo simples, pero fuertemente lobuladas y finamente dentadas. La lámina foliar está dividida en 3 a 5 lóbulos profundos con bordes claramente ondulados o crenulados; es casi palmeada. Las dimensiones de las hojas varían entre 5 y 12 cm de longitud y aproximadamente 4 a 10 cm de ancho. Su textura es ligeramente coriácea, su color verde brillante a verde oscuro forma un hermoso marco para las flores. Este follaje es caduco, cae en otoño y se renueva en primavera, tardíamente en la temporada, como en todos los syriacus.

Este arbusto presenta un porte erecto, sus ramas erguidas dibujan una silueta elegante y bien estructurada. La variedad Hibisa Sangria alcanza aproximadamente 2,5 m de altura y 1,5 m de ancho en terreno abierto, mientras que en maceta mantiene un tamaño más modesto, alrededor de 1,5 m. Sus grandes flores, solitarias en las axilas foliares, miden entre 16 y 20 cm de diámetro y lucen un intenso rosa púrpura, realzado por un centro rojo carmesí oscuro. Generalmente presentan pequeños pétalos adicionales en el centro de la corola. Los pétalos libres o ligeramente soldados en la base forman una corola en forma de embudo. En el centro, los estambres se unen en un largo tubo que rodea al estilo. La floración comienza en julio y se prolonga hasta octubre, las flores efímeras se renuevan constantemente. La polinización es realizada principalmente por insectos. Los tallos son finos, grises, marcados con lenticelas blancas y cicatrices foliares distintivas. El sistema radicular principal, con una raíz profunda y raíces laterales que se extienden horizontalmente hasta 1,2 m, le confiere al arbusto una excelente estabilidad y una buena resistencia a la sequía.

El Hibiscus Hibisa® Sangria aporta un toque exótico muy hermoso al jardín o a la terraza. Colócalo como ejemplar aislado para resaltar su extraordinaria floración, en un macizo frondoso o en una gran maceta cerca de la entrada o la terraza. Para acentuar su aspecto tropical, combínalo con follajes decorativos como los del Colocasia esculenta ‘Black Magic’, de tonos púrpuras a negros, o del Ricino común ‘Carmencita’, con tonalidades púrpuras y rojo vivo. Añade Hedychium coccineum ‘Tara’ por sus inflorescencias anaranjadas exóticas.

Informar de un error en la descripción del producto

Hibiscus syriacus Hibisa Sangria - Rosa de Siria en imágenes...

Hibiscus syriacus Hibisa Sangria - Rosa de Siria (Floración) Floración

Porte

Altura en la madurez 2.50 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte extendido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Julio hasta Octubre
Flor de 18 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Hibiscus

Especie

x syriacus

Cultivar

Sangria

Familia

Malvaceae

Otros nombres comunes

Rosa de Siria, Altea

Origen

Hortícola

Número de producto24660

Hibiscus: Otras variedades

No disponible
114,50 €
No disponible
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
32
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
No disponible
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
3
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L
10
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

No disponible
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
No disponible
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
11
24,50 € Maceta 3L/4L
1
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

Planta el Hibiscus syriacus Hibisa Sangria a principios de primavera o a principios de otoño. La plantación en macetas es posible durante todo el año. Elige un lugar soleado, ya que la luz plena es indispensable para una floración generosa. Plántalo en un suelo profundo, rico y bien drenado, de pH neutro a ligeramente calcáreo; en suelos demasiado ácidos o pesados, añade una enmienda organo-calcárea o compost maduro para mejorar la estructura. En terreno abierto, cava un hoyo dos veces más ancho que el cepellón y coloca la planta. Riega abundantemente después de la plantación y a intervalos regulares durante los primeros meses para ayudarla a enraizar bien. El hibisco tolera bien la sequía una vez establecido, pero agradecerá riegos regulares durante los periodos de calor intenso. Puedes añadir un acolchado orgánico al pie para limitar la evaporación y enriquecer el suelo de forma natural.

En macetas, utiliza un contenedor de al menos 40 cm de diámetro, con un buen drenaje en el fondo, y un sustrato compuesto de tierra de jardín, compost y arena gruesa. El hibisco en maceta requiere riegos regulares desde primavera hasta finales de verano.

El hibisco puede ser susceptible al oídio y los pulgones negros y la cochinilla algodonosa pueden atacarlo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera, Seto
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, profundo, rico, drenante

Cuidado

Consejos de poda Elimina con regularidad las flores marchitas para favorecer la floración. Cada año, a finales de invierno, poda el arbusto recortándolo para que mantenga su porte compacto. Soporta bien una poda severa.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

40
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

15
30% 38,50 € 55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
20% 11,12 € 13,90 € Maceta 3L/4L
7
20% 22,00 € 27,50 € Maceta 3L/4L
24
Desde 8,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?