VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Almendro Lauranne

Prunus dulcis 'Avijor' Lauranne®
Almendro

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

158
Desde 2,50 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

28
17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

65
4,90 € Maceta de 8/9 cm
98
Desde 2,90 € cepellón de 5 cm x 7 cm
70
Desde 0,69 € Raíces desnudas

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 11,90 € Maceta 1,5L/2L
16
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

29
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

37
Desde 10,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

82
Desde 2,50 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

10
24,50 € -26%
115
Desde 2,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

24
39,20 € Maceta 4L/5L
117
Desde 2,50 € Maceta de 7/8 cm
41
15,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un almendro particularmente interesante por sus numerosas cualidades, incluso fuera del sur de Francia. Con una bastante buena rusticidad, este pequeño árbol frutal florece relativamente tarde, lo que lo expone menos a las heladas primaverales tardías. Perfectamente autopolinizante, da frutos rápidamente, con una productividad importante y regular. Sus frutos de cáscara dura son de buena calidad y se adaptan a todos los usos.
Sabor
dulce
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
4 m
Exposición
Sol
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Octubre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Junio, Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Almendro 'Lauranne' es una variedad francesa autopolinizante, que produce frutos sin necesidad de plantar otro ejemplar cerca. Esta variedad también destaca por su buena resistencia y su floración tardía, que reduce el riesgo de heladas. Fácil de cultivar, su fructificación es rápida y abundante, regular año tras año. Los frutos de cáscara dura son de buena calidad y aptos para todos los usos clásicos. Ornamental por su hermosa floración blanco rosada, este pequeño árbol está bien adaptado a los jardines mediterráneos, y podrá plantarse en un área mucho más amplia. Resistente a la sequía y al calcio, crece a pleno sol en suelo bien drenado.

El Almendro cultivado (Prunus dulcis, o Prunus amygdalus) pertenece a la gran familia de las Rosáceas, al igual que la mayoría de nuestros frutales de zona templada y mediterránea (Manzanos, Albaricoqueros...), numerosas plantas silvestres de nuestros campos e innumerables plantas ornamentales (Rosales, Amelanchiers...). El árbol es originario de las montañas de Afganistán y Turkestán, y luego se cultivó en Persia (Irán). Tras pasar por Asia Menor y Grecia, llegó a Italia en el siglo III a.C. Se distinguen los árboles de almendras dulces y los de almendras amargas, que además son tóxicos.
'Lauranne' es una variedad francesa obtenida en 1978 por el INRA (Institut National de la Recherche Agronomique, hoy INRAE), mediante cruce entre las variedades 'Ferragnes' (vigorosa y no autopolinizante) y 'Tuono' (variedad italiana antigua originaria de Apulia y autopolinizante). El resultado es especialmente interesante, ya que reúne todas las cualidades que se pueden esperar de este frutal. Esta variedad es menos vigorosa y, por tanto, mejor adaptada a pequeños jardines. De porte ancho, ligeramente colgante, su crecimiento es rápido al principio, pero luego se ralentiza, dando un pequeño árbol caducifolio de 3,50 a 4,50 m en todas direcciones. Las hojas lanceoladas, estrechas y alargadas, de 7 a 10 cm de largo, son de un bonito verde medio, con la superficie superior ligeramente barnizada. Autopolinizante, el árbol puede plantarse solo, ya que su floración producirá frutos. Esta es tardía, floreciendo hacia mediados de marzo, reduciendo así el riesgo de destrucción por heladas tardías, ya que en esta etapa la flor es muy sensible (se quema alrededor de -2°C). Las flores simples de aproximadamente 3 cm de diámetro son blancas, ligeramente teñidas de rosa, y rivalizan en belleza con las Rosáceas ornamentales (Manzanos en flor, Prunus en flor...). Tras la fertilización, evolucionan para dar almendras de cáscara dura, cubiertas por una cáscara verde claro y de tamaño medio. Se pueden consumir frescas o, más tradicionalmente, secas, alcanzando la madurez hacia finales de septiembre y durante un mes. La fructificación comienza a partir de los tres años y las almendras pueden usarse en cocina, para turrones, pralinés... Tienen un sabor a piñón con un ligero toque picante.

El Almendro 'Lauranne', gracias a su rusticidad y floración tardía, podrá plantarse más allá de la zona mediterránea clásica, en suelo drenado, a pleno sol y protegido del viento. Para mantener un toque exótico, plántalo junto a una Higuera resistente que te dará deliciosos frutos tan evocadores de la Provenza. Acompáñalo del Granado 'Parfianka', también resistente hasta -15°C aproximadamente, que te obsequiará con frutos grandes y sin demasiadas pepitas, y un jugo curiosamente rojo burdeos. Y para completar tu pequeño huerto con acentos del sur, añade un ejemplar de Ziziphus jujuba 'Abundance', un Azufaifo cuyo aspecto exótico sorprenderá y cuyos frutos originales podrás consumir en otoño.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 4 m
Crecimiento normal

Fruta

Color de las frutas verde
Diámetro del fruto 3 cm
Sabor dulce
Utilización fresco, Repostería, Cocina
Periodo de cosecha Junio, Septiembre

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Marzo
Inflorescencia Solitaria
Flor de 3 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Prunus

Especie

dulcis

Cultivar

'Avijor' Lauranne®

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Almendro

Sinónimos botánicos

Prunus dulcis 'Avijor'

Origen

Hortícola

Número de producto20647

Frutales de la A a la Z: Otras variedades

14
175,20 € Maceta 20L/25L
5
22,50 € Maceta 2L/3L
3
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L
252
2,70 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

38
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
14
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

122
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
49,00 € Raíces desnudas

Disponible en 3 tamaños

10
49,00 € Maceta 3L/4L
8
59,00 € Maceta 6L/7L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Planta tu Almendro 'Lauranne' preferentemente en otoño, y si se trata de un reemplazo, evita plantarlo en el mismo lugar que un antiguo Almendro. El almendro requiere un suelo bien drenado, incluso pedregoso, y aprecia los terrenos calcáreos. Su resistencia a la sequía estival es excelente. Por el contrario, los terrenos arcillosos que retienen la humedad son muy perjudiciales, pueden provocar el desarrollo de un hongo a nivel de las raíces y la muerte rápida del árbol. Esta variedad es resistente al frío hasta -15°C cuando se planta en suelo bien drenado y protegido de los vientos fríos del invierno.
La poda se limita a un ligero aclareo en invierno para favorecer la formación de brotes jóvenes en primavera. Elimina entonces la madera muerta y las ramas que se entrecruzan. Puedes, eventualmente, durante los 3 o 4 primeros años, ser más severo y priorizar la formación de 4 o 5 ramas principales dando así un porte en copa, tradicional en el cultivo de frutales. Es posible recolectar tus almendras frescas o secas, según tu gusto.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Octubre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Aislado, Huerta frutal
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), bien drenado, pedregoso o rocoso

Cuidado

Consejos de poda Elimina la madera muerta o las ramas mal situadas en invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero
Humedad del suelo Seco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Frutales mediterráneos

5
Desde 31,50 € Maceta 3L/4L
Disponible para pedido
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
6
Desde 31,50 € Maceta 3L/4L
24
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?