VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Tomillo limón Lammefjord

Thymus x citriodorus Lammefjord
Tomillo limón, Tomillo cítrico, Tomillo limonero

Sé el primero en dar tu opinión

Más información

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este tomillo tupido y tapisante es una vivácea de suelo seco y pobre, que forma un subarbusto extendido con follaje perenne y brillante, verde teñido de púrpura en invierno, con un intenso aroma a limón. Florece en verano con pequeñas flores de color rosa intenso. Utilizado como condimento, también es una planta de sol perfecta para rocallas, bordillos y jardines secos.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
15 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Thymus citriodorus 'Lammefjord' es una variedad de tomillo limón con pequeñas hojas persistentes verde oscuro que adquieren un tono violáceo en invierno y desprenden una fragancia muy cítrica. Forma un hermoso tapiz regular que tolera un pisoteo moderado. En junio y julio, esta pequeña vivácea aromática se cubre de pequeñas flores rosa intenso. Adaptado a suelos secos y pobres, plántalo en cualquier suelo drenado al sol, es muy resistente, pero no le gusta la competencia radicular. Utilizado como condimento, también es una planta muy bonita para rocallas o bordillos soleados. Es imprescindible en jardines secos y pedregosos, donde la tierra carece de espesor y no retiene la humedad.

El Thymus citriodorus tiene un origen controvertido, algunos botánicos lo consideran un híbrido de Thymus vulgaris (el tomillo de nuestras garrigas), mientras que otros lo consideran una especie entera llamada Thymus serpyllium var. citriodorus. Sea como sea, 'Lammefjord', al igual que sus ancestros, es una planta medicinal y aromática de la familia de las lamiáceas (o labiadas) originaria de Europa meridional y el norte de África.

Esta variedad muestra un porte esférico y tapizante, casi postrado, ramificado, y forma una alfombra de follaje de 10 a 15 cm de altura y 30 a 40 cm de ancho. Su pequeño follaje ovalado y dentado verde oscuro, coriáceo, cubre tallos flexibles con base leñosa radicante, de modo que la planta se extiende lentamente. En invierno, adquiere tonos púrpuras. Numerosas glándulas de aceite esencial son visibles con lupa en las hojas de 1 cm de largo. La floración ocurre de junio a julio-agosto según el clima. Pequeñas flores tubulares y bilabiadas de color rosa intenso florecen en cimas sobre los brotes del año, atrayendo a numerosos insectos libadores. Como muchas plantas mediterráneas adaptadas a la sequía, los tomillos desarrollan un doble sistema radicular, compuesto por una raíz principal, de papel fundamental, que se hunde profundamente en el suelo o en las grietas de las rocas, y una red superficial de raicillas muy largas capaces de captar la menor humedad en superficie.

El tomillo 'Lammefjord' es decorativo todo el año, y resulta muy resistente cuando se planta en un suelo perfectamente drenado o incluso árido. Colócalo en el borde de un macizo de plantas de terreno seco como las lavandas, cistus, salvia arbustiva, artemisa blanca enana, santolina o romero. Se adapta muy bien a una rocalla muy soleada, acompañando al Aubrieta canescens, a las cestas de oro o plata, teucrium y ceanoto rastrero. También se utiliza como condimento; sus hojas con aroma de garriga son muy apreciadas en cocina. Usadas solas o en ramillete de hierbas aromáticas, combinadas con laurel, perejil y romero, las hojas de tomillo aromatizan guisos, salsas, marinadas y caldos. También se usan en infusión, reputada por aliviar molestias digestivas. Planta de pleno sol, el tomillo también se planta en bordillos secos, o en macetas, lo que permite tenerlo al alcance de la mano cerca de la cocina...

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Cima
Flor de 1 cm
Fragancia Ligeramente perfumado, aroma a limón
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Aroma que evoca el limón y el serpol.

Porte

Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Thymus

Especie

x citriodorus

Cultivar

Lammefjord

Familia

Lamiaceae

Otros nombres comunes

Tomillo limón, Tomillo cítrico, Tomillo limonero

Sinónimos botánicos

Thymus 'Typ Lammefjord'

Origen

Hortícola

Número de producto23060

Tomillo: Otras variedades

60
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 6,90 € Semillas
Disponible para pedido
Desde 3,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

32
Desde 5,50 € Maceta de 8/9 cm
12
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm
15
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

32
Desde 9,50 € Maceta 1L/1,5L
43
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

28
5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El tomillo-limón Lammefjord requiere, para soportar los rigores del invierno, un suelo perfectamente drenado, pedregoso o arenoso, pobre, incluso calcáreo y rocoso. Plántalo después de las últimas heladas al norte del Loira, y en septiembre-octubre en clima cálido y seco. No puede prosperar sin sol, y le gusta tener las raíces calientes. Cuando se planta en un suelo demasiado rico, se vuelve triste y pierde compacidad. En suelo pobre y drenado, es resistente hasta -12/-15°C, y vivirá más tiempo. Instálalo en un macizo elevado enriquecido con grava, en una rocalla, a pleno sol contra un muro al sur, en un talud pedregoso o arenoso, cualquier sustrato que no retenga humedad, lo cual sería fatal en invierno, pero también en verano que es su periodo de reposo vegetativo. La combinación de calor y humedad favorece el desarrollo de un hongo que ataca el collar de la planta y provocará su muerte tanto como un frío siberiano. Es preferible podar severamente los tallos después de la floración para mantener un porte compacto en la planta.

Como muchas plantas mediterráneas adaptadas a la sequía, los tomillos de medios áridos desarrollan un doble sistema radicular, compuesto de un eje central, de rol fundamental, que se hunde profundamente en el suelo o entre las grietas de las rocas para extraer agua, y de una red superficial de raicillas muy largas capaces de absorber la mínima humedad en superficie. Por esta razón, estas plantas soportan mal un trasplante que sigue a un arranque. Los tomillos también han "aprendido", desde hace milenios, a resistir el pastoreo de ovejas y cabras; el hecho de podarlos regularmente (sobre la madera joven) no pone en peligro su vida, sino que les permite envejecer mejor. En terreno seco, la calidad y el desarrollo de las raíces es un principio fundamental para la supervivencia de las plantas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud, Huerto
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, drenado, pedregoso

Cuidado

Consejos de poda Corta las puntas de los brotes jóvenes que han florecido para darle a la planta un porte más compacto y ramificado. La recolección regular, durante todo el año, también ayuda a dar una bonita forma a este subarbusto.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio hasta Septiembre
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Aromáticas

38
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
30
Desde 4,90 € Maceta de 10 cm/11 cm
56
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
3
3,95 € Semillas
29
1,50 € Semillas
16
Desde 2,50 € Semillas
6
Desde 4,50 € Semillas
130
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 3 tamaños

34
Desde 4,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

¿No has encontrado lo que buscas?