Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Pinus parviflora Goldilocks - Pino blanco japonés

Pinus parviflora Goldilocks
Pino blanco japonés

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

5
22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
7
22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
19,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6
22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
59,00 € Maceta 4L/5L
5
21,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad de Pino blanco japonés muy compacto, que forma una pirámide irregular con un gráfico magnífico. De crecimiento lento, tiene agujas verdes en la base y amarillas en su parte superior, lo que le da a la planta entera un aspecto dorado. Muy resistente, este árbol en miniatura será perfecto para una rocalla o para animar un macizo de inspiración japonesa.    
Altura en la madurez
1.80 m
Anchura en la madurez
1.20 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Pinus parviflora 'Goldilocks' es una variedad compacta de Pino blanco japonés, de crecimiento lento, y cuya arquitectura piramidal irregular es particularmente interesante, ya que cada ejemplar adopta una silueta única. El color de su follaje también es atractivo: sus agujas son bicolor, verdes en la base y amarillas en su mitad superior. Le dan a la planta en su totalidad un aspecto dorado, que se acentúa en invierno. Excelente en una rocalla o en un escenario de estilo japonés, este conífero enano es ideal para pequeños jardines.

El Pino pertenece a las Pináceas. Es habitual clasificar las especies de pinos según el número de agujas que tiene cada ramillete. El Pinus parviflora forma parte del grupo de los pinos de 5 agujas. Esta especie es originaria de Japón, donde crece en la mayoría de las islas del archipiélago. Se encuentra a altitudes que varían entre 1300 y 1800 m, a menudo en laderas expuestas, mezclado con frondosos o Thuja standishii (Thuya del Japón). Es un hermoso árbol de morfología muy variable, que alcanza entre 15 y 20 m de altura, con ramas dispuestas irregularmente y que frecuentemente se extienden horizontalmente. Sus hojas verde azuladas agrupadas en cinco en pinceles densos en los extremos de las ramas acentúan su aspecto pintoresco, al igual que sus pequeños conos producidos en abundancia desde temprana edad. Esta especie es muy apreciada por los aficionados al bonsái en su lugar de origen. Fue introducida desde Japón a Europa por J.-G. Veitch en 1861.

El Pinus parviflora 'Goldilocks', también conocido bajo el sinónimo de Pinus parviflora 'Tenysu-kasu', ha conservado el aspecto algo desestructurado de la especie botánica tipo, pero difiere en muchas otras características. Su desarrollo es mucho más reducido, ya que en diez años de cultivo, generalmente alcanza 1,80 m de altura por 1,20 m de ancho, mientras que en la madurez, no suele superar los 2,40 m de alto. Su crecimiento es lento, del orden de solo 15 cm al año. Este conífero adopta un porte un poco desgarbado al principio, voluntariamente asimétrico, antes de irse enderezando poco a poco en una pirámide más o menos inclinada, cuyas ramas dispuestas de forma irregular evocan una cascada saltando de roca en roca. En primavera, los brotes jóvenes erguidos hacia el cielo como velas en los extremos de las ramas son de un amarillo dorado muy decorativo. Se abren en agujas bicolor, verdes en la base, a veces un poco azuladas, y amarillas en la parte superior. Desde lejos, la planta parece dorada, hay que acercarse un poco para darse cuenta de que en realidad es abigarrada. La cara inferior de las agujas tiene un color plateado. Pequeñas piñas ovoides, de color verde con la punta de las escamas marrones, se forman incluso en ejemplares jóvenes. En invierno, las agujas se vuelven casi completamente doradas.

El Pino 'Goldilocks' encantará a los amantes de los jardines japoneses y de la escultura vegetal. Podrás crear escenas espectaculares plantándolo en una rocalla compuesta por rocas cuidadosamente seleccionadas por su forma. Planta junto a él vegetales de pequeño tamaño y hojas pequeñas, para armonizar con su porte en miniatura. Coloca un grupo de bambú enano, como el Pleioblastus pygmaeus 'Distichus', cuya altura no supera los 60 cm, para crear un ambiente zen. Un ejemplar de Ligustrum japonicum 'Coriaceum', un Aligustre del Japón compacto de porte erecto muy estructurado, te permitirá crear un bonito contraste de colores, con el atractivo de una floración blanca en verano. Añade una Azalea, eligiendo un híbrido resistente como la Azalea híbrida Encore 'Autumn Fire', que te deleitará con su larga floración remontante varias veces al año.

Informar de un error en la descripción del producto

Taxodium: plantación, cultivo, cuidados
Ficha técnica de la familia
por Virginie T. 9 min.
Taxodium: plantación, cultivo, cuidados
Leer el artículo

Porte

Altura en la madurez 1.80 m
Anchura en la madurez 1.20 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Color de las frutas verde

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje amarillo jaspeado

Botánica

Género

Pinus

Especie

parviflora

Cultivar

Goldilocks

Familia

Pinaceae

Otros nombres comunes

Pino blanco japonés

Sinónimos botánicos

Pinus parviflora 'Tenysu-kasu'

Origen

Hortícola

Número de producto22128

Pinus - Pino: Otras variedades

2
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
2
79,00 € Maceta 7,5L/10L
No disponible
75,00 € Maceta 18L/20L
6
Desde 119,00 € Pieza
10
24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
165,00 € Maceta 30L/35L

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
2
30% 45,50 € 65,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Pinus parviflora 'Goldilocks' se planta de septiembre a noviembre y de febrero a abril en suelo ordinario, incluso pobre, pero bien drenado. Se adapta a la mayoría de terrenos con un pH entre 5 (ácido) y 7,5 (ligeramente calcáreo). Elige un lugar luminoso, soleado en clima del norte o semisombreado en clima cálido, para evitar quemaduras en el follaje claro. Remoja bien los cepellones en un cubo de agua antes de la plantación. Añade, si es necesario, una enmienda orgánica al fondo del hoyo durante la plantación, y riega abundantemente los dos primeros años, y en caso de sequía prolongada. En suelos muy pobres, aplica cada año, en abril, un abono especial coníferas y escarda el suelo en verano. Esta conífera muy resistente (hasta al menos -25°C) no teme al viento, se adapta a suelos pobres, pero no tolera suelos encharcados en invierno, el sol abrasador y el calor extremo del verano. Para mantenerlo en dimensiones más reducidas, puedes realizar una poda anual, de septiembre a noviembre, acortando los brotes que consideres antiestéticos, para darle con los años la forma deseada. También es posible cultivarlo en una maceta grande, al estilo de un bonsái.

 

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Aislado, Jardines pequeños, Jardinera
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 100 cm
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo ordinario, drenado.

Cuidado

Consejos de poda Para mantenerlo en dimensiones aún más reducidas o para acentuar su forma atípica, se puede realizar una poda anual, de septiembre a noviembre, acortando los brotes que se consideren antiestéticos, para darle con los años la forma deseada.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Septiembre hasta Noviembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Nuestros consejos de plantación y cuidado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

20
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
3
20% 14,00 € 17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

50
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
20
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

38
49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
15
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L
10
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L

¿No has encontrado lo que buscas?