VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Phormium tenax - Lino de Nueva Zelanda

Phormium tenax
Lino de Nueva Zelanda, Formio

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Este phormium botánico es la más grande de las dos especies neozelandesas, pero también la más resistente al frío y a la sequía. Poco exigente, es fácil de cultivar en suelo ordinario bien mullido donde forma con el tiempo una opulenta mata de follaje lineal y rígido, muy vertical, de un verde brillante. Esta inmensa vivácea persistente es una planta de clima suave, resistente hasta -10°C a pesar de todo, recomendada para las regiones a orillas del mar.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
2 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Phormium tenax, conocido como Lino de Nueva Zelanda, forma una exuberante mata de follaje lineal y rígido, de un verde vivo con acabado satinado. Esta exuberante vivácea persistente ofrece una nota muy vertical en el jardín, durante todo el año, incluso durante su floración de verano en espigas erguidas, adornadas con flores tubulares rojas cargadas de néctar. Esta especie botánica no es la más colorida, pero no carece de prestancia ni elegancia. Y lo más importante, lo invisible a los ojos, radica en su capacidad para crecer y embellecer año tras año en una amplia gama de suelos, incluso secos en verano una vez bien establecida. Un último detalle que tiene su importancia: es el más resistente de todos los Phormium. ¡Una planta que no defraudará!

El Lino de Nueva Zelanda pertenece a la familia de las agaváceas. Se trata de la más grande y resistente de las dos especies neozelandesas. Más adaptado que el Phormium cookianum a suelos puntualmente secos una vez bien establecido, el P. tenax es una planta ampliamente extendida en su país de origen donde coloniza medios y suelos variados. Esta magnífica perenne rizomatosa con raíces carnosas se desarrolla en una amplia mata no invasora, compuesta por múltiples rosetas. Cada roseta está formada por un ramillete de hojas plegadas en dos a lo largo, anidadas unas dentro de otras, formando abanicos perfectos. De porte a la vez erguido y arbustivo, alcanza 2 a 3m en todas direcciones, según las condiciones de cultivo. Las hojas son anchas, hasta 10 cm, apenas arqueadas, muy largas, coriáceas, puntiagudas en su extremo, sobriamente coloreadas de verde vivo. Esta planta florece en verano, en forma de altos tallos con flores de 3 a 4m que aparecen de mayo a julio, según el clima, sobresaliendo por encima de la mata de follaje. Son verdes teñidas de púrpura, y portan espigas de flores curvadas, rojas en madurez, en forma de tubo. Esta floración nectarífera atrae a ciertas aves y numerosos insectos libadores.

Los Phormium tenax son plantas adaptables pero bastante poco resistentes, en particular las formas con follajes oscuros. Su uso y la ubicación elegida deben ser bien meditados debido a su importante desarrollo y su personalidad marcada. Se cultivan sin dificultad en una gran maceta para resguardar en clima frío. 

Este Phormium botánico es una planta robusta, poco exigente, de un auténtico valor ornamental. Está hecho para los grandes macizos o las grandes rocallas en clima suave, incluso en contacto directo con las salpicaduras del mar. Utilizado aislado o plantado en grupo combinando varias variedades de colores variados, estructura el espacio y aporta verticalidad y exotismo al decorado más modesto. Se realzará con plantas tapizantes de follajes variados como los cerastios, Ajuga reptans, Frankenia laevis, Menta de gato 'Six Hills Giant' o la Artemisia alba, mezcladas con viváceas como la Amapola de California y el Delosperma cooperii. Como las grandes gramíneas, también es una maravillosa vivácea para un jardín moderno de líneas sobrias. En un jardín urbano, suavizará las estructuras de hormigón.  

Los maoríes utilizan los Phormium como nosotros utilizamos el lino, por sus fibras que se explotan en la industria textil. De esta aptitud les viene sin duda el nombre vernáculo de 'Lino de Nueva Zelanda'.

Informar de un error en la descripción del producto

Phormium tenax - Lino de Nueva Zelanda en imágenes...

Phormium tenax - Lino de Nueva Zelanda (Floración) Floración
Phormium tenax - Lino de Nueva Zelanda (Follaje) Follaje
Phormium tenax - Lino de Nueva Zelanda (Porte) Porte

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Panícula
Flor de 1 cm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento lento

Botánica

Género

Phormium

Especie

tenax

Familia

Agavaceae

Otros nombres comunes

Lino de Nueva Zelanda, Formio

Origen

Oceanía

Número de producto835162

Phormium - Lino de Nueva Zelanda: Otras variedades

Disponible para pedido
29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 39,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

60
Desde 18,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

17
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

14
27,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

El Phormium tenax es una planta poco resistente que se cultivará en terreno abierto principalmente en las regiones donde las heladas, de corta duración, no descienden por debajo de -10°. En cualquier otro lugar, el cultivo en maceta es más indicado, lo que permitirá una invernada protegida de las heladas, en una habitación fresca y luminosa.

Instala tu Phormium en una maceta o contenedor grande cuyo fondo haya sido cubierto con grava, trozos de cerámica o bolas de arcilla. La mezcla que lo alberga debe ser fértil y drenante (1/3 de compost de hojas, 1/3 de compost y 1/3 de tierra de jardín ordinaria, enriquecida con un puñado de cuerno molido). Coloca la planta a pleno sol. Riega abundantemente durante el período de crecimiento para que la tierra no se seque por completo. Alimenta la planta con fertilizante "especial para plantas verdes" diluido en el agua de riego, una vez al mes. En invierno, reduce los aportes de agua y fertilizante, y deja que la tierra se seque superficialmente entre riegos.

Cultivo en terreno abierto:

En las regiones donde el clima es clemente y las heladas son leves y de corta duración, instala el Phormium en terreno abierto, al sol, en un suelo blando, drenado, profundo y fértil. En verano, asegúrate de que la planta no carezca de agua, especialmente durante los primeros veranos. En invierno, se conforma con el agua de lluvia. En zonas mediterráneas, en verano, un riego copioso cada 15 días es más que suficiente. En climas oceánicos más lluviosos, deja que la naturaleza actúe.

En caso de heladas fuertes anunciadas, coloca un mantillo espeso al pie de la planta y cúbrela con un velo de hibernación. De hecho, aunque la planta es capaz de rebrotar desde el tocón en primavera, se agotará rápidamente al reconstruir su vegetación podada cada año y nunca alcanzará su tamaño completo y ese aspecto de gramínea gigante que la hacen tan atractiva.

El Phormium tenax y sus variedades son generalmente más fáciles de cultivar y menos exigentes en cuanto a la naturaleza del suelo que las plantas derivadas de P. cookianum, contrario a lo que a veces se lee. Un suelo profundo y drenado, ordinario pero aligerado con grava o arena gruesa será perfecto. Recordemos también que el P. tenax soporta mejor los períodos de sequía que su primo cookianum. Por lo tanto, es más indicado en climas cálidos, aunque la falta de agua perjudica su crecimiento, naturalmente más bien lento.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Fondo de macizo, Aislado, Talud
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, drenante, fértil, flexible.

Cuidado

Consejos de poda Con la ayuda de unas tijeras de podar o una podadera, recorte las hojas viejas y los bohordos floridos secos a 20 cm del suelo al finalizar el invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

6
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L
1
34,50 € Maceta 4L/5L
15
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

6
32,50 € Maceta 3L/4L
No disponible
4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

1
34,50 € Maceta 3L/4L
1
17,50 € Maceta 4L/5L
1
17,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

35
Desde 7,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?