VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Boronia crenulata Shark Bay

Boronia crenulata Shark Bay

Sé el primero en dar tu opinión

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

El Boronia de hojas crenadas es un arborito australiano con una larga floración primaveral de color rosa pálido. Su silueta densamente ramificada y ligeramente arqueada desaparece bajo una masa de hojas pequeñas perennes, verde oscuro, gruesas, barnizadas y que desprenden un aroma a anís al frotarlas. Esta variedad no resistente forma un hermoso arbusto extendido de menos de 1 m de alto, friolero que se adapta perfectamente a jardines de clima suave. Cultívalo en suelo que permanezca más bien fresco, ácido a neutro, rico y bien drenado. En otras zonas, se cultivará en macetas para protegerlo en invierno.
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Boronia crenulata 'Shark Bay' es una variedad de Boronia de hojas dentadas que destaca por su larga floración primaveral de color rosa pálido. Se trata de un arbusto muy compacto y florífero que forma una bola densa de ramas rojizas, flexibles, muy ramificadas y ligeramente colgantes, decorando maravillosamente macetas y arriates junto a otras especies exóticas. Sus hojas pequeñas perennes, gruesas, barnizadas, de color verde oscuro y con aroma a anís cubren todas las ramas como un boj silvestre y florido. Sus flores en forma de copas estrelladas con 4 pétalos cerosos aparecen en abundancia y se renuevan continuamente desde marzo hasta abril. Es un arbusto que prefiere exposiciones soleadas y suelos neutros a ácidos, ricos, drenados y frescos. Resistente hasta -5°C, es una elección perfecta para jardines con clima suave. Evítale el sol abrasador, que puede hacer que su follaje se marchite y dificultar su floración.

La Boronia crenulata 'Shark Bay' es un arbusto de la familia de las rutáceas, originario de Australia. Su nombre de especie, crenulata, hace referencia a sus pequeñas hojas con bordes finamente dentados. De crecimiento medio y tamaño modesto, este arbusto de porte extendido alcanza en promedio 80 cm de altura y 1 m de envergadura. Desarrolla ramas finas rojizas, arqueadas y muy ramificadas casi en cada nudo a lo largo de su altura, casi paralelas entre sí. Estas ramas presentan hojas muy pequeñas de color verde oscuro, ovaladas a alargadas, similares a las del boj, gruesas, barnizadas y que desprenden un aroma anisado al frotarlas. La floración, especialmente larga y abundante, dura de marzo a mayo. Una multitud de flores aparece en las axilas foliares, solitarias o agrupadas en pequeños conjuntos. Son pequeñas estrellas más grandes que las hojas, compuestas por 4 pétalos rosa pálido brillante de aspecto ceroso, coronadas por un pistilo verde, con gran duración en ramos y que se renuevan constantemente.

El Boronia crenulata 'Shark Bay' no resiste heladas inferiores a -5/-6°C, no tolera el calcio, los suelos secos ni las exposiciones abrasadoras. Sus exigencias son claras y deben respetarse para lograr su cultivo y disfrutar de su magnífica floración. Fuera de ciertas zonas específicas de nuestro litoral atlántico, parece preferible cultivarlo en macetas, controlando el sustrato y las condiciones de invernada. En el jardín, puede combinarse, por ejemplo, con la Galvezia speciosa, el Gomphostigma virgatum, las retamas o incluso con brezos arbustivos blancos, rosados o rojos. En la terraza o el balcón, puede acompañarse de un Plumbago del Cabo, con su larga floración azul, un Tibouchina o incluso un Myrtus communis. Sus espigas de pequeñas flores fragantes de un rosa vibrante son ideales para ramos campestres.

Informar de un error en la descripción del producto

Boronia crenulata Shark Bay en imágenes...

Boronia crenulata Shark Bay (Floración) Floración

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 1 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Marzo hasta Mayo

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Aroma anisado.

Botánica

Género

Boronia

Especie

crenulata

Cultivar

Shark Bay

Familia

Rutaceae

Origen

Hortícola

Número de producto1004061

Boronia: Otras variedades

Disponible para pedido
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
9
Desde 31,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

Cultivo:

El Boronia crenulata 'Shark Bay' es resistente hasta -5°C, pero puede perder sus hojas cuando el termómetro desciende por debajo de 0°C. Plántalo en terreno abierto o en macetas preferiblemente en primavera. Elige una exposición soleada, no abrasadora, o en semisombra. El suelo que lo acoja deberá ser rico, bien drenado, fresco y, sobre todo, neutro a ácido. Incluso tolera suelos arcillosos si están bien drenados. Una mezcla de tierra de brezo, arena y compost es ideal. Riega el Boronia con agua no calcárea o poco calcárea en verano, ya que esta planta requiere cierta frescura para florecer y desarrollarse adecuadamente.

Si se cultiva en macetas, sácalo al exterior una vez que ya no haya riesgo de heladas. Elige un contenedor de gran volumen, ya que el sustrato de plantación debe mantener siempre cierta humedad. Guarda tu Boronia a resguardo de las heladas en otoño, en un invernadero frío, en una terraza poco calefaccionada o en una habitación luminosa y fresca.

La poda no es necesaria, excepto para eliminar las ramas muertas o reequilibrar el porte. Pero para densificarlo, puedes acortar ligeramente las puntas de las ramas justo después de la floración. Una poda más tardía comprometerá la floración del año siguiente.

Este arbusto no tiene enfermedades específicas.

Propagación: mediante esquejes de tallos semileñosos después de la floración, colocados en un sustrato especial para siembra mantenido húmedo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, fértil, drenante.

Cuidado

Consejos de poda La poda no es necesaria, excepto para eliminar las ramas muertas o reequilibrar la porte. Pero para densificarlo, se pueden acortar ligeramente las puntas de las ramas justo después de la floración. Una poda más tardía comprometerá la floración del año siguiente.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Agosto hasta Septiembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

78
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

107
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 7 tamaños

6
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

15
5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

16
24,50 € Maceta 2L/3L
6
Desde 27,50 € Maceta 4L/5L
1
75,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
79
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?