VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Boronia heterophylla Ice Charlotte

Boronia heterophylla Ice Charlotte

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Un encantador arbusto australiano denso y ramificado, con un fino follaje perenne y aromático. Te seducirá por su larga y generosa floración primaveral y estival, espectacular, que adopta la forma de pequeñas campanillas colgantes blancas, ligeramente perfumadas. Su cultivo en terreno abierto está reservado para nuestras regiones más clementes debido a su baja rusticidad (-5°C), en un suelo que permanezca más bien fresco, de ácido a neutro. En otras zonas, se cultivará en macetas para protegerlo durante el invierno. 
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
1.20 m
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Boronia heterophylla Ice Charlotte es una bonita variedad de Boronia con follaje variado que encantará por su generosa floración blanca, espectacular y realmente luminosa. Es un arbusto con apariencia de brezo grande, cubierto de un fino follaje persistente y aromático, que se llena de flores en forma de campanillas colgantes en primavera y verano. Si tienes un jardín situado en la fachada oceánica de nuestro país, desde la Bretaña sur hasta Aquitania, esta Boronia debería adaptarse bien en terreno abierto, en suelo ácido. Como se comporta muy bien en macetas, los jardineros de climas más continentales podrán admirarla en la terraza durante toda la temporada cálida, recolectar sus flores para componer encantadores ramos perfumados, y resguardarla en invierno en un invernadero o una galería poco calefaccionada.

La Boronia heterophylla Ice Charlotte proviene de un arbusto de la familia de las rutáceas originario del extremo sur de Australia Occidental. Entre las cien especies pertenecientes al género Boronia, esta es sin duda la mejor adaptada a climas frescos. Su nombre de especie, heterophylla, hace referencia a sus hojas pequeñas de aspecto variable, a veces enteras, a veces finamente divididas. De crecimiento bastante rápido, alcanzando su tamaño adulto en 3 años, este arbusto de porte erecto, globalmente ovalado, ocupará en promedio 1,20 m de altura por 1 m de envergadura. Desarrolla finas ramas ascendentes, ramificadas casi en cada nudo a lo largo de su altura, casi paralelas entre sí. Portan hojas pequeñas estrechas y puntiagudas, de forma variable, que desprenden un aroma picante al frotarlas. La floración, particularmente larga, ocurre en primavera y verano. Una multitud de flores aparece en las axilas foliares, solitarias o agrupadas en pequeños conjuntos. Son pequeñas campanillas colgantes de 1 cm, compuestas por 4 pétalos blancos de aspecto ceroso. Tienen un agradable perfume. Durante la formación del fruto, los pétalos se cierran y persisten mucho tiempo, envolviendo el fruto hasta su madurez. Esta peculiaridad da la ilusión de una floración interminable.

La Boronia heterophylla Ice Charlotte no resiste heladas inferiores a -5/-6°C, no tolera el calcio ni los suelos secos y ama el sol. Sus exigencias son claras y deben respetarse para lograr su cultivo y disfrutar de su magnífica floración. Fuera de ciertas zonas específicas de nuestro litoral atlántico, parece preferible cultivarla en maceta, donde se controlará el sustrato y las condiciones de invernada. En el jardín, se asociará por ejemplo con el Galvezia speciosa, el Gomphostigma virgatum, la Diosma Pink Fountain, con las retamas o incluso con los brezos arbustivos blancos, rosados o rojos. En la terraza o el balcón, puedes rodearla de un Plumbago del Cabo, dotado de una larga floración azul, de un Tibouchina o incluso de un Myrtus communis Flore Pleno. ¡Sus espigas de pequeñas flores olorosas de un blanco brillante hacen maravillas en los ramos campestres!

 

Informar de un error en la descripción del producto

Boronia heterophylla Ice Charlotte en imágenes...

Boronia heterophylla Ice Charlotte (Floración) Floración
Boronia heterophylla Ice Charlotte (Follaje) Follaje
Boronia heterophylla Ice Charlotte (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 1 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo hasta Agosto
Inflorescencia Solitaria
Flor de 1 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Boronia

Especie

heterophylla

Cultivar

Ice Charlotte

Familia

Rutaceae

Origen

Australia

Número de producto162261

Boronia: Otras variedades

1
34,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

Cultivo:

El Boronia heterophylla Ice Charlotte es resistente hasta -5°C, pero pierde sus hojas cuando el termómetro desciende por debajo de 0°C. Plántalo en terreno abierto o en macetas preferiblemente en primavera. Elige una exposición soleada o de media sombra. El suelo debe ser ligero, relativamente drenante y obligatoriamente neutro a ácido: una mezcla de tierra de brezo, arena y compost es ideal. Riega el Boronia con agua no calcárea o poco calcárea en verano, ya que esta planta necesita cierta frescura para florecer y desarrollarse bien.

Si se cultiva en macetas, sácalo al exterior una vez que ya no haya riesgo de heladas. Elige un contenedor de gran volumen, ya que el sustrato de plantación debe mantener siempre cierta humedad. Guarda tu Boronia a resguardo de las heladas en otoño, en un invernadero frío, en una terraza poco calefaccionada o en una habitación luminosa y fresca.

La poda no es necesaria, excepto para eliminar las ramas muertas o reequilibrar el porte. Pero para densificarlo, puedes acortar ligeramente las puntas de las ramas justo después de la floración. Una poda más tardía comprometerá la floración del año siguiente.

Este arbusto no tiene enfermedades específicas.

Propagación: por esquejes de tallos semileñosos después de la floración, colocados en un sustrato especial para siembra mantenido húmedo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Invernadero
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, Ligero, fértil, drenante

Cuidado

Consejos de poda La poda no es necesaria, excepto para eliminar las ramas muertas o reequilibrar la porte. Pero para densificarlo, se pueden acortar ligeramente las puntas de las ramas justo después de la floración. Una poda más tardía comprometerá la floración del año siguiente.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Agosto hasta Septiembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

13
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
9
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 39,50 € Maceta 3L/4L
88
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 26,50 € Maceta 3L/4L
3
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
5
24,50 € Maceta 3L/4L
18
Desde 9,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 28,90 € Maceta 3L/4L

¿No has encontrado lo que buscas?