VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Vid Vittoria

Vitis vinifera Vittoria
Vid, Viña, Parra de uvas, Uva parra, Vidueño

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Vigorosa y muy productiva, esta vid produce racimos de aspecto atractivo, bastante grandes, flexibles, cónicos, ramificados, más o menos compactos. Sus uvas son oblongas, de tamaño irregular, medianas a grandes, con piel gruesa, ligeramente cubierta de polvillo, de color verde a verde amarillento, e incluso amarillo ámbar al sol en plena madurez. Su pulpa es crujiente, jugosa, de sabor dulce y azucarado, con algunas pepitas. La cosecha, temprana, comienza en septiembre. Variedad ligeramente sensible al oídio y a la podredumbre gris.
Sabor
dulce
Altura en la madurez
5 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La vid o Vitis vinifera 'Vittoria' (Victoria) es una vid de mesa blanca resultado del cruce entre la 'Cardinal' y el 'Dattier de Beyrouth'. Esta variedad es interesante por su vigor, su productividad y sus uvas grandes, crujientes y jugosas de sabor dulce y azucarado. Produce racimos generosos que alcanzan la madurez a principios de septiembre en las regiones meridionales.

La vid para vino (Vitis vinifera) crecía silvestre hace más de 5000 años. Su introducción en Francia, para el cultivo, fue realizada por los romanos. Numerosos híbridos han surgido para variar colores, sabores y usos. La vid 'Victoria' es una obtención rumana de Victoria Lepadatu y Gheorghe Condei del Instituto de investigación hortícola de Dragasani, datada en 1964. Se cultiva en muchos países (Rumanía, Italia, Austria, Grecia, Bulgaria, etc.) pero muy poco en Francia. La 'Victoria' está inscrita en el Catálogo oficial de variedades de vid de uva de mesa comercializables en la Unión Europea.

Arbusto sarmentoso trepador de buen vigor, la vid Victoria alcanza fácilmente 4-5 m de altura o de extensión si no se poda. Su forma final dependerá de la poda realizada. Es una planta de sol, frugal, resistente, poco exigente, que incluso prefiere un suelo tanto arcilloso como pedregoso, con tendencia calcárea, aunque esté seco en verano. Sus largos tallos se sujetan solos a su soporte (espaldera, enrejado…) mediante grandes zarcillos verdes y volubles. Su follaje dividido en bordillos, de un verde intenso en verano, se vuelve amarillo y marrón en otoño. Su floración ocurre en mayo, más o menos temprano según los años y las regiones, ofreciendo flores diminutas verdosas melíferas reunidas en racimos piramidales y cilíndricos, de 10-12 cm de largo. Los racimos de 'Vittoria' tienen un aspecto atractivo, son bastante grandes, flexibles, cónicos, ramificados muy arriba, más o menos compactos. Sus uvas son oblongas, de tamaño irregular, medianas a grandes, con piel gruesa, ligeramente cubierta de polvillo, de color verde a verde amarillento, incluso amarillo ámbar al sol en plena madurez. Su pulpa es crujiente, jugosa, de sabor dulce y azucarado, con algunas pepitas. Los racimos soportan bien el transporte, la conservación en frío y las manipulaciones.

La uva 'Victoria' se consume en mesa, como postre, en tartas o también en jugo de frutas. También puedes utilizar esta vid para ornamentar una carpa de jardín, una pérgola o ponerla en espaldera cuidadosamente sobre alambres resistentes contra un muro soleado. En febrero-marzo, podarás esta vid más o menos corta (a 2-3 yemas). Teme el viento, pero resiste los inviernos fríos (-15°C) y el calor estival. Su follaje es ligeramente sensible al oídio y a la podredumbre gris.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 5 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento normal

Fruta

Color de las frutas amarillo
Diámetro del fruto 2 cm
Sabor dulce
Utilización fresco, Repostería
Periodo de cosecha Septiembre

Floración

Color de la flor verde
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Racimo
Flor de 10 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Vitis

Especie

vinifera

Cultivar

Vittoria

Familia

Vitaceae

Otros nombres comunes

Vid, Viña, Parra de uvas, Uva parra, Vidueño

Sinónimos botánicos

Vitis vinifera Victoria, Afuz, Afus, Ali, Régina

Origen

Hortícola

Número de producto22324

Vitis - Vid: Otras variedades

17
24,50 € Maceta 3L/4L
18
23,60 € Maceta 1,5L/2L
3
Desde 16,50 € Maceta 1,5L/2L
9
17,20 € Maceta 3L/4L
9
19,50 € Maceta 2L/3L
10
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
20
Desde 27,50 € Maceta 1,5L/2L
28
Desde 27,50 € Maceta 2L/3L
6
Desde 24,50 € Maceta 1,5L/2L
9
Desde 27,50 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

Desde los estragos de la filoxera a finales del siglo XIX, la vid está obligatoriamente injertada sobre diferentes portainjertos resistentes a esta enfermedad y adaptados a distintos tipos de suelo. Estos portainjertos provienen de variedades americanas naturalmente armadas contra este temible parásito, también de origen americano. Planta la vid Victoria en otoño, en un suelo profundo, bien drenado, incluso pedregoso, arcilloso y calcáreo, en una exposición bien soleada, protegida de los vientos fuertes. Incorpora a la tierra de plantación 3 o 4 puñados de fertilizante para árboles frutales y 2 kg de estiércol compostado por cada vid. Las raíces no deben estar en contacto con el estiércol. Después de la plantación, poda por encima de 2 yemas grandes (brotes) para obtener el inicio de dos ramas. Conserva la más vigorosa y átala a un tutor. Seguirá la poda de formación. La vid Victoria se adapta a numerosas regiones, es resistente y poco exigente en agua. Un poco sensible a las enfermedades criptogámicas, requerirá tratamientos regulares, especialmente en nuestras regiones lluviosas.

La vid no necesita un aporte regular de fertilizante para un buen rendimiento, al contrario. Enriquece el suelo con escorias potásicas, cuerno triturado o quelato de hierro, únicamente cada 2-3 años.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Trepadora, Huerta frutal
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 150 cm
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante), drenante, poroso

Cuidado

Consejos de poda Poda de formación: el cordón vertical es el más sencillo, para cubrir una fachada o un muro elevado. Mantén una rama principal vertical sobre la cual se insertarán ramas secundarias espaciadas a 20 cm. Alarga cada año el cordón entre 50 y 60 cm de altura. Para obtener un cordón bilateral (con dos brazos), se seleccionarán dos yemas opuestas que se guiarán individualmente como cordón. Poda de fructificación: la Vid florece en los retoños del año, que crecen en las ramas del año anterior. Para una fructificación abundante, es necesario renovar los tallos cada año. Las ramas de Victoria se podarán por encima de 2 o 3 yemas (brotes latentes) en febrero-marzo. Se recomienda una poda en verde en mayo-junio, en forma de despunte de yemas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo, Mayo hasta Junio
Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Mala
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Pequeños frutos

31
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
18
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
17
Desde 22,50 € Maceta 2L/3L
2
32,50 € Maceta 4L/5L
22
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

20
13,90 € Maceta 1,5L/2L
75
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
2
Desde 37,50 € Maceta 7,5L/10L
6
Desde 14,30 € Maceta 1,5L/2L
13
17,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?