

Higuera Figality


Higuera Figality
Higuera Figality
Ficus carica Figality 'Majoam'
Higuera, Brevera, Cabrahigo, Higuera breval
Se está recuperando bien y tiene muchos retoños, pero le quito una estrella por la forma. Solo tiene ramas casi horizontales que ocupan mucho espacio en el suelo, lo cual no coincide con el lugar inicialmente previsto para un árbol enano.
Aurélia, 21/04/2025
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Más información
País de entrega:
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.

Descripción
La Higuera enana 'Figality' es una variedad reciente que presenta un porte notablemente compacto, alcanzando solo 1,50 m de altura y 1 m de envergadura en promedio al alcanzar la madurez. Es perfecta para cultivo en maceta o para pequeños espacios. Proporciona abundantes frutos, de buen tamaño, con piel azul casi negra y pulpa roja, dulce y aromática. Es una variedad autopolinizante con buena resistencia al frío. Es unífera, es decir, fructifica una vez al año, a principios de agosto. La Higuera es un árbol caducifolio, resistente, que aprecia una exposición soleada. Plantación en otoño-invierno fuera de heladas (o en primavera para regiones más frías).
El Ficus carica 'Figality', a veces encontrado bajo el nombre de 'Little Miss Figgy', es una variedad descubierta en 2010 por el estadounidense Michael Nobles en su vivero de Carolina del Sur, a partir de una mutación espontánea del Ficus 'Rouge de Bordeaux'. Al igual que su progenitor, produce hermosos frutos con piel azul casi negra y pulpa dulce y aromática. Los frutos miden aproximadamente 4 cm de largo y 5 cm de diámetro.
Entre las variedades de Higuera, se distinguen:
- las variedades uníferas, que producen una sola cosecha al año, bastante abundante, a principios de otoño
- las variedades bíferas, que fructifican dos veces al año, produciendo higos llamados 'higos flor' a principios de verano, apareciendo en la madera del año anterior, e higos de otoño, que se desarrollan en los brotes del año.
La variedad 'Figality' es unífera, fructificando a partir de principios de agosto. La cosecha se realizará en varias ocasiones, según la madurez de los higos. Esta variedad es autopolinizante y partenocárpica, permitiendo obtener frutos sin fecundación. No requiere otros ejemplares de Higuera ni la intervención del blastófago, único insecto polinizador de la higuera, demasiado sensible al frío para sobrevivir en climas fríos. Originaria de Turquía y Asia Menor, la Higuera (Ficus carica) pertenece a la familia de las Moráceas. 'Figality', de pequeño desarrollo, forma un árbol enano caducifolio, vigoroso, de porte redondeado y ramificado, alcanzando para esta variedad entre 1,20 y 1,80 m de altura y 0,90 a 1,20 m de envergadura. Las hojas son rugosas, verde oscuro tornándose amarillas en otoño, finamente vellosas, de unos 15 cm de largo por 12 cm de ancho, y provistas de un largo pecíolo. La lámina foliar está profundamente dividida en tres a siete lóbulos dentados (generalmente cinco) de forma variable, su revés es aterciopelado, con venas prominentes. La madera es blanda y esponjosa, la corteza gris y lisa.
La Higuera es considerada a menudo como uno de los árboles frutales más bellos. Su follaje original le confiere un aspecto ornamental. Planta la Higuera 'Figality' al abrigo de un muro que la proteja del frío en inviernos rigurosos, con exposición sur o suroeste, aislada, integrada en un macizo, o en una maceta grande en una terraza soleada. Con su pequeño desarrollo, permite su cultivo en las regiones más frías, en un contenedor que se podrá resguardar cuando el termómetro baje de -10°C.
El higo forma parte de platos dulces (tartas, clafoutis, compotas...) o salados combinado con queso de cabra, jamón serrano o foie gras. Tras la cosecha, no se recomienda su conservación en el refrigerador, ya que altera los aromas del higo y la piel puede sufrir por la humedad y la condensación. La mejor forma de consumirlos es en la mesa, o degustándolos bajo el árbol, lo que preservará intacto su aroma a miel.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Higuera Figality en imágenes...




Porte
Fruta
Floración
Follaje
Botánica
Ficus
carica
Figality 'Majoam'
Moraceae
Higuera, Brevera, Cabrahigo, Higuera breval
Hortícola
Higuera: Otras variedades
Plantación y cuidados
La Higuera se adapta a todos los suelos, incluso pobres, pedregosos y secos, incluso rocosos, pero prefiere suelos profundos, sueltos y con un contenido de caliza suficientemente elevado. Para fructificar bien, requiere una exposición soleada y protegida de los vientos fuertes (Sur o Suroeste), especialmente al norte del Loira. En resumen, a la higuera le gusta tener los pies en el agua y la cabeza al sol, sobre todo durante la maduración de los frutos, en verano. Al momento de la plantación, coloca una capa de grava en el fondo del hoyo y añade una mezcla de tierra de jardín y mantillo o compost bien descompuesto.
Durante los dos primeros años tras la plantación, deberás asegurarte de que no le falte agua, especialmente en verano, ya que su sistema de raíz, aunque capaz de buscarla en profundidad, no está suficientemente desarrollado. Es un árbol poco adaptado al clima montañoso, donde su éxito es una hazaña. Se planta de noviembre a finales de marzo, fuera de los períodos de heladas. En las regiones más frías, es preferible plantar a principios de primavera. Es un árbol rústico, aunque las partes aéreas pueden ser destruidas por el frío (ramas jóvenes desde -15-17°C, yemas florales desde -10-12°C), pero rebrotará desde el tocón hasta -20°C.
La Higuera es poco sensible a enfermedades y plagas.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
-
, enCompra verificada
Respuesta de en Promesse de fleurs
Pequeños frutos
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.