Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Litchi chinensis Kwai May Pink - Litchi

Litchi chinensis Kwai May Pink
Lichi, lechias

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

26
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
10
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
2
59,00 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

9
49,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

3
24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

21
Desde 8,50 € Maceta 1,5L/2L
7
30% 34,30 € 49,00 € Maceta 4L/5L
19
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

5
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad de litchi compacta, apreciada por su resistencia al frío, su productividad y sus frutos aromáticos con pulpa fina, perfumada y dulce. Esta selección también se distingue por su fructificación rápida. La cosecha, tardía, tiene lugar en septiembre. Vestido con un follaje perenne denso, también es un arbusto ornamental. Se cultiva fácilmente en una maceta grande bajo invernadero o en una veranda luminosa y fresca en invierno. La planta soporta breves heladas de alrededor de -4 °C, lo que la hace cultivable en terreno abierto bajo un clima mediterráneo franco. Con algunos cuidados, disfrutarás de sus racimos de litchis de un bonito rosa vivo.
Sabor
dulce
Altura en la madurez
2.50 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Litchi chinensis ‘Kwai May Pink’, o litchi rosa, es una variedad excepcional por varios motivos, especialmente porque está mejor adaptada a nuestros climas que las variedades habituales de litchis. La planta produce, desde su juventud, deliciosos frutos bien rosados de excelente calidad gustativa. Alcanzan su madurez a finales del verano. Este pequeño árbol frutal se adapta tanto en terreno abierto bajo clima mediterráneo como en maceta, bajo invernadero o en veranda. La planta necesita cierto frescor en invierno para florecer adecuadamente y es capaz de sobrevivir a -4°C en momentos puntuales.

El Litchi chinensis 'Kwai May Pink' pertenece a la familia de las Sapindáceas. Esta variedad a veces se comercializa bajo el nombre de Bosworth 3, aunque existen diferencias con este cultivar nombrado en Australia, cuyo origen es objeto de debate. 'Kwai Mai Pink' parece haber sido importado desde el sur de China en los años 1930. En cualquier caso, 'Kwai May Pink' presenta cualidades gustativas notables y se adapta a climas ligeramente más frescos que otras variedades de litchis. La especie botánica Litchi chinensis es originaria del sur de China y hoy se cultiva en regiones subtropicales de todo el mundo, especialmente en Asia del Sudeste, India, Australia, Sudáfrica y algunas zonas mediterráneas.

El Litchi 'Kwai May Pink' se distingue por su porte compacto y denso, más adaptado al cultivo en maceta que las variedades habituales. En terreno abierto, alcanza hasta 5 m de altura, mientras que en maceta se mantiene más modesto, midiendo entre 2 y 3 m, según el tamaño del contenedor y la gestión de la poda. Su crecimiento es moderado, pero regular bajo buenas condiciones de cultivo. Su follaje persistente, abundante y más fino que el de otras variedades está compuesto por hojas compuestas y pinnadas, que miden entre 11 y 15 cm de largo. Presentan de 4 a 8 folíolos alargados, de forma elíptica a lanceolada, de un verde intenso y ligeramente brillante. Este follaje denso le confiere un aspecto ornamental atractivo durante todo el año. La corteza del tronco es marrón rojiza, lisa en ejemplares jóvenes, y se vuelve ligeramente agrietada con la edad.

El arbusto, autopolinizante, comienza a producir después de 3-4 años de cultivo y fructifica todos los años. La floración ocurre desde finales del invierno hasta principios de primavera, según el clima y las condiciones de cultivo. El árbol produce panículas florales de 10 a 40 cm, compuestas por pequeñas flores amarillas o crema, ligeramente perfumadas, ricas en néctar y muy atractivas para las abejas, que aseguran la polinización. En cultivo bajo invernadero o veranda, la polinización deberá realizarse manualmente con un pincel fino o agitando ligeramente las ramas.

Los frutos se agrupan en racimos al final de las ramas. El fruto del Litchi 'Kwai May Pink' es de pequeño tamaño, pesa entre 15 y 20 gramos. Pero compensa esta dimensión con su excepcional calidad gustativa. Su piel es rugosa, de color rosa vivo al madurar, una particularidad que lo distingue de las variedades más marrón rosáceo. Su pulpa translúcida y blanca es extremadamente jugosa y dulce, con un aroma delicado y floral, cercano al moscatel. Otra ventaja de esta variedad es el tamaño reducido de su hueso, lo que aumenta la proporción de pulpa comestible. Este litchi también destaca por su cosecha tardía, que suele darse en septiembre bajo clima templado.

En cuanto a rusticidad, el Litchi 'Kwai May Pink' es relativamente robusto para un litchi y puede soportar puntas de hasta -4 °C. Sin embargo, en caso de heladas prolongadas, se recomienda protegerlo en invierno o resguardarlo bajo cubierta. En maceta, apreciará una exposición a pleno sol y un riego regular pero moderado, evitando el exceso de agua.

Con su robustez, producción generosa y sabor excepcional, el Litchi chinensis 'Kwai May Pink' es una elección ideal para los amantes de frutas exóticas que deseen cultivar su propio litchi en clima templado.

Informar de un error en la descripción del producto

Litchi chinensis Kwai May Pink - Litchi en imágenes...

Litchi chinensis Kwai May Pink - Litchi (Porte) Porte
Litchi chinensis Kwai May Pink - Litchi (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 2.50 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento normal

Fruta

Color de las frutas rosa
Diámetro del fruto 2 cm
Sabor dulce
Utilización fresco
Periodo de cosecha Septiembre
Época de maduración 100

Floración

Color de la flor verde
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
Inflorescencia Panícula
Flor de 1 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Litchi

Especie

chinensis

Cultivar

Kwai May Pink

Familia

Sapindaceae

Otros nombres comunes

Lichi, lechias

Sinónimos botánicos

Litchi sinensis, Nephelium litchi, Scytalia chinensis

Origen

China

Número de producto24018

Frutales originales y exóticos: Otras variedades

11
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
3
24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
13
49,00 € Maceta 4L/5L
1
32,50 € Maceta 3L/4L
5
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
31
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

22
Desde 31,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 37,50 € Maceta 6L/7L
3
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L

Plantación y cuidados

El Litchi chinensis ‘Kwai May Pink’ se planta en primavera, cuando las temperaturas son suaves y se han descartado los riesgos de heladas. Necesita un suelo rico, ligero, fresco y bien drenado, así como una exposición a pleno sol, protegido de los vientos fríos. El pH del suelo debe estar entre 5,5 y 7,5.

En terreno abierto, esta variedad es adecuada para regiones mediterráneas (litoral) o climas subtropicales. Planta el arbusto en un lugar soleado y bien resguardado del viento. Una buena protección es indispensable si la temperatura puede bajar de -4 °C. Un velo de hibernación muy grueso limitará el efecto del frío y deberá retirarse durante el día en cuanto las temperaturas vuelvan a ser positivas. Un acolchado en la base en invierno protege las raíces.

En macetas, se necesita un contenedor grande de 40 a 50 litros, con agujeros en el fondo, lleno de una mezcla de sustrato especial para plantas mediterráneas, arena y sustrato hortícola. En invierno, el árbol debe resguardarse en un invernadero, veranda o interior luminoso, con riegos regulares pero moderados. En verano, puede colocarse en el exterior para disfrutar del sol y una buena ventilación.

La poda del Litchi chinensis 'Kwai May Pink' es importante para mantener su forma y favorecer una buena producción de fruta, tanto en terreno abierto como en macetas.

En terreno abierto: después de cada cosecha, se recomienda podar el árbol. Esta poda consiste en eliminar las ramas interiores para permitir una mejor penetración de la luz y el aire.

En macetas: La poda también es esencial para los litchis cultivados en contenedor. Después de la cosecha o inmediatamente después, se aconseja cortar aproximadamente 4 cm de las puntas de las ramas. Esta práctica ayuda a controlar el tamaño del árbol, fomentar una ramificación densa y mejorar la producción de fruta.

 

 

 

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Julio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Jardinera, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), fértil, húmedo, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda En terreno abierto: después de cada cosecha, se recomienda Podar el litchi. Esta poda consiste en eliminar las ramas interiores para permitir una mejor penetración de la luz y del aire. En macetas: La poda también es esencial para los litchis cultivados en contenedores. Después de la cosecha o inmediatamente después, se aconseja cortar aproximadamente 4 cm de las puntas de las ramas. Esta práctica ayuda a controlar el tamaño del árbol, fomentar una ramificación densa y mejorar la Producción de fruta.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Octubre
Humedad del suelo Húmedo
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Nuestros consejos de plantación y cuidado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?