VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Mango Tommy Atkins - Mangifera indica

Mangifera indica Tommy Atkins
Mango, Melocotón

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad vigorosa plantada a gran escala debido a su alta productividad y también porque su fruto soporta bien el transporte. Este Manguier forma en clima tropical un árbol de tamaño medio, con un porte ancho y extendido. Su vegetación persistente está compuesta por hojas lanceoladas de color verde oscuro bastante ornamentales. Los frutos son de tamaño medio a grande y adquieren un color rojo violáceo al alcanzar la madurez. Su pulpa jugosa es un poco fibrosa y es ideal para la preparación de smoothies. Gelificantes, este árbol deberá cultivarse en maceta casi en todas partes para invernarlo protegido, excepto quizás en Mentón y en algunas zonas templadas de Córcega.    
Sabor
dulce
Altura en la madurez
3.50 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Febrero hasta Marzo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Mangifera indica 'Tommy Atkins' es la variedad de mango más cultivada en Florida, donde es apreciada en los huertos intensivos por su alto rendimiento y porque su fruto soporta bien el transporte. El árbol muestra un crecimiento vigoroso y un porte bastante extendido, formando una corona redondeada bastante amplia. Su follaje persistente es de un hermoso verde oscuro brillante. Muy sensible al frío, este frutal tropical podrá plantarse a modo de prueba en las zonas más benignas de la Costa Azul y de Córcega, y debería prosperar al aire libre en el microclima particular de Menton. En otros lugares, su cultivo en maceta será obligatorio para resguardarlo durante toda la temporada fría.

El mango es un miembro de la familia de las Anacardiáceas, cuyo género tipo es el Anacardo, que produce la famosa nuez de cajú. En nuestros climas más templados, se conoce principalmente el Cotinus, o Árbol de las pelucas. Se cuentan no menos de 69 especies de mangos, pero solo la especie Mangifera indica es objeto de cultivo a gran escala, hasta el punto de producir el segundo fruto tropical más importante económicamente (después del plátano). Es originaria de una zona que se extiende desde India hasta Birmania, en un clima dominado por el monzón. Cultivada en India desde hace más de 4000 años, la especie botánica se ha vuelto rara en los bosques, a diferencia de las variedades hortícolas cuyas plantaciones industriales se han desarrollado en muchos países con clima tropical, subtropical o incluso mediterráneo cálido, como en Israel y, más cerca de nosotros, en Andalucía. El mango forma un árbol muy hermoso, con una corona amplia y redondeada, que alcanza generalmente entre 10 y 25 m de altura, aunque algunos ejemplares antiguos pueden superar los 30 m. Su tronco bastante masivo y corto sostiene numerosas ramas que se abren para darle su silueta característica, evocando un poco los pinos parasoles del sur. El follaje es bastante ornamental, compuesto por hojas lanceoladas, aproximadamente 5 veces más largas que anchas y que miden hasta 30 cm de largo. El follaje joven suele estar teñido de rojo cobrizo, contrastando así de manera encantadora con la vegetación madura de un verde bastante oscuro, con una superficie barnizada. La floración se produce en grandes panículas terminales de 20 a 35 cm de longitud, compuestas por innumerables pequeñas flores de un amarillo verdoso, de las cuales menos de una por mil evolucionará para dar un fruto. El mango produce flores únicamente masculinas y otras hermafroditas, que contienen tanto partes sexuales femeninas (pistilo) como masculinas (estambres) y son capaces de autofecundarse (aunque diferentes animales, según el país, suelen intervenir en el proceso). Los mangos se desarrollan entonces para formar esos grandes frutos tan apreciados por su sabor dulce y constituyen un alimento completo, rico en vitamina C y A en todos los países productores.
El Mango 'Tommy Atkins' proviene de una siembra de la variedad 'Haden' seleccionada por Thomas H. Atkins en Fort Lauderdale, Florida, y plantada en 1922. A pesar de recibir numerosos rechazos por parte de los cultivadores debido a la fibrosidad algo elevada de la variedad y a su sabor un poco menos dulce que otros, su obtentor logró, gracias a su perseverancia, imponerla en el mercado, especialmente por su muy buena aptitud para el transporte. Además de Florida, donde madura en julio, ahora se cultiva en México, Perú, Brasil, Ecuador e incluso en Hawái. El fruto es ovalado, de tamaño medio a grande (dimensiones 12,5 x 10 cm y peso medio de 520 g) y su epidermis tiene un color de fondo amarillo-verdoso realzado por un velo rojo escarlata. La pulpa es amarilla, muy firme, algo fibrosa y con un sabor agradable, aunque no al nivel de las mejores variedades. Esta variedad es vigorosa, con un porte más erguido que otras y una corona abierta. Por ello, es reconocida por ser difícil de contener en cuanto a su desarrollo.

'Tommy Atkins' no es, claramente, la variedad más fácil de cultivar en maceta en nuestros climas; 'Palmer' es más adecuada. También hay que saber que es inútil esperar una floración y mucho menos una fructificación en condiciones climáticas tan alejadas del óptimo de la planta. Incluso en los trópicos, la planta es exigente, requiriendo un período más seco y fresco para favorecer la inducción floral, seguido de un período húmedo para favorecer el crecimiento. También será necesario disponer de un invernadero o una gran veranda para invernar tu maceta de cultivo en buenas condiciones. Para acentuar el ambiente tropical que tu mango creará inevitablemente, puedes asociarlo con un pie de Platanero. Piensa también en los cítricos como la Mano de Buda, de aspecto tan exótico, y en los "verdaderos" Hibiscus (H. rosa-sinensis).

Informar de un error en la descripción del producto

Mango Tommy Atkins - Mangifera indica en imágenes...

Mango Tommy Atkins - Mangifera indica (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 3.50 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento normal

Fruta

Diámetro del fruto 10 cm
Sabor dulce
Utilización fresco

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Febrero hasta Marzo
Inflorescencia Panícula
Fragancia Ligeramente perfumado

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Mangifera

Especie

indica

Cultivar

Tommy Atkins

Familia

Anacardiaceae

Otros nombres comunes

Mango, Melocotón

Sinónimos botánicos

Mangifera mekongensis, Mangifera amba, Mangifera austroyunnanensis, Mangifera siamensis

Origen

Hortícola

Número de producto24024

Mango - Mangifera indica: Otras variedades

5
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
6
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
4
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
3
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
6
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L

Plantación y cuidados

Planta el Mangifera indica 'Tommy Atkins' en una maceta grande, idealmente en una veranda o un invernadero templado e incluso en un apartamento. El mango prefiere la luz plena en un sustrato arenoso, neutro a ligeramente ácido, que permanezca fresco pero bien drenado. La temperatura óptima de cultivo del mango se sitúa entre 21°C y 26°C. El frío lo afecta gravemente cuando las temperaturas son inferiores a 0°C o -1°C. En verano, las temperaturas de nuestros interiores le convienen perfectamente, y en invierno, una habitación muy luminosa a 15°C lo satisface. En verano, puedes trasladarlo al jardín, siempre que las temperaturas nocturnas superen los 8°C, bajo una sombra ligera para acostumbrarlo antes de colocarlo al sol, en una exposición bien protegida y cálida. Prevé riegos frecuentes en verano para mantener el sustrato ligeramente húmedo.
Plántalo en una mezcla de tierra para macetas y arena. Añade compost o estiércol descompuesto al momento de la plantación. Realiza aportes de fertilizante desde la primavera hasta el otoño, aproximadamente cada 15 días.
Su plantación en terreno abierto podrá intentarse en el microclima de Menton y en las zonas más cálidas de Córcega, posiblemente en la Costa Azul. Es la variedad más cultivada en Florida y América Central.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Jardinera, Invernadero, Terraza
Región de interés Corse
Rusticidad Hasta 4.5°C (zona USDA 11) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Drenante, ligero, rico, húmedo.

Cuidado

Consejos de poda Desde el primer año, se recomienda pellizcar la punta del eje principal cuando el árbol alcance aproximadamente un metro. Esto ayuda a estimular la formación de ramas secundarias y evita que crezca demasiado en altura. Cada año, después del periodo de crecimiento, se puede realizar una poda de mantenimiento. Consiste en eliminar las ramas muertas, mal orientadas o demasiado largas, mientras se acortan ligeramente las ramas principales para mantener una estructura armoniosa y compacta. Después de la fructificación, un ligero corte de las ramas que han dado frutos puede ser beneficioso para fomentar una futura cosecha. Es preferible no podar durante el frío o justo antes de la floración. El mejor momento para intervenir es después de la cosecha o a finales del verano/principios del otoño.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Septiembre
Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Media
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Frutales originales y exóticos

74
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

16
24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

1
119,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

18
37,50 € Maceta 6L/7L
11
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L
Disponible para pedido
21,50 € Maceta 3L/4L
5
Desde 75,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

28
Desde 14,30 € Maceta 1L/1,5L
8
24,50 € -30%

¿No has encontrado lo que buscas?