VENTA FLASH de primavera: ¡hasta un 40% de descuento en más de 150 variedades! :
- días -- h -- min
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Rosal Gloire de Dijon - Rosal trepador

Rosa Gloire de Dijon
Rosal trepador

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

17
44,50 € Raíces desnudas
46
Desde 3,90 € cepellón: 4 cm x 4,5 cm
2
37,50 € Maceta 4L/5L
20
Desde 5,90 € Semillas
6
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
22
44,50 € Raíces desnudas
20
Desde 3,90 € Semillas
18
44,50 € Raíces desnudas
46
Desde 3,90 € cepellón: 4 cm x 4,5 cm
23
44,50 € Raíces desnudas

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este excelente rosal trepador antiguo sigue siendo inigualable por su extraordinaria floración cambiante, en diferentes tonos de amarillo pálido, albaricoque, gamuza y rosa, muy prolongada en el Tiempo, pero también por su buena tolerancia a situaciones sombreadas y a suelos pobres y secos. Su follaje es sano, elegante y agradablemente aromático al tacto, y sus flores desprenden un suave perfume afrutado de rosa té. Fastuoso, ¡pero a veces caprichoso!
Flor de
9 cm
Altura en la madurez
3.50 m
Anchura en la madurez
1.80 m
Exposición
Sol, Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Rosal trepador Gloire de Dijon, al parecer, fue creado por un aficionado; en todo caso, honró a esta bella ciudad, ya que su nombre dio la vuelta al mundo, al igual que la planta, que durante mucho tiempo fue una de las favoritas del público y nunca dejó de comercializarse. Esta rosa antigua produce grandes flores delicadamente perfumadas que se abren lentamente, en copas planas muy dobles donde se mezclan diferentes matices de amarillo pálido, albaricoque suave y rosa, cuya intensidad depende del clima. Florecen abundantemente en junio, renovándose durante todo el verano hasta la remontada de otoño, con flores más modestas pero también mucho más coloridas. 'Gloire de Dijon', decididamente sorprendente, tolera bien suelos secos y pobres y exposiciones semisombreadas. Fastuoso para algunos, vegetará para otros sin que se sepa realmente por qué. ¡Pero la belleza de esta diva de las rosas merece que intentes domesticarla en el jardín!

 

Resultado del cruce entre 'Desprez à fleurs jaunes' y 'Souvenir de la Malmaison', 'Gloire de Dijon', nacido alrededor de 1850, es uno de los rosales trepadores más bellos del siglo XIX. Su creador francés se llamaba Henri Jacotot. Se trata de un rosal sarmentoso que posee en su compleja genealogía un Rosal de Noisette y rosales de Té. Dotado de un porte trepador elegante y de un crecimiento rápido, alcanzará fácilmente más de 3m de altura. Los tallos jóvenes y los retoños son rojos, luego se alargan en largas ramas flexibles y poco espinosas, cubiertas de un hermoso follaje caduco, verde ácido en primavera, que se vuelve verde mate en verano, con nervaduras rojizas. Este follaje, aromático al roce, desprende un aroma almizclado. Cabe señalar que las ramas a veces tienden a desnudarse en la base.

La floración comienza en junio (a veces desde mayo si el tiempo es suave) y no termina hasta noviembre. Las flores, solitarias o agrupadas en pequeños ramos, nacen de capullos puntiagudos, de color amarillo rosado suave. Globulosas al abrirse, se despliegan en amplias copas abiertas y muy dobles, divididas en 4 cuartos. Miden unos 9 cm de diámetro y están compuestas por una multitud de pequeños pétalos arrugados. Su color, complejo y bastante indescriptible, varía según su edad, pero también de la exposición de la planta y de la temperatura. Muy dobles y más claras, generalmente amarillo vainilla con tonos beige al inicio de la temporada, en otoño se asemejarán más a escaramujos abombados con matices más cálidos de albaricoque, rosa salmón y amarillo cálido a crema. Su fragancia de rosa té es muy agradable, de intensidad ligera. La resistencia a enfermedades de este rosal es bastante honorable. No obstante, puede ser víctima del marsonia en climas húmedos y del oídio si se planta contra un muro muy soleado. Quizás por haber sido multiplicada tanto, esta maravillosa rosa antigua ha dado lugar a algunos tocones decepcionantes.

'Gloire de Dijon' es especialmente interesante para aportar un poco de exuberancia y color a las zonas algo sombreadas del jardín, en particular en climas secos y cálidos. Robusto, frugal y poco exigente, estará feliz tanto al norte (en exposición soleada) como al sur (lejos del sol intenso) de nuestro país, con algunos cuidados en la plantación y durante los dos o tres primeros años de cultivo. Como otros trepadores de menos de 4,50m, puede perfectamente cultivarse como un gran arbusto; con una poda regular: "subirá" menos que si se entrena, y, después de tres años de cultivo, moderará su crecimiento manteniendo una vigorosidad apreciada. También adornará un portal, las mallas y las pequeñas pérgolas, o se plantará detrás de macizos demasiado rígidos. Sus rosas pastel y refinadas, delicadamente perfumadas, también son muy bellas en ramos.

Este fabuloso rosal es el origen de célebres variedades como Conrad Ferdinand Meyer o Phyllis Bide.

Rosal Gloire de Dijon - Rosal trepador en imágenes...

Rosal Gloire de Dijon - Rosal trepador (Floración) Floración

Porte

Altura en la madurez 3.50 m
Anchura en la madurez 1.80 m
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Mayo hasta Julio, Septiembre hasta Noviembre
Inflorescencia Doble
Flor de 9 cm
Fragancia Ligeramente perfumado, aroma de rosa té.
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Las hojas dentadas y acanaladas de rojo desprenden al arrugarlas una fragancia almizclada.

Botánica

Género

Rosa

Cultivar

Gloire de Dijon

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Rosal trepador

Origen

Hortícola

Portainjerto

Rosa canina Laxa (Raíz desnuda, Maceta 4L/5L)

Número de producto835922

Rosales trepadores: Otras variedades

12
25,74 € -47%
11
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 15,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

18
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

1
27,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 25,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

7
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El rosal Gloire de Dijon se adapta a todo tipo de suelo profundo, incluso pesado o arenoso, fresco a seco en verano, siempre que cuides la plantación, que no le falte ni agua al inicio ni alimento a largo plazo. Plántalo en tierra ordinaria bien trabajada en profundidad, correctamente drenada (con un aporte de sustrato ligero o arena de río mezclada con la tierra de tu jardín). Elige una exposición soleada en el norte de nuestro país, pero semisombreada o incluso sombreada en clima cálido. Plántalo en otoño, nunca cuando hiele. Esta variedad odia ser plantada contra un muro demasiado caliente; una exposición que la hace muy sensible a las enfermedades de los rosales (Marsonia, oídio).

Poda: Los rosales antiguos se podan después de la floración, en verano, con moderación. Para rejuvenecer la planta, en invierno, conserva las ramas principales de tu rosal, para preservar su estructura. Elimina únicamente las ramas laterales, podando a 3-5 cm de las ramas principales. Esta poda favorece la producción de flores hacia la base de la planta. Bastante resistente, este rosal aguanta hasta -20°. Puede ser útil quitar la madera muerta en invierno, eliminar las flores marchitas si no deseas la formación de frutos. Si es necesario, en primavera, después del riesgo de heladas, puedes realizar una poda ligera. También puedes dejar que los rosales trepadores se desarrollen libremente, si dispones de grandes espacios.

Si plantas un rosal liana al lado de un árbol vivo, el sistema radicular del rosal competirá con el del árbol ya bien establecido. Para controlar el riego, un truco: planta el rosal en un recipiente con fondo hueco, al pie del árbol: las raíces del árbol no perforarán el recipiente antes de al menos un año. Retira el recipiente al cabo de 1 año, por ejemplo cortando un lado, sin perturbar el sistema radicular del rosal. Este último habrá tenido tiempo de desarrollar su sistema radicular en profundidad y será más resistente.

Los rosales suelen tener manchas o verse feos a finales del verano, pero esto no es un problema para su desarrollo. Estas manchas no son peligrosas para el rosal, se trata de un fenómeno natural. Sigue todos nuestros consejos para solucionarlo y consulta nuestro artículo: Socorro: tengo manchas en mis rosales

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo, Trepadora
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra, Sombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Ordinario, bien trabajado y ligero.

Cuidado

Consejos de poda Después del invierno, acorte los ramos secundarios (de 2-3 años) a 5 cm. Si es necesario, en primavera, después de todo riesgo de heladas, se puede realizar una poda ligera.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Rosales antiguos

11
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

55
Desde 6,00 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
89,00 € Maceta 6L/7L

Disponible en 4 tamaños

7
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 4 tamaños

20
Desde 19,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

10
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?