Hasta el domingo, la salvia Amethyst Lips está a 7,90 € en vez de 13,90 €!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Scindapus pictus - Poto plateado

Scindapus pictus
Poto plateado, Poto satén

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

El Scindapsus pictus es una conocida planta de interior, dotada de Hojas acorazonadas, salpicadas de manchas alquemilas. Trepadora o colgante, se desarrolla fácilmente en una luz brillante pero sin sol directo, y requiere poca atención, lo que la convierte en una aliada para todos los amantes de las plantas, incluso principiantes. Con un poco de humedad y un riego moderado, te recompensará con su Exuberante crecimiento y su carpe intemporal.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Fácil de cortar
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Follaje colorido
Beneficios y ventajas
Suspensión

Descripción

El Scindapsus pictus, o Pothos Alquemila, es una variedad frecuentemente cultivada en nuestros interiores, ya que luce un follaje muy bonito en forma de corazón manchado de plata y no presenta dificultades particulares. Su porte trepador o colgante se adapta perfectamente a estilos contemporáneos o "jungla urbana". Ideal en suspensión o sobre una estantería, aporta un toque natural y elegante a tu decoración. Para asegurar su crecimiento armonioso, colócalo en un lugar luminoso sin sol directo y procura que su sustrato se seque un poco entre riegos.

El Scindapsus pictus, comúnmente llamado pothos Alquemila o pothos satinado, pertenece a la familia de las Aráceas. Esta planta vivácea trepadora es originaria de los bosques tropicales del sudeste asiático, especialmente de Bangladesh, Borneo, India, Java, Malasia peninsular, Filipinas, Sulawesi, Sumatra, Taiwán y Tailandia. El Scindapsus pictus presenta un porte trepador si dispone de un soporte, o colgante si se deja libre. Sus tallos pueden alcanzar entre 80 cm y 3 m de longitud en interior según las condiciones de cultivo. Sus hojas, en forma de corazón, miden generalmente entre 5 y 10 cm de longitud. Presentan una textura lisa y un color verde oscuro adornado con manchas y motas plateadas, lo que confiere a la planta un aspecto jaspeado atractivo. El crecimiento de esta planta se considera lento, lo que la hace ideal para cultivo en interior. Esta planta es tóxica en caso de ingestión, pudiendo provocar irritaciones en humanos y mascotas.
Nota: el nombre latino pictus significa "pintado", haciendo referencia a los motivos plateados que adornan sus hojas, dando la impresión de que han sido delicadamente pintadas a mano.

El Scindapsus pictus se instala en habitaciones luminosas como un salón o una oficina, donde podrá disfrutar de luz y una temperatura constante. Cultívalo en suspensión para resaltar sus tallos colgantes, o déjalo trepar sobre un tutor en una maceta de cerámica texturizada para un toque sofisticado. Combínalo con un Monstera deliciosa o un Philodendron 'Brasil', poco exigentes, para un efecto jungla urbana de lo más armonioso.

Informar de un error en la descripción del producto

Follaje

Color del follaje abigarrado
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Caída, Trepadora
Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Scindapus

Especie

pictus

Familia

Araceae

Otros nombres comunes

Poto plateado, Poto satén

Origen

Sureste asiático

Precauciones

Planta tóxica
Savia irritante
Número de producto23879

Ubicación

Evita la exposición directa al sol para prevenir quemaduras en las hojas. En su hábitat natural, el Scindapsus pictus crece bajo la cubierta forestal, sujetándose a los árboles gracias a sus raíces aéreas. Prefiere una luz indirecta moderada a brillante, evitando el sol directo que puede quemar sus hojas. Una humedad ambiental relativamente alta es beneficiosa, aunque tolera las condiciones habituales de interior. La temperatura ideal se sitúa entre 18 y 29°C. Con sus hojas moteadas de plata, realza los decorados modernos y minimalistas, pero también se integra perfectamente en estilos bohemios o naturales. Cultívalo en suspensión para destacar sus tallos colgantes, o déjalo trepar por un tutor en una maceta de cerámica texturizada para un toque sofisticado.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Habitación
Hábito de crecimiento Caída, Trepadora
Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >15°C (invernadero), >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%), Moderado (40-60%)

Mantenimiento y cuidado

Riega cuando el sustrato est seco en la superficie, aproximadamente una vez por semana. Reduce el riego en invierno. Rocía las hojas regularmente para mantener la humedad, especialmente en época de calefacción.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta tu Scindapsus pictus a principios de primavera, cada año para los planteros y planteles, y luego cada 2 o 3 años cuando la maceta supere los 25 cm de diámetro. Si el trasplante no es necesario, realiza un cambio superficial anual reemplazando los primeros centímetros de sustrato por tierra fresca.
Utiliza un sustrato drenante enriquecido con materia orgánica, mezcla ligera con bolas de arcilla para un buen drenaje.
Aporta un abono líquido para plantas verdes (NPK 10-10-10). Aplícalo una vez al mes durante el periodo de crecimiento (primavera y verano). Diluye el abono a la mitad de la dosis recomendada para evitar una sobrefertilización. Reduce el aporte en invierno.

Cuidados de las plantas

El Scindapsus pictus requiere poco mantenimiento. Se recomienda limpiar regular sus hojas con un paño húmedo para eliminar el polvo. Vigila la aparición de hojas amarillentas o marrones, signos posibles de exceso de riego o exposición excesiva al sol, y ajusta los cuidados en consecuencia.
No es necesaria una poda específica. Sin embargo, para fomentar un crecimiento más denso y controlar la longitud de los tallos, puedes pellizcar o cortar las puntas de los tallos en primavera. Los tallos cortados se pueden utilizar para hacer esquejes, una operación sencilla en un simple vaso de agua.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Si aparecen Cochinillas, limpia las hojas con un paño suave humedecido en agua jabonosa o alcohol al 70°. Para la podredumbre de las raíces, reduce los riegos. Para prevenir las arañas rojas, aumenta la humedad del medio pulverizando regularmente el follaje, ya que estas plagas proliferan en medio seco.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización de 2 a 3 veces por semana
Tipo de sustrato Suelo ligero, Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Pulgones, Raíces
Savia irritante Bajo
Dificultad de cultivo Principiante

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?