Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Helecho cuerno de alce - Platycerium bifurcatum

Platycerium bifurcatum
Helecho cuerno de alce

Sé el primero en dar tu opinión

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un helecho sorprendente, para cultivar como planta de interior epífita, en macetas o sobre un soporte de madera o corcho, con un poco de musgo sphagnum, para colgar en la pared como un cuadro vegetal. En macetas, se une a tu colección de plantas favoritas, preferiblemente con una humedad ambiental del 50 al 70% y buena luminosidad. Sus frondas suaves, onduladas y arqueadas, son alargadas y pueden alcanzar los 90 cm de largo. Esta especie de cuerno de alce es bastante fácil de cultivar, mientras que otras especies pueden resultar más delicadas.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz moderada, Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Suspensión
Beneficios y ventajas
Epífitas

Descripción

El Platycerium bifurcatum es una planta de interior sorprendente. También llamada Cuerno de alce bifurcado, es una especie de helecho epífito con frondas gris-verde arqueadas y bifurcadas. Poco exigente, se cultiva en un sustrato poroso y drenante, o sobre un soporte colgado en una pared, por ejemplo. Aprecia una ubicación luminosa, pero sin sol directo.

El Platycerium bifurcatum pertenece a la familia de las Polypodiaceae. Se trata de un helecho epífito de desarrollo compacto y erecto, originario de los bosques húmedos de Australia y Nueva Guinea. En la naturaleza, se sujeta a los árboles y absorbe la humedad del aire. Sus dos tipos de frondas distintas, las frondas estériles redondeadas, en forma de escudo, que forman una base, y las frondas fértiles alargadas, en forma de asta de ciervo, la hacen muy atractiva. De color verde plomizo, son ligeramente suaves, lo que les da un reflejo plateado. Se reproduce por esporas y, por lo tanto, no produce floración. En macetas, sus frondas alcanzan 90 cm de largo y ancho, con un crecimiento bastante lento. En interior, esta planta aprecia una luz brillante sin sol directo, una humedad ambiental entre el 50 y el 70% y una temperatura ideal entre 15 y 25 °C, no por debajo de 10° C. La planta es no tóxica para animales y humanos.

El Platycerium bifurcatum se instala en una maceta pequeña, bien visible para disfrutar de su originalidad sobre un bonito mueble o estante. También puedes montarlo sobre madera, se sujeta entonces a la pared como un bonito cuadro vegetal. Para completar su estilo, añade tillandsias, otras epífitas sorprendentes, o acompáñalo de cualquier tipo de planta de interior, por ejemplo aráceas que aprecian una buena humedad ambiental.

Informar de un error en la descripción del producto

Helecho cuerno de alce - Platycerium bifurcatum en imágenes...

Helecho cuerno de alce - Platycerium bifurcatum (Follaje) Follaje
Helecho cuerno de alce - Platycerium bifurcatum (Porte) Porte

Follaje

Color del follaje verde
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Vertical, Caída
Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 70 cm
Crecimiento lento

Floración

Periodo de floración Enero hasta Diciembre
Inflorescencia Espádice

Botánica

Género

Platycerium

Especie

bifurcatum

Familia

Polypodiaceae

Otros nombres comunes

Helecho cuerno de alce

Origen

Australia, Oceanía

Número de producto24115

Ubicación

Evita la exposición directa al sol para prevenir quemaduras en las frondas del Platycerium bifurcatum. Colócalo en un salón luminoso, un dormitorio o incluso una veranda protegida. Su porte aéreo combina tanto en ambientes contemporáneos como bohemios o en un gabinete de curiosidades.

Ubicación

Exposición interior Luz moderada, Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Habitación, Veranda
Hábito de crecimiento Vertical, Caída
Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 70 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >15°C (invernadero), >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%), Moderado (40-60%)

Mantenimiento y cuidado

Riega moderadamente, dejando que el musgo o el Sustrato se sequen ligeramente entre riegos. Si la planta está montada sobre soporte o placa de corteza: sumerge el cepellón en agua durante 10 a 15 minutos cada 7 a 10 días con agua no calcárea.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta cada 2 o 3 años en primavera, cuando la planta se sienta apretada en su maceta. Utiliza una maceta ligeramente más grande.
Utiliza un sustrato filtrante compuesto de tierra para plantas de interior, mezclado con perlita para asegurar un buen drenaje o musgo sphagnum.
Utiliza un abono líquido especial para plantas verdes (NPK 7-3-6), aplicado cada 4 semanas en primavera y verano. Detén la fertilización en otoño e invierno. Aplica por pulverización o sumergiendo la zona de las raíces.

Cuidados de las plantas

De vez en cuando, limpia las frondas con un cepillo suave para eliminar los restos y mejorar la fotosíntesis.
Podar las frondas muertas o dañadas para preservar la salud y el aspecto de la planta. Evita una poda excesiva, ya que las frondas más viejas ayudan a estabilizar la planta y contribuyen a la absorción de nutrientes.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Si aparecen Cochinillas, limpia los tallos con un paño empapado en alcohol al 70% diluido. Para combatir las arañas rojas, rocía regularmente el follaje para aumentar la humedad.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Suelo ligero, Suelo drenante, Tierra para orquídeas
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?