Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Hoya sigillatis

Hoya sigillatis

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una especie bastante rara en cultivo, cultivada por su follaje, ya que su floración es menos interesante que en muchos hoyas. Trepadora o colgante, desarrolla tallos finos y flexibles, con un follaje estrecho y alargado, mate, moteado de blanco plateado. Los retoños jóvenes están teñidos de gris-rosado. Esta bella planta exótica disfruta de un ambiente cálido y húmedo, con luz, pero sin demasiado sol directo.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta, Luz brillante directa
Beneficios y ventajas
Follaje colorido
Beneficios y ventajas
Suspensión
Beneficios y ventajas
Epífitas

Descripción

La Hoya sigillatis es una especie cultivada principalmente por su follaje. Sus hojas estrechas y alargadas son de color verde mate y moteadas de blanco plateado. Las hojas emergentes presentan un encantador tono gris rosado. Los tallos de la planta son finos y flexibles, lo que la hace ideal para cestas colgantes o espalderas. Sus hojas pueden alcanzar los 10 cm de largo, creando un efecto de cascada cuando se enroscan con gracia alrededor de las lianas de la planta. Sus flores son pequeñas, en forma de estrella, y pálidas en comparación con el impacto visual del follaje.

La Hoya sigillatis también se llama Kirengeshoma. Es una especie originaria del sudeste asiático, en particular de Borneo, donde crece en condiciones cálidas y húmedas. En estas regiones, esta planta epífita trepa sobre otras vegetaciones que le sirven de soporte para elevarse varios metros de altura. La Hoya sigillatis desarrolla hojas semi-suculentas, mates, que miden hasta 10 cm de largo y sus lianas pueden alcanzar 1 a 2 m de largo. Su floración de primavera o verano en interior, se expresa una vez que la planta alcanza la madurez, en pequeñas umbelas de flores estrelladas, pero no es una Hoya que se cultive por su floración.

El género Hoya pertenece a la familia Apocynaceae y comprende alrededor de 400 especies, originarias de las regiones cálidas y húmedas del sudeste asiático, Australia y Polinesia, donde prosperan en los bosques tropicales. Principalmente arboritos o lianas epífitas, a menudo se anclan a los troncos y ramas de los árboles con la ayuda de raíces aéreas, lo que les permite crecer hacia la luz. Este porte trepador único las ha hecho populares como plantas ornamentales de interior, ideales para trepar sobre soportes o en cascada en cestas colgantes.

La Hoya sigillatis aprecia una luminosidad brillante indirecta, pero también eventualmente un poco de sol directo, por la mañana o al final del día cuando es suave. Elige un sustrato para plantas epífitas, como un sustrato para orquídeas y déjalo secar entre riegos, excepto en verano o en épocas cálidas, donde puedes regar tu planta varias veces por semana. Esta especie se siente a gusto con temperaturas entre 18°C y 26°C, con un nivel de humedad mínimo del 60%. Podrás optar por hacerla trepar sobre un soporte o, por el contrario, utilizarla en suspensión dejando colgar sus tallos flexibles.

Informar de un error en la descripción del producto

Follaje

Color del follaje abigarrado
Descripción follaje Follaje alargado
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Caída, Trepadora
Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor insignificante
Inflorescencia Umbela

Botánica

Género

Hoya

Especie

sigillatis

Familia

Apocynaceae

Origen

Hortícola

Precauciones

Planta tóxica
Savia irritante
Número de producto23842

Hoya - Flor de porcelana: Otras variedades

Disponible para pedido
Desde 4,90 € Mini-plante

Ubicación

Coloca el hoya en cualquier habitación cálida y con luz, como un salón, una oficina o incluso un baño, donde apreciará la humedad ambiental. Evita las temperaturas frías (<15°C), la Sequía atmosférica y la luz directa que quemaría las hojas.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta, Luz brillante directa
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Cocina, Cuarto de baño
Hábito de crecimiento Caída, Trepadora
Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >10°C (invernadero templado), >15°C (invernadero), >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%)

Mantenimiento y cuidado

Riega una vez por semana, cuando el Sustrato esté seco en la superficie. Vacía el platillo para maceta. En invierno, reduce drásticamente la frecuencia de los riegos. En interiores secos, utiliza un humidificador para aumentar el nivel de humedad. Evita la pulverización, ya que puede provocar problemas fúngicos.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta cada 2 o 3 años, a principios de primavera, cambiando a una maceta de tamaño ligeramente superior (unos 3 cm más).
Utiliza una mezcla bien drenante, como un sustrato para orquídeas, un sustrato para cactus y perlita. Las macetas de barro favorecen una buena circulación del aire alrededor de las raíces.
Aporta un abono líquido potásico con un equilibrio NPK tipo 6-5-8 o similar, todos los meses excepto en invierno.

Cuidados de las plantas

La planta no requiere cuidados especiales, aparte de quitar el polvo de las hojas.
No se recomienda podar esta planta, especialmente porque puede volver a florecer en pedúnculos de flores marchitas.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

En caso de ataque de Cochinillas, limpia las hojas con un paño humedecido en agua jabonosa y aisla la planta hasta la desaparición de los parásitos; contra los pulgones, utiliza jabón negro diluido en pulverización.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Suelo drenante, Tierra para orquídeas, Tierra para cactus
Plagas y enfermedades Cochinillas, Pulgones
Savia irritante Bajo
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?