VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Tulbaghia violacea KIlimanjaro - Ajo social

Tulbaghia violacea KIlimanjaro
Ajo social

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
El Tulbaghia violacea 'Kilimanjaro' es una bonita planta bulbosa africana, que forma una mata de hojas de un verde algo grisáceo, que recuerdan al ajo, y de la cual emergen durante todo el verano numerosas pequeñas flores estrelladas de color rosa malva reunidas en umbelas. Bastante sensible al frío, podrás plantarla en el exterior sin riesgo en las regiones donde la temperatura no descienda por debajo de -10°C, en un suelo fresco o algo seco, ligero y drenado. En otras zonas, será fácil de cultivar en macetas, protegiéndola durante el invierno.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
40 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -9.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Tulbaghia violacea 'Kilimanjaro' es una bonita bulbosa africana, que forma una mata de hojas de un verde algo grisáceo, que recuerdan a un ajo, y de la cual emergen durante todo el verano numerosas pequeñas flores rosa malva en forma de estrella reunidas en umbelas. Bastante sensible al frío, podrás plantarla en el exterior sin riesgo en regiones donde la temperatura no baje de -10°C, en un suelo fresco o algo seco, ligero y drenado. En otras zonas, será fácil de cultivar en macetas, protegiéndola en invierno.

El Tulbaghia violacea pertenece a la familia botánica de las Amaryllidaceae. Originario de Sudáfrica, crece en las praderas del este del país y en algunos países vecinos. Las raíces de la planta son tuberosas, y le permiten engrosar lentamente formando un tocón grueso y carnoso. Las hojas estrechas y flexibles son de un verde sombreado de gris, y semiperennes según el clima. La tulbaghia es una pariente cercana de los ajos decorativos, y comparte con ellos un olor muy pronunciado cuando se arrugan las hojas, o incluso a distancia cuando hace calor. Las tulbaghias son además comestibles, ¡y pueden usarse como cebollino en la cocina! Entre junio y octubre, la mata emite sin interrupción numerosos tallos delgados, que llevan en su extremo una falsa umbela que reúne varias flores con 6 tépalos soldados en la base, formando así una pequeña estrella sobre un tubo. Estas flores también son comestibles.

En la variedad 'Kilimanjaro', los capullos son rosa oscuro, y dan lugar a encantadoras flores más malvas que en el tipo, con el centro marcado de amarillo crema. La planta alcanza unos 40 cm de altura en plena floración, por 30 cm de diámetro.

El Tulbaghia 'Kilimanjaro' es una planta resistente, capaz de soportar periodos de sequía. No obstante, estará más bonita y florecerá más si el suelo no se seca demasiado durante el verano, y preferirá por ello un clima oceánico o costero, antes que un clima mediterráneo muy cálido. Entierra el bulbo a unos 15 cm de profundidad; un buen acolchado permitirá limitar las pérdidas de agua por evaporación, pero es mejor emplear un acolchado mineral, que retendrá menos humedad que una capa de hojas, por ejemplo. El exceso de agua es en efecto lo que más teme la planta, sobre todo en invierno, así como el frío (resiste hasta -10°C en suelo muy bien drenado). El pleno sol o la media sombra le irán perfectamente, siempre que el sustrato sea suelto, drenante y no demasiado pobre. Es fácil dividir la planta de vez en cuando en primavera. A veces, la planta se resiembra espontáneamente, pero no siempre con un color fiel al pie madre.
En una rocalla o en maceta, asocia tu Tulbaghia 'Kilimanjaro' con otras plantas que gusten de las mismas condiciones, como pequeños lirios africanos, la siempreviva de Italia, el carraspique 'Masterpiece' o incluso la gramínea Pennisetum orientale 'Little Bunny'.

Informar de un error en la descripción del producto

Tulbaghia violacea KIlimanjaro - Ajo social en imágenes...

Tulbaghia violacea KIlimanjaro - Ajo social (Floración) Floración
Tulbaghia violacea KIlimanjaro - Ajo social (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor malva
Periodo de floración Junio hasta Octubre
Inflorescencia Umbela
Flor de 2 cm
Fragancia Ligeramente perfumado

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Tulbaghia

Especie

violacea

Cultivar

KIlimanjaro

Familia

Amaryllidaceae

Otros nombres comunes

Ajo social

Origen

Hortícola

Número de producto1512312

Tulbaghia: Otras variedades

119
Desde 8,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

50
Desde 8,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

13
Desde 8,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 10,90 € Maceta de 8/9 cm
108
Desde 8,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

26
9,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 4,90 € Bulbo
1
19,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Tulbaghia aprecia los suelos muy bien drenados, ya sean ligeramente ácidos, neutros o ligeramente calcáreos. Su preferencia son las tierras ligeras y arenosas. Su rusticidad (-10 a -12°C) se reducirá en suelos húmedos y mal drenados en invierno. Una mezcla de tierra de hoja para macetas y arena constituye un buen sustrato para su cultivo. Elige una exposición soleada o, en su defecto, semisombreada en nuestras regiones más cálidas y soleadas. Aprecia los suelos frescos durante su período de floración (primavera-verano), pero más secos en otoño e invierno. Tolera perfectamente la brisa marina.

Trasplanta tus plantas en una maceta de unos veinte centímetros que contenga 1/3 de tierra para macetas, 1/3 de compost y 1/3 de arena. Déjalas en un lugar cálido y bien iluminado (pero sin sol directo) hasta las últimas heladas. Luego podrás sacar tu maceta al exterior. Guárdalas al comienzo del otoño cuando las temperaturas empiecen a bajar. En terreno abierto, separa las plantas a 20 cm. En otoño, corta los macizos a 3 o 4 cm del suelo y cubre abundantemente con mantillo para protegerlas del frío.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
Profundidad de plantación 15 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Invernadero
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 25 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, ligero, drenado

Cuidado

Consejos de poda En terreno abierto, en otoño, pode si es necesario las hojas secas a 3 o 4 cm del suelo.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Noviembre
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Bulbos para macetas

6
2,20 € Bulbo
27
Desde 2,70 € Bulbo
14
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
69
Desde 2,70 € Bulbo
25
Desde 4,30 € Bulbo
Disponible para pedido
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

13
Desde 7,50 € Bulbo
96
Desde 3,90 € cepellón: 4 cm x 4,5 cm
4
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?