VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Tulbaghia cominsii Violacea - Ajo social

Tulbaghia cominsii Violacea
Ajo social

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit El más vendido
Desde el verano hasta el otoño, este Tulbaghia produce grandes umbelas de pequeñas flores estrelladas de color lila muy decorativas. Esta planta bulbosa aromática también puede sustituir al ajo en la cocina. Resistente en suelos perfectamente drenados, tolera la sequía estival y se cultiva tanto en terreno abierto como en macetas, que podrás guardar fácilmente en un lugar seco durante el invierno en nuestras regiones frías y húmedas.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
55 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -9.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Tulbaghia cominsii violacea o Tulbagia violeta a veces se llama Ajo violeta de Sudáfrica debido al olor a ajo que perfuma toda su vegetación y sus orígenes sudafricanos. Desde el verano hasta el otoño, esta planta bulbosa produce umbelas de delicadas flores estrelladas de color rosa lila que se balancean al final de largos tallos, y sus hojas, comestibles, pueden usarse finamente picadas para aromatizar ensaladas. Poco resistente en suelo húmedo y frío, es preferible cultivarla en macetas para resguardarla en un lugar seco, excepto en climas muy suaves. Esta bonita planta disfruta mucho al aire libre en verano con luz pero sin sol directo.

El Tulbagia violacea es una planta de la familia de las liliáceas o aliáceas, al igual que el ajo, la cebolla y el puerro. Es originario de las praderas de Lesoto y Suazilandia en Sudáfrica. Allí, esta planta bulbosa también se cultiva ampliamente para uso culinario y fitoterapéutico. Bien adaptada a tierras difíciles y a la sequía, sin embargo teme las fuertes heladas y resulta resistente hasta la zona 7, en suelo seco.

La planta forma a partir de la primavera una mata de follaje grueso y estrecho, en forma de cinta, que alcanza 30 cm de altura, y se expande rápidamente mediante rizomas tuberosos que portan bulbos finos y apretados. A resguardo de las heladas, este follaje persistirá en invierno. La floración, particularmente larga, ocurre de junio-julio hasta octubre si el suelo permanece fresco en verano. En regiones secas y cálidas, las flores se producen en primavera, y luego nuevamente de septiembre a noviembre, con el regreso de las lluvias. De la mata de follaje emergen tallos florales de 50-60 cm que llevan en su extremo falsas umbelas de pequeñas flores tubulares estrelladas con 6 tépalos rosa lila. Toda la planta desprende un olor a ajo que puede desagradar a algunas personas. La floración, muy visitada por insectos libadores, da paso a frutos ovoides de aproximadamente 1 cm de longitud. En la madurez, estos frutos liberan semillas que pueden sembrarse de manera natural en tierras ligeras.

El Tulbagia cominsii violacea es una excelente planta para jardines costeros, cuyo clima suave aprecia y soporta muy bien la brisa marina. Es ideal para jardines secos de nuestras regiones mediterráneas o atlánticas del sur. En climas suaves, esta pequeña bulbosa forma hermosas matas muy floridas en rocallas y macizos soleados. Puede asociarse con plantas tapizantes de follaje plateado (Stachys, Artemisia lanata, Cerastium), que realzan sus elegantes flores. En otros lugares, formará hermosas macetas floridas, junto con lirios africanos, nerinas o amarilis belladona, por ejemplo. Las flores pueden decorar y aromatizar ensaladas de verduras y horalizas crudas, y las hojas finamente picadas pueden aromatizar salsas y vinagretas junto con el cebollino. Su sabor, similar al del ajo, es ligeramente picante, y contiene notas de espárrago blanco silvestre.

Informar de un error en la descripción del producto

Tulbaghia cominsii Violacea - Ajo social en imágenes...

Tulbaghia cominsii Violacea - Ajo social (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 55 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Junio hasta Octubre
Inflorescencia Umbela
Flor de 2 cm
Fragancia Perfumado, Aroma de ajo.
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde
Descripción follaje Follaje perenne en clima muy suave.

Botánica

Género

Tulbaghia

Especie

cominsii

Cultivar

Violacea

Familia

Alliaceae

Otros nombres comunes

Ajo social

Origen

África del Sur

Número de producto11712

Tulbaghia: Otras variedades

108
Desde 8,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

147
Desde 8,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 4,90 € Bulbo
1
19,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

26
9,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

50
Desde 8,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

119
Desde 8,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

19
Desde 10,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

En terreno abierto, en clima suave, instala tus bulbos en un suelo bien drenado y ligero, a 3 cm de profundidad. El Tulbaghia violacea es poco exigente en cuanto a la naturaleza del suelo, siempre que esté correctamente drenado. Resistente a la sequía estival, este bulbo adaptará su periodo de floración al clima: si el suelo permanece fresco, florece de junio a octubre. Por el contrario, si el suelo está seco en verano, florecerá en primavera, entrará en reposo en verano y volverá a florecer de septiembre a noviembre. Trasplanta tus tres plantas en una maceta de unos veinte centímetros que contenga 1/3 de sustrato, 1/3 de compost y 1/3 de arena. Déjalas en un lugar cálido y bien iluminado (pero sin sol directo) hasta las últimas heladas. Luego podrás sacar tu maceta al exterior. Guárdalas a principios de otoño cuando las temperaturas empiecen a bajar. En terreno abierto, separa las plantas a 20 cm. En otoño, corta las matas a 3 o 4 cm del suelo y cubre abundantemente con mantillo para protegerlas del frío. Durante el periodo de crecimiento, riega dos o tres veces por semana y aplica abono líquido como mínimo cada 15 días para obtener una buena floración. En invierno, reduce los riegos. Trasplanta cada tres años.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 25 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo bien drenado, fértil y ligero.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Bulbos para macetas

15
Desde 1,90 € Bulbo
3
Desde 2,70 € Bulbo
21
Desde 3,61 € Bulbo
8
Desde 10,90 € Bulbo
9
Desde 1,90 € Bulbo
15
Desde 8,90 € Bulbo

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 8,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

33
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
30
Desde 5,20 € Bulbo
90
Desde 0,47 € Bulbo

¿No has encontrado lo que buscas?