Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Caladium Pliage

Caladium bicolor Pliage
Caladio

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
Desde 4,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Mini-plante

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una planta de interior única, apreciada por su follaje colorido realmente espectacular. Sus hojas acorazonadas alargadas lucen una lámina foliar blanca con venas y bordes de un verde oscuro muy contrastado. La planta entra en periodo de latencia en otoño para renacer en primavera. Le gusta una ubicación luminoso sin sol directo y mucha humedad ambiental, así como una temperatura mínima de 20°C.
Frecuencia de riego
Alta (2 veces por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Follaje colorido

Descripción

El Caladio 'Pliage' es una planta de interior apreciada por su follaje muy decorativo y colorido, con hojas espectaculares que llaman la atención. Crece a partir de un bulbo que entra en periodo de latencia en invierno antes de retomar su vegetación en la primavera siguiente. 'Pliage' ofrece una hoja en forma de corazón alargado de color blanco, veteadas y bordeadas de verde oscuro, dando un resultado muy contrastado. El Caladio, apreciado en el siglo XIX por su apariencia exótica, hoy en día vive un nuevo auge. Necesita una humedad ambiental elevada y calor, es decir, mínimo 20°C, así como una buena luminosidad, sin sol directo.

El Caladio 'Pliage' proviene del Caladium bicolor, también llamado Arum bicolor, Caladium x hortulanum. El género Caladium pertenece a la familia de las Aráceas y comprende alrededor de 15 especies originarias de Brasil y regiones adyacentes de América Central y del Sur. En el lenguaje común, se les llama orejas de elefante, caladio o alas de ángel debido a la forma de sus grandes hojas. En la naturaleza, estas plantas con tubérculos crecen en claros y en las orillas de los cursos de agua. Están en vegetación durante la temporada de lluvias, pero entran en periodo de latencia para escapar de la estación seca. Cabe destacar que todas las partes de la planta son tóxicas para el ser humano. Existen más de 1000 variedades de Caladio.
El Caladio 'Pliage' forma a partir de la primavera una mata de hojas que mide aproximadamente 60 a 75 cm en todas direcciones. Las hojas, que miden aproximadamente 25 cm de largo por 12 cm de ancho, tienen una forma característica de corazón alargado y profundo, con una punta afilada. La floración es poco probable en interior y bastante insignificante; se recomienda eliminarla para no agotar la planta. Toma la forma de una espata o cucurucho amarillento que rodea una columna llamada espádice, característica de las plantas de la familia de los arums. A principios de otoño, debes reducir los riegos. El follaje se seca, señal de que la planta va a entrar en reposo. Es el momento de desenterrar los tubérculos que pasarán el invierno en turba apenas húmeda o en un saco de yute, a la sombra, en una habitación fresca, mantenida entre 16 o 18°C. Puedes también dejar los bulbos en la maceta, detener los riegos y colocar la maceta en una habitación oscura y fresca. En primavera, vuelve a sacar la maceta a la luz o replanta los bulbos y coloca todo a mínimo 20°C o más, reanuda los riegos o instala la maceta en un pequeño invernadero de interior.

El Caladio 'Pliage' decorará habitaciones como el salón, el dormitorio o la oficina. Colócalo en una habitación bien iluminada, pero no detrás de una ventana sin cortina. Rocía regularmente su follaje con agua no calcárea y/o instala un humidificador cerca. En buenas condiciones de cultivo, los Caladios te recompensarán con un follaje espectacular desde la primavera hasta el otoño. 'Pliage', con su follaje claro, combina bien con las variedades más coloridas 'Rosebud' y 'Carolyn Whorton'.

Informar de un error en la descripción del producto

Caladium, Oreja de elefante: plantar y cultivar
Ficha técnica de la familia
por Olivier 11 min.
Caladium, Oreja de elefante: plantar y cultivar
Leer el artículo

Caladium Pliage en imágenes...

Caladium Pliage (Follaje) Follaje

Follaje

Color del follaje Blanco
Persistencia del follaje Caducifolio

Porte

Hábito de crecimiento Vertical, Se extiende
Altura en la madurez 65 cm
Anchura en la madurez 65 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor insignificante

Botánica

Género

Caladium

Especie

bicolor

Cultivar

Pliage

Familia

Araceae

Otros nombres comunes

Caladio

Origen

Hortícola

Precauciones

Posibles riesgos Planta que puede provocar reacciones mucocutáneas
Planta tóxica
Número de producto23768

Ubicación

Evita que el caladium Pliage reciba exposición al sol directo y a corrientes de aire frío, para prevenir quemaduras en el follaje.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Cuarto de baño, Veranda
Hábito de crecimiento Vertical, Se extiende
Altura en la madurez 65 cm
Anchura en la madurez 65 cm
Crecimiento normal
Tolerancia al frío >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%)

Mantenimiento y cuidado

Riega cuando el centímetro superior del suelo esté seco, utilizando agua no calcárea a temperatura ambiente. Rocía regularmente el follaje o utiliza un humidificador, ya que el follaje del caladium es a veces sensible según los cultivar.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta la planta cada año, en primavera
Utiliza una mezcla de sustrato para plantas verdes con 1/3 de tierra de brezo y bolas de arcilla en el fondo de la maceta para asegurar un buen drenaje.
Aplica cada dos semanas un abono líquido para plantas verdes, rico en nitrógeno, durante el periodo de crecimiento (primavera y verano).

Cuidados de las plantas

Limpia regularmente el follaje con un paño húmedo para eliminar el polvo y permitir una mejor fotosíntesis.
No es necesaria una poda específica, pero retira las hojas dañadas o amarillentas para favorecer un crecimiento saludable.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

En caso de infestación de arañas rojas, aumenta la humedad ambiental y limpia las hojas con un paño húmedo.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Alta (2 veces por semana)
Nebulización de 2 a 3 veces por semana
Tipo de sustrato Suelo ligero, Tierra ácida para macetas
Plagas y enfermedades Araña roja
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?