Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Xanthostemon chrysanthus

Xanthostemon chrysanthus

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
8
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
41
29,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

14
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un árbol tropical originario de Australia, con una magnífica floración amarilla. Su follaje perenne de un verde brillante se complementa con jóvenes retoños rojizos. Los ejemplares adultos producen grandes y hermosas inflorescencias de color amarillo dorado. Sensible a las heladas, esta planta exótica solo podrá aclimatarse en las zonas más cálidas de la Costa Azul y Córcega, donde formará un arbusto de varios metros de altura. En cualquier otro lugar, deberás cultivarla en maceta para invernarla protegida de las heladas.  
Flor de
15 cm
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
2.50 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -1°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Xanthostemon chrysanthus, el Penda dorado, es un árbol persistente originario de Australia aún poco extendido en Francia. Su hermoso follaje persistente emerge en tonos rojizos para luego virar a un verde intenso, con una superficie brillante de gran efecto. Su valor ornamental reside principalmente en su larga floración de verano, compuesta por grandes inflorescencias globulares de un amarillo dorado brillante. Su cultivo en terreno abierto está reservado a algunos emplazamientos privilegiados de la Costa Azul y de Córcega. En otros lugares, podrá cultivarse en maceta para ser invernado en un local luminoso libre de heladas.

El Xanthostemon pertenece a la familia de las mirtáceas, representada en nuestra flora por el Mirto común, y en nuestros jardines por los Limpiatubos (Callistemon) con sus flores llamativas en forma de escobillones, o los Eucaliptos con sus follajes decorativos. Bastante desconocido en Francia, el Xanthostemon cuenta con 47 especies, originarias de una amplia zona que va desde Malasia hasta Nueva Caledonia, incluyendo Filipinas, Indonesia y Australia. Es precisamente de este país continente de donde proviene el Xanthostemon chrysanthus. Está implantado de forma natural en el norte y noreste de Queensland, gran estado del noreste de Australia, donde predomina un clima principalmente tropical a subtropical. En estas regiones, crece en las selvas pluviales costeras, a lo largo de los cursos de agua, y hasta los 1000 m de altitud. Se desarrolla como un gran árbol que alcanza los 25 m de altura, con una silueta alargada, formando más o menos un cono irregular en la naturaleza. Cuando se cultiva en los jardines australianos, adopta más frecuentemente una corona redondeada relativamente globular, así como dimensiones menores (10 m de altura o menos para 5 m de envergadura). El tronco es bastante estrecho, raramente recto, más frecuentemente ondulado, cubierto de una corteza de un gris moteado y ramificado en ramas finas laterales. Estas están cubiertas de hojas alternas, de forma elíptica a lanceolada, midiendo aproximadamente de 7 a 22 cm de largo por 2 a 9,5 cm de ancho, sostenidas por un corto peciolo de 1 cm aproximadamente. Coriáceas, aparecen en tonos rojizos bastante estéticos sobre la vegetación madura, de un verde oscuro brillante, más claro en el revés de las hojas. En verano, grandes inflorescencias llamadas cimas se desarrollan en las axilas foliares, principalmente en los extremos de las ramas. De forma globular, alcanzando hasta 15 cm de diámetro, están compuestas por decenas de pequeñas flores de un amarillo dorado realzado por el fondo oscuro del follaje. El cáliz mide más o menos 0,5 cm, los pétalos redondeados 0,8 cm y son sobre todo las numerosas estambres (20 a 25) protuberantes y largas de 3,5 a 4 cm de largo las que se admiran, como en la mayoría de las mirtáceas. La floración, muy nectarífera, dura todo el verano (correspondiendo a los meses de julio a septiembre en nuestro hemisferio norte).
En Francia, el "Golden Penda" se aclimatará en el microclima tan especial de Menton, así como en las zonas más protegidas de Córcega y de la Costa Azul, donde las heladas son prácticamente inexistentes. Está presente en el jardín de un coleccionista en Córcega del Sur (U Giardinu di l'Isuli) en medio de 1400 otras especies botánicas tropicales y subtropicales. No obstante, su plantación sigue siendo un desafío, ya que la planta solo tolera breves momentos alrededor de 0°C y necesita una humedad que puede faltar en ciertas situaciones. El Xanthostemon chrysanthus tomará entonces más el aspecto de un arbusto de 4 a 5 m de altura por 3 m de envergadura, y su floración podría ser menos espectacular que en su país de origen. Su crecimiento también será menos rápido y deberá plantarse a pleno sol, mientras que en Australia tolera una sombra ligera.

En las pocas zonas lo suficientemente clementes para intentar su cultivo en terreno abierto, el Xanthostemon chrysanthus aportará un toque tropical irresistible al jardín. Prefiriendo suelos neutros a ácidos, podrás asociarlo con Proteáceas, del género Leucadendro o Protea, cuyo grafismo igualmente exótico se combinará perfectamente con tu Penda dorado. Un poco más resistente, el Brachychiton discolor se integrará igualmente en tu escena exótica con su flamante floración rosa. En otros lugares de Francia, podrás cultivarlo en maceta, especialmente porque tolera muy bien la poda, y así resguardarlo en un invernadero o una veranda durante el invierno.

Informar de un error en la descripción del producto

Xanthostemon chrysanthus en imágenes...

Xanthostemon chrysanthus (Floración) Floración

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 2.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Julio hasta Septiembre
Inflorescencia Cima
Flor de 15 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas marrón

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Xanthostemon

Especie

chrysanthus

Familia

Myrtaceae

Sinónimos botánicos

Metrosideros chrysantha, Nania chrysantha

Origen

Australia

Número de producto24075

Metrosideros: Otras variedades

No disponible
29,50 € Maceta 4L/5L
8
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
41
29,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

14
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

El Xanthostemon chrysanthus se sentirá a gusto en un suelo neutro a ácido, más bien rico y húmedo, que permanezca fresco preferiblemente y bien drenado, ya que no soporta el agua estancada. Un ejemplar bien enraizado podrá resistir cortos periodos de sequía. Su rusticidad es muy baja, estimada entre 0°C y -1°C, lo que significa que solo las zonas prácticamente sin heladas de la Costa Azul y de Córcega podrán acogerlo en plantación exterior. Se sentirá entonces a pleno sol, protegido de los vientos fríos del invierno, si es posible en un ángulo de muro de piedra seca que devolverá el calor acumulado durante el día por la noche.

En cualquier otro lugar, será indispensable cultivarlo en una maceta grande para resguardarlo en invierno, en un local luminoso, aireado, pero no calefaccionado. Para darle forma, puedes podar los tallos en otoño o después de la floración para eliminar las ramas molestas o antiestéticas y suprimir la madera muerta.

Cultivo en macetas:

Prevé un buen drenaje en el fondo de la maceta (capa de grava o de trozos de cerámica), que deberá ser de gran volumen. Utiliza un sustrato ligero, enriquecido con arena de río, tierra de brezo y tierra de hoja para macetas y aporta un poco de abono de liberación lenta en primavera y verano, o abonos líquidos con oligoelementos mezclados con el agua de riego. Riega abundantemente en verano con agua no calcárea, idealmente agua de lluvia, evitando que la tierra se seque entre dos riegos. En invierno, reduce y espacia los riegos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -1°C (zona USDA 10a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Ligero, drenado

Cuidado

Consejos de poda Para formar tu Xanthostemon o mantenerlo en proporciones razonables para poder manipularlo en su maceta, poda en otoño o después de la floración. Elimina las ramas molestas y la madera muerta.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Septiembre hasta Octubre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

6
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
8
17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

104
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

1
34,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

1
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L
13
20% 10,00 € 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6
17,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 11,90 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?