Hasta el domingo, la salvia Amethyst Lips está a 7,90 € en vez de 13,90 €!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Semillas de Cotoneaster franchetii

Cotoneaster franchetii
Cotoneaster

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto resistente y vigoroso, apreciado por su crecimiento rápido y su capacidad para formar setos densos y persistentes. Su floración blanco rosácea, en mayo-junio, atrae a numerosos polinizadores. En otoño, se cubre de pequeñas bayas rojo anaranjadas que permanecen decorativas durante el invierno y alimentan a las aves. Su follaje se compone de hojas pequeñas ovaladas verde mate con el revés plateado. Este Cotonéaster se adapta a numerosos suelos y soporta bien la poda. Con alegría de la casa, la siembra permite disfrutarlo a menor costo. 
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
3 m
Exposición
Sol, Semisombra
Germinación
90e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto, Siembra bajo cubierta calefactada
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Período de siembra Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Las semillas de Cotoneaster franchetii permiten multiplicar este arbusto que también se conoce como Cotonéaster de Franchet. Resistente y vigoroso, es apreciado por su crecimiento rápido, su tolerancia a podas repetidas y su follaje más o menos persistente. Suele utilizarse para formar setos libres o recortados, ya que ofrece una vegetación densa y protectora durante todo el año. Su floración primaveral es valorada por los polinizadores. En otoño, se adorna con numerosas bayas rojo anaranjadas, que permanecen decorativas durante varios meses y atraen a las aves. Las semillas se siembran en primavera después de una estratificación en frío de tres meses.

Originario del oeste de China y del Tíbet, el Cotoneaster franchetii, también conocido como Cotoneaster franchetii var. cinerascens o Cotoneaster amoenus, pertenece a la familia de las Rosáceas, al igual que los piracantos. Se encuentra en linderos de bosques y laderas rocosas, lo que demuestra su robustez frente a condiciones adversas. Desarrolla una silueta arbustiva, más ancha que alta, alcanzando 3 metros de altura y 3,50 metros de envergadura si no se poda. Su porte ligeramente extendido está sostenido por ramas arqueadas y bien ramificadas, primero vellosas y luego lisas y parduscas con el tiempo. Su follaje está compuesto por hojas pequeñas, ovaladas y puntiagudas, de 2 a 4 cm de largo, verde mate en el haz y plateadas y vellosas en el revés. Florece en mayo y junio durante varias semanas, con numerosos corimbos que agrupan de 5 a 15 flores aromáticas. Son pequeñas flores de color blanco rosáceo con 5 pétalos, de 6 a 7 mm de diámetro. En otoño, sus frutos redondos de 6 a 9 mm de diámetro maduran y aportan un toque de color al jardín, además de ser un valioso recurso alimenticio para la fauna local.

El Cotoneaster franchetii es una planta melífera, cuyo aroma atrae a abejas y otros insectos polinizadores. Versátil, se integra tanto en macizos de arbustos como en setos cortavientos, donde forma una barrera eficaz contra el viento y las miradas. Combina bien con el durillo, el Cotoneaster lacteus, el Elaeagnus ebbingei, las fotinias o el laurel cerezo. También puede plantarse como ejemplar aislado, podado en forma de bola para estructurar un macizo o marcar un ángulo del jardín.

Informar de un error en la descripción del producto

Semillas de Cotoneaster franchetii en imágenes...

Semillas de Cotoneaster franchetii (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Corimbo
Flor de 4 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde oscuro
Descripción follaje El follaje puede caer parcialmente en invierno en climas rigurosos. En otros lugares, es persistente.

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 3.50 m
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Cotoneaster

Especie

franchetii

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Cotoneaster

Sinónimos botánicos

Cotoneaster franchetii var. cinerascens, Cotoneaster amoenus

Origen

China

Número de producto239910

Semillas de árboles y arbustos: Otras variedades

9
Desde 6,90 € Semillas
20
Desde 8,90 € Semillas
19
Desde 3,90 € Semillas
11
Desde 7,50 € Semillas
19
11,90 € Semillas
20
Desde 3,90 € Semillas
12
Desde 2,90 € Semillas
10
6,50 € Semillas
17
Desde 6,90 € Semillas

Plantación y cuidados

Las semillas de cotoneaster poseen una envoltura dura que puede dificultar la germinación. Se recomienda una escarificación química, pero es un asunto de profesionales que requiere tomar medidas de protección: gafas, mascarilla y guantes. Esta técnica consiste en remojar las semillas en ácido sulfúrico, nítrico o clorhídrico durante 1 a 2 horas, y luego enjuagarlas abundantemente con agua fría durante 10 a 15 minutos. Este método ataca la envoltura de la semilla para facilitar la germinación. Esto imita la acción de los jugos gástricos de las aves.

Existe una alternativa menos peligrosa: raspa ligeramente la semilla (escarificación mecánica, con papel de lija o una lima). Luego remoja las semillas en agua muy caliente (70°C) durante algunas horas en un termo.

Las semillas de Cotoneaster franchetii tienen un periodo de latencia natural que requiere una estratificación en frío para romperse. Antes de la siembra, deben colocarse en un sustrato húmedo, como una mezcla de arena y turba, y conservarse en el refrigerador a una temperatura de aproximadamente 4°C durante tres meses. Este periodo simula el invierno y favorece la germinación.

Una vez terminada la estratificación, las semillas pueden sembrarse en primavera en un sustrato bien drenado. Coloca los plantones en un lugar con luz indirecta y mantén una humedad constante del suelo, sin excesos. La temperatura ambiente ideal se sitúa entre 18°C y 24°C. La germinación puede tardar varias semanas, por lo que es importante tener alegría de la casa y vigilar regularmente la humedad del sustrato. Se aconseja utilizar un sustrato ligero y arenoso en macetas o en terreno abierto, con una profundidad de siembra de aproximadamente 6 mm. El suelo debe mantenerse ligeramente húmedo sin exceso de riego.

Los planteros y planteles deben protegerse de las heladas tardías y de las plagas al inicio de su crecimiento. Cuando alcancen un tamaño suficiente, pueden trasplantarse a terreno abierto en un suelo drenado, preferiblemente en situación soleada o semisombreada. Un riego moderado y un desherbado regular favorecerán su buen desarrollo.

¿Cuándo sembrar?

Período de siembra Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto, Siembra bajo cubierta calefactada
Germinación 90e días

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo, Seto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo fresco, fresco, bien drenado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

16
Desde 4,90 € Semillas
15
Desde 3,50 € Semillas
8
Desde 4,90 € Semillas
8
Desde 3,90 € Semillas
16
Desde 3,50 € Semillas
19
Desde 3,90 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?