

Skimmia japonica Pabella - Esquimia


Skimmia japonica Pabella - Esquimia
Skimmia japonica Pabella - Esquimia
Skimmia japonica Pabella
Esquimia
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Más información
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Más información
País de entrega:
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Skimmia japonica 'Pabella' es un arbusto de porte muy compacto, cuyo follaje persistente de un hermoso verde brillante es ornamental en todas las estaciones. En primavera, produce panículas de flores blancas muy pequeñas y perfumadas. Esta floración melífera atrae a los insectos libadores, y después de la polinización por un pie masculino, evoluciona para dar en otoño racimos de pequeños frutos esféricos de un rojo brillante. Muy decorativos, persisten mucho tiempo en la planta durante el invierno. El Skimmia es ideal para adornar zonas de media sombra y sombra, en terrenos frescos con tendencia ácida. Bastante resistente, puede cultivarse fácilmente en maceta en regiones demasiado frías, para poder resguardarlo en invierno.
El Skimmia pertenece a la familia de las Rutáceas, que cuenta con más de 150 géneros muy variados, árboles, arbustos y plantas herbáceas. Además de albergar los cítricos (Citrus y otros), esta familia botánica incluye plantas ornamentales, como el Choysia o el Ptelea (Palo zorrillo). El género Skimmia es originario de las regiones del Himalaya y del Sudeste Asiático, y la especie S. japonica proviene de Japón, de la isla rusa de Sajalín, de Taiwán y posiblemente también de la gran isla de Luzón en Filipinas. Allí crece en bosques, a menudo como epífito, especialmente sobre viejos Cryptomerias en Japón, de donde fue introducido en Europa en 1861 por el famoso botánico Robert Fortune. Es un arbusto dioico, con flores femeninas y flores masculinas en pies separados, de floración precoz y perfumada y con frutos decorativos (en los pies femeninos).
'Pabella' es una mutación femenina natural de la variedad masculina 'Rubella', descubierta en el vivero de Roland van der Werf en los Países Bajos. Introducida en el mercado en 2017, recibió inmediatamente el premio "Glazen Tulp Award" otorgado por el organismo Flora Holland. Este arbusto es realmente muy atractivo, en primer lugar por su porte prácticamente esférico, tan ancho como alto, menos extendido que la mayoría de las otras variedades. De crecimiento lento, alcanza en diez años de plantación aproximadamente 80 cm en todas las direcciones, y en su madurez, podría eventualmente superar el metro. Su vegetación está compuesta por hojas oblongas de 7-8 cm de largo, coriáceas, de un verde oscuro con superficie barnizada. Persistentes, se insertan de forma alterna en las ramas de color verde oscuro. En marzo-abril se desarrollan panículas de flores blancas muy pequeñas, ligeramente perfumadas (menos que en las variedades masculinas). Menos abundante que en 'Rubella', la floración queda sin embargo realzada por el follaje oscuro. La fertilización de las flores ocurrirá si se planta un pie masculino cerca (se estima que un pie puede fertilizar cinco), como 'Rubella' o el Skimmia japonica 'Kew Green'. Esta asociación te permitirá disfrutar de la floribundidad y del perfume más intenso del pie masculino, así como de obtener una producción de frutos decorativos en 'Pabella'. En otoño, se desarrollan racimos de pequeñas esferas de un rojo vivo muy brillante, formando un magnífico contraste con el follaje. Estos frutos muy ornamentales permanecen mucho tiempo en la planta, a menudo hasta principios del año siguiente, prolongando así el espectáculo.
El Skimmia japonica 'Pabella' es una auténtica pepita para los pequeños jardines, así como para los espacios sombreados. Fácil de cultivar, su única exigencia es un suelo sin cal, fresco, pero sin exceso de agua. Si esto no es posible, bastará con cultivarlo en una maceta, lo que también te permitirá protegerlo en caso de heladas intensas. En el jardín, se sentirá a gusto en un macizo de plantas de tierra de brezo, acompañado de Rododendros y Azaleas que te ofrecerán su abundante floración primaveral. Piensa también en los Kalmias o laureles de montaña, menos conocidos, pero igualmente atractivos con sus flores muy originales en mayo y junio. Para el verano, un pie de Hydrangea serrata 'Blue Bird', una Hortensia de cabezas planas, te deleitará con sus inflorescencias que oscilan entre el rosa y el azul según la acidez de tu suelo. Y para acompañar la fructificación de tu pequeño Skimmia, nada mejor que un Camelia de otoño (Camellia sasanqua) que te permitirá completar tu decoración de las cuatro estaciones.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })" class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" style="display: none;"> Informar de un error en la descripción del producto
Porte
Floración
Follaje
Botánica
Skimmia
japonica
Pabella
Rutaceae
Esquimia
Hortícola
Skimmias - Esquimia: Otras variedades
Plantación y cuidados
Planta el Skimmia japonica 'Pabella' a media sombra en un suelo rico en humus, fresco pero bien drenado y preferiblemente ácido. Evita el sol y los suelos alcalinos, pobres y secos, así como las tierras pesadas, bajo riesgo de clorosis y manchas marrones. Elige un lugar protegido de los vientos fuertes y las corrientes de aire frío. Cava un hoyo de 50 cm de lado en todas direcciones y mezcla tierra de brezo con la tierra existente (50/50). Remoja el cepellón un cuarto de hora en un cubo antes de la plantación para empaparlo bien, luego colócalo en el hoyo, rellena alrededor y riega abundantemente. Esta planta no tolera la sequía, así que asegúrate de regar con regularidad. Si el suelo es naturalmente fresco y tu clima no es demasiado cálido, podrá soportar mejor una exposición soleada.
Si tu suelo es calcáreo, o el clima demasiado frío en invierno, podrás cultivar este arbusto en una maceta grande, utilizando un sustrato de plantación ligeramente ácido, y sobre todo cuidando el drenaje. Instala una capa de grava en el fondo para evitar cualquier estancamiento de agua.
'Pabella' al ser un clon hembra, te dará frutos siempre que plantes cerca un clon macho como 'Rubella' o 'Kew Green'.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Arbustos de hoja perenne
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.