

Quercus x warei Regal Prince
Quercus x warei Regal Prince
Quercus x warei 'Long' REGAL PRINCE
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Artículo voluminoso: entrega a domicilio únicamente con un coste de 6,90 € por pedido..
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Quercus (x) warei 'Regal Prince' es un roble híbrido de tamaño medio con un porte fastigiado muy gráfico, interesante en jardines de superficie limitada y escenas contemporáneas. Presenta grandes hojas lobuladas de color verde oscuro, bastante decorativas, que en otoño se tornan de un marrón amarillento mezclado con naranja. Marcescentes, persisten mucho tiempo en las ramas durante el invierno antes de caer finalmente al suelo. Muy resistente, este hermoso árbol prospera en suelos profundos, preferiblemente frescos, neutros a ácidos. Se adapta bien a situaciones soleadas y requiere poco mantenimiento, resistiendo bien a las enfermedades.
El Roble es uno de los principales miembros de la familia de las Fagáceas, junto con las Hayas comunes (Fagus) y los Castaños (Castanea). Existen al menos 250 especies de Robles, incluso más si contamos los numerosos híbridos. Este género cosmopolita crece de forma natural tanto en el hemisferio norte como en los trópicos, en América del Sur e incluso en el sudeste asiático.
El Roble 'Regal Prince' es un híbrido obtenido en Jacksonville (Estados Unidos) por Earl Cully en 1974, cruzando el Quercus robur 'Fastigiata', una variedad de Roble común de porte columnar, y el Quercus bicolor, una especie norteamericana que crece en zonas húmedas. El objetivo era obtener un Roble columnar con mayor rusticidad, y el resultado de este cruce fue patentado en 1998. Este Roble presenta en su estado juvenil un porte muy fastigiado, que se ensancha un poco en forma de cono alargado al alcanzar la madurez. En 10 años de plantación, alcanzará 10 m de altura y solo unos 4 m de anchura, y en su madurez, podrá llegar a los 15 m, con una envergadura de 6 m. Su silueta muy gráfica tiene además la ventaja de no verse afectada por los vientos fuertes o las nevadas, manteniendo las ramas bien erguidas. Las hojas ovoides a ovaladas son más grandes que las del Roble común, y están lobuladas de forma irregular. Se insertan de manera alterna en las ramas y presentan entre diez y doce lóbulos. De un verde oscuro, la cara superior tiene un aspecto brillante, mientras que el revés es verde grisáceo. Los retoños jóvenes son de color marrón grisáceo, mientras que la corteza madura es de color gris verdoso. La floración primaveral, generalmente en abril-mayo, de color amarillo verdoso, es insignificante y sin interés ornamental. Los frutos son bellotas de 2,5 cm, cubiertas hasta la mitad por una cúpula escamosa. En otoño, el follaje adquiere tonalidades amarillo ámbar, oscilando entre el marrón y el naranja, no muy espectaculares, pero relativamente decorativas. Como en muchas especies, el follaje es marcescente, ya que persiste mucho tiempo en el árbol durante el invierno, antes de caer al suelo para dar paso a las nuevas hojas.
El Roble 'Régal Prince' encontrará su lugar en un diseño contemporáneo, donde su silueta gráfica quedará perfectamente realzada. También podrá plantarse sin problemas en un jardín de superficie limitada, sin riesgo de invadirlo. Plantado en el fondo de un macizo, su estatura altiva armonizará con la de otras plantas ornamentales de porte decorativo. Un Haya roja llorona (Fagus sylvatica 'Purpurea Pendula') permitirá crear un doble contraste de forma y color. También puedes integrar una planta abigarrada en tu escena para aportar luz en medio de estos follajes oscuros. El Cornus controversa 'Variegata', un Cornejo de follaje abigarrado en blanco y vegetación escalonada en forma de pagoda, será entonces una buena opción, aunque deberás tener paciencia, ya que su crecimiento no es muy rápido. Y para dinamizar tu macizo, opta por el Cercis canadensis 'Hearts of Gold', que te ofrecerá una floración precoz rosa violáceo directamente en la madera, antes de la aparición de sus hermosas hojas acorazonadas, que pasarán del rojo en primavera, al amarillo y luego al verde chartreuse en verano, ¡un espectáculo permanente!
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Porte
Floración
Follaje
Botánica
Quercus
x warei
'Long' REGAL PRINCE
Fagaceae
Quercus x warei REGAL PRINCE, Quercus x warei 'Long', Quercus bicolor REGAL PRINCE
Hortícola
Quercus - Roble: Otras variedades
Plantación y cuidados
El Quercus x warei 'Regal Prince' crece en Suelo ordinario, pero profundo, fresco en profundidad, preferiblemente neutro o ligeramente ácido. Aunque teme la Sequía al principio, una vez establecido, este árbol con un anclaje profundo soporta los veranos normales y prescinde totalmente del riego. Este roble prospera prácticamente en todas partes, excepto a orillas del mar, en la zona mediterránea y en los Alpes del Sur. Aprecia los terrenos un poco húmedos, pero drenados, donde su crecimiento será más rápido. Prefiere las exposiciones muy soleadas y bien despejadas. Coloca un tutor resistente para ayudarle a comenzar, sigue los riegos y luego deja que la naturaleza actúe. Es un árbol que, una vez establecido, requiere muy poco mantenimiento, excepto la eliminación de la madera muerta. Es poco propenso a enfermedades, muy resistente al oídio y a las agallas. Soporta bien los golpes de viento sin que sus ramas sufran.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Arbustos de follaje excepcional
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.