VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Fagus sylvatica Purpurea Pendula - Haya roja llorona

Fagus sylvatica Purpurea Pendula
Haya roja llorona, Haya común, Haya europea, Faya

Sé el primero en dar tu opinión

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un haya insólita y muy ornamental, que se caracteriza por una copa que forma un domo regular y compacto, ramas muy colgantes, a veces hasta el suelo, y un magnífico follaje púrpura oscuro. Este pequeño árbol se coloca aislado en un jardín de tamaño modesto a medio. Como todos los hayas, soporta bien la poda y su follaje, marcescente, se seca pero permanece adherido a las ramas hasta finales del invierno.
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Fagus sylvatica Purpurea Pendula es una magnífica forma de follaje púrpura del haya llorona. Es un árbol de crecimiento bastante lento, con un desarrollo moderado, que puede ser fácilmente controlado mediante poda, lo que permite adoptarlo en un jardín de tamaño medio e incluso cultivarlo en una maceta grande durante varios años. Como el de todos los hayas, su follaje adquiere un hermoso color en otoño y permanece en las ramas hasta finales del invierno. Decorativo durante todo el año, incluso en invierno cuando revela su hermosa arquitectura, este haya se coloca con mayor frecuencia aislado.

El Fagus sylvatica Purpurea Pendula es un árbol que puede volverse bastante imponente con el tiempo, aunque más compacto que su pariente silvestre. A largo plazo, puede alcanzar de 4 a 6 m de altura y de 3 a 4 m de envergadura, y puede vivir muchísimos años. Su tronco cilíndrico está cubierto por una corteza lisa de color gris claro. Su ancestro es originario de Europa central hasta el Cáucaso, es una de las especies más presentes en los bosques europeos y cubre el 10% de los bosques franceses. Su madera rojiza se utiliza en ebanistería y para la fabricación de herramientas y juguetes de madera, así como para leña.

La forma 'Purpurea Pendula' fue seleccionada en Alemania alrededor de 1865, es un árbol muy popular, a menudo plantado en parques y jardines de tamaño modesto. Su crecimiento es bastante lento durante los primeros años, acelerándose un poco después. A menudo se injerta en un tronco a una altura predeterminada. Las ramas principales son colgantes, mientras que los jóvenes brotes flexibles y largos a veces cuelgan hasta el suelo. Su follaje es muy denso, está compuesto por hojas dispuestas de manera alterna en las ramas, de forma ovalada, midiendo de 4 a 10 cm de largo, muy brillantes. Nacen de color rojo, se vuelven poco a poco rojo-marrón y luego púrpuras, se vuelven un poco verdes en verano y adquieren un color rojo anaranjado decorativo cuando llega el otoño. Estas hojas son marcescentes, es decir, se secan pero permanecen en el árbol y no caen al suelo hasta finales del invierno, justo antes de la llegada de las nuevas hojas.

Las flores aparecen casi al mismo tiempo que las hojas. De abril a mayo, aparecen flores monoicas. Las flores masculinas amarillas se agrupan en amentos colgantes de 40 a 60 mm. Las flores femeninas verdes se agrupan de 2 a 4 en un involucro al final de las ramas. El Fagus sylvatica Purpurea Pendula produce frutos llamados hayucos de color marrón brillante, cubiertos de aguijones erizados. Estos frutos, de 12 a 18 mm de largo, son comestibles en pequeñas cantidades. Los montañeses los utilizaban antiguamente para hacer harina.

Magnífico ejemplar para colocar aislado en un jardín, el haya púrpura llorona es más adecuado para espacios pequeños que las variedades habituales. Se desarrolla particularmente bien en suelos frescos pero no demasiado húmedos, bien drenados y ricos en humus. Puede integrarse en un seto o en un gran macizo de arbustos. También se puede formar en topiario, cultivarlo en una maceta grande o convertirlo en bonsái. Los amantes de los árboles pequeños originales también apreciarán el avellano púrpura, el avellano tortuoso o el abedul llorón Crispa.

Informar de un error en la descripción del producto

Fagus sylvatica Purpurea Pendula - Haya roja llorona en imágenes...

Fagus sylvatica Purpurea Pendula - Haya roja llorona (Follaje) Follaje
Fagus sylvatica Purpurea Pendula - Haya roja llorona (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 2 m
Porte llorón
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Abril

Follaje

Persistencia del follaje Marcescente
Color del follaje morado

Botánica

Género

Fagus

Especie

sylvatica

Cultivar

Purpurea Pendula

Familia

Fagaceae

Otros nombres comunes

Haya roja llorona, Haya común, Haya europea, Faya

Origen

Hortícola

Número de producto1001052

Haya: Otras variedades

67
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 5 tamaños

7
43,50 € Maceta 4L/5L
4
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
9
49,00 € Maceta 4L/5L
5
52,00 € Maceta 7,5L/10L
3
Desde 129,00 € Maceta 12L/15L
Disponible para pedido
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
1
49,00 € Maceta 4L/5L
1
45,00 € Maceta 4L/5L
3
Desde 37,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Fagus sylvatica Purpurea Pendula prefiere la media sombra y el sol no demasiado intenso. Se adapta bien a climas frescos y templados o de montaña. El suelo debe estar fresco y bien drenado, manteniendo siempre un nivel constante de humedad, ya que no tolera la sequía. Plántalo con cepellón para asegurar su supervivencia a largo plazo. En febrero-marzo, cuando el árbol está en reposo, elimina los tallos que afecten a la simetría o los enmarañados para mantener un buen porte. Presta atención a los pulgones y cochinillas, así como al mildiu.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Octubre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo, Aislado, Jardinera
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro, Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, profundo, suelto, drenado

Cuidado

Consejos de poda En febrero-marzo, cuando el árbol está en reposo, elimina las ramas que afecten la simetría o aquellas enmarañadas para mantener un buen porte.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?