

Acer rubrum Green Pillar - Arce de Canadá
Acer rubrum Green Pillar - Arce de Canadá
Acer rubrum Green Pillar
Arce de Canadá, Arce rojo americano, Arce de Virginia, Arce rojo
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Acer rubrum ‘Green Pillar’ es una variedad de arce de Canadá que encantará a los amantes de las siluetas gráficas. Este pequeño árbol de crecimiento moderado forma, de hecho, una hermosa columna vegetal, fácil de integrar en un jardín incluso de dimensiones reducidas. Si su floración, que aparece antes del follaje, sigue siendo discreta, su vegetación es bastante ornamental, compuesta por hojas trilobuladas de un verde bastante oscuro y barnizado en la parte superior. De manera original en esta especie, se colorea en otoño no en rojo, sino en amarillo, y este atuendo muy ornamental tiene la ventaja de permanecer mucho tiempo en la planta. Este árbol muy resistente tolera la contaminación urbana, pero en absoluto la caliza. Se le reservará un emplazamiento soleado plantándolo en un suelo fresco, ácido a neutro.
El género Acer (Arce) dio nombre a la antigua familia de las Acéraceas, hoy integrada en la de las Sapindáceas, junto a plantas ornamentales como el clásico Koelreuteria o el menos extendido, pero muy bonito Xanthoceras sorbifolium. Se cuentan más de 150 especies de Arces, todas originarias del hemisferio norte, en su mayoría árboles, pero también arbustos, como los encantadores Arces japoneses. Se reconocen los Arces por sus hojas opuestas y sobre todo por sus frutos en sámaras dobles, que caen girando como las palas de un helicóptero. Todos son caducos, excepto el Acer sempervirens (de Creta) y el A. paxii (de China).
Originario del este de América del Norte, el Acer rubrum se denomina alternativamente Arce de Canadá, Arce rojo o Arce de Virginia. Este gran árbol alcanza 20 a 30 m de altura en los suelos profundos de sus regiones naturales. De crecimiento rápido, forma un tronco recto, mostrando un porte estrecho en sus primeros años, y ensanchándose con la edad. Gustando de las atmósferas húmedas y los suelos frescos, temiendo la caliza, es un árbol forestal utilizado en ebanistería. Especie dioica (existen pies machos y pies hembras), la floración tiene lugar en pequeños racimos rojo oscuro, antes de la aparición de las hojas. Los frutos miden 2 cm de largo, maduran desde el mes de junio, y sus alas forman un ángulo agudo entre ellas. El árbol también es apreciado en los parques y grandes jardines por sus colores otoñales que flamean en tonos rojos.
'Green Pillar' es una selección neerlandesa, localizada en 1988 por André van Nijnatten en Zundert (más famosa no obstante por ser la ciudad natal de Van Gogh...), puesta en cultivo, y luego presentada en la Feria Plantarium en 2001. Original por más de un motivo, esta variedad se reconoce fácilmente por su porte claramente columnar. De crecimiento moderado, este pequeño árbol alcanza en 10 años de plantación una altura de 4 m para una anchura de 1,50 m, mientras que en madurez, apenas superará los 6 a 8 m, con una corona cilíndrica un poco suelta de 2 a 3 m de envergadura solamente. Estas dimensiones reducidas permiten encontrarle fácilmente un lugar en un pequeño jardín urbano, más aún porque soporta bien la atmósfera de nuestras ciudades. Desarrolla un tronco recto, cubierto de una corteza grisácea fina que tiende a descamarse con la edad. Las flores melíferas son pequeñas, alrededor de 1 cm o menos, de color rojo, reunidas en racimos y se abren antes de la aparición de las hojas. Estas últimas a veces están ligeramente teñidas de rojo cuando emergen, y se despliegan tomando su morfología trilobulada característica. El borde de la lámina foliar es dentado, y su parte superior de un verde bastante oscuro y un poco brillante. El revés, al contrario, es mate, y más claro, de color ligeramente blanquecino. Midiendo generalmente 6 a 8 cm de diámetro, las hojas están sostenidas por peciolos flexibles casi tan largos, que les permiten colgar hacia abajo, cubriéndose unas a otras cuando la planta es pequeña.
En otoño, 'Green Pillar' muestra otra singularidad al tomar colores amarillos, mientras que la mayoría de las otras variedades así como la especie tipo viran al rojo. Esta variedad es así particularmente interesante para constituir una escena abigarrada junto a otros árboles con coloración otoñal, más aún porque las hojas se mantienen mucho tiempo en la planta, hasta que el hielo las hace caer.
El Arce 'Green Pillar' está particularmente bien adaptado a los jardines de tamaño modesto, y especialmente en entornos contemporáneos donde se aprecia por su silueta marcada. Plántalo aislado en un césped o en grupo de tres, o intégralo en un macizo variado jugando con los portes y los colores del follaje. El Nyssa sylvatica 'Autumn Cascade', un Tupelo de ramas colgantes, ofrece al final de la temporada un festival de color cuando el follaje vira al púrpura, rojo, naranja y amarillo vivo que acompañará perfectamente a tu pequeño Arce. El Liquidambar styraciflua 'Gum Ball' es un Liquidámbar americano que te ofrecerá la misma gama de coloraciones otoñales, pero formando un volumen más reducido ya que forma una bola de 3 m de diámetro, cuya forma contrastará así con el porte estrecho de 'Green Pillar'. Y para disfrutar de un juego de color durante toda la temporada de vegetación sin limitarse al otoño, instala un Abedul 'Royal Frost', con su magnífico follaje púrpura chocolate, que contrastará bien con el verde oscuro de tu Arce, y cuya corteza blanca también creará un bonito contraste invernal con el gris de 'Green Pillar'. Su corteza gris se conjugará bien con la, blanca inmaculada, del abedul del Himalaya, que aprecia las mismas condiciones de suelo y formará una bella escena en primavera, y durante las coloraciones otoñales. Siempre en los grandes espacios, el Liquidambar 'Golden Sun' con su follaje primaveral amarillo y sus colores otoñales carmesíes creará espectaculares contrastes de tonos.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Porte
Floración
Follaje
Botánica
Acer
rubrum
Green Pillar
Sapindaceae
Arce de Canadá, Arce rojo americano, Arce de Virginia, Arce rojo
Hortícola
Arces (Acer): Otras variedades
Plantación y cuidados
El arce rojo 'Green Pillar' no tolera en absoluto los suelos calizos, por lo que se plantará en suelo ácido si es posible, o al menos neutro. En este caso, asegúrate de enriquecer el hoyo de plantación con compost y sustrato de plantación con pH ácido (5,5-6) para mezclar con la tierra existente. Remoja el contenedor en un cubo durante al menos un cuarto de hora antes de colocarlo en el hoyo de plantación, que debe tener buenas dimensiones (mínimo 60 cm en todos los lados). Rellena y riega abundantemente después, y asegúrate de que el suelo no se seque durante la temporada de vegetación. Un acolchado sobre la zona de la raíz será bienvenido para mantener la humedad del suelo, así como riegos regulares en verano.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Arbustos de follaje excepcional
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.