VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Exclusivo

Arce japonés Dissectum Inaba-Shidare

Acer palmatum Dissectum Inaba-Shidare
Arce japonés, Arce enano, Arce japonés palmeado, ​ Arce palmado japonés, Arce polimorfo

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Este arce japonés de follaje muy fino, profundamente recortado, que adquiere diferentes tonos de rojo según la estación, es uno de los más plantados en Europa. De un rojo púrpura en primavera, se tiñe de violáceo en verano y se vuelve rojo fuego en otoño. Este pequeño árbol es destacable aislado en un jardín pequeño y se adapta muy bien al cultivo en maceta. Colócalo preferiblemente al sol, para acentuar sus magníficos colores.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Acer palmatum Inaba Shidare es una magnífica variedad de arce japonés y una de las más grandes de la forma Dissectum. Su follaje denso, especialmente fino y lobulado, despliega toda una gama de tonos púrpuras a violáceos para terminar en un rojo flamboyante al final de la temporada. Son numerosas las virtudes de este cultivar, que se encuentra entre los más plantados en Europa: el color rojo del follaje, sin rastro de verde cuando está expuesto al sol, su porte extendido ligeramente llorón de gran elegancia, pero también su robustez y facilidad de cultivo en suelos no calcáreos. Imprescindible en un jardín zen o de estilo japonés, merece un lugar destacado cerca de la casa, o en la terraza en una exposición no demasiado soleada.

Originario del este de China, Corea y Japón, el Acer palmatum es el origen de una multitud de variedades hortícolas que rivalizan en belleza. El arce palmeado japonés pertenece, como todos los arces, a la familia de las aceráceas. Es relativamente resistente, pero solo acepta suelos sin caliza.

El cultivar 'Inaba Shidare', de crecimiento bastante lento, adquiere con el tiempo un porte extendido, sostenido por ramas ligeramente lloronas, y alcanza en promedio 3 m en todas direcciones. Este pequeño árbol presenta una corteza marrón a rojiza y desarrolla magníficas hojas caducas, en forma de palmas intensamente y muy finamente lobuladas. En esta variedad Inaba Shidare, el follaje es de color púrpura oscuro al brotar, adquiere un tono púrpura muy violáceo en verano, y luego se vuelve escarlata en otoño antes de caer. Las hojas son opuestas, de 5 a 10 cm de largo, divididas en 5 a 7 lóbulos muy finos, muy alargados y fuertemente dentados en el borde. La floración, discreta, ocurre en mayo-junio. Las flores agrupadas en pequeños ramos dan lugar a veces a algunos frutos con alas curvadas, llamados sámaras, de 3 cm de largo.

El Acer palmatum Inaba Shidare crece en un suelo preferiblemente ácido, fresco, fértil, suelto y bien drenado, en una situación soleada o semisombreada y protegida de los vientos fríos y secos. Poco voluminoso pero escultural, es ideal para pequeños jardines, para decorar terrazas y patios, así como para rocallas sombreadas. Su porte notable y su colorido, que destacan en el jardín, se realzarán con plantas tapizantes como las corbeilles d'argent, los Bergenia cordifolia, el Ophiopogon planiscapus Niger o las bugles rastreras. Las azaleas, pieris, rododendros, camelios campestres y brezos serán sus mejores compañeros. Puede formar un magnífico bonsái para cultivar en maceta plana. Combina varias variedades de arces japoneses para variar colores y estructuras del follaje, el efecto siempre es deslumbrante al final de la temporada.

Consejo: Trata con mezcla bordelesa para evitar los ataques de Verticillium.

Informar de un error en la descripción del producto

Arce japonés Dissectum Inaba-Shidare en imágenes...

Arce japonés Dissectum Inaba-Shidare (Follaje) Follaje
Arce japonés Dissectum Inaba-Shidare (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 3 m
Porte extendido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Corimbo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje rojo

Botánica

Género

Acer

Especie

palmatum

Cultivar

Dissectum Inaba-Shidare

Familia

Aceraceae

Otros nombres comunes

Arce japonés, Arce enano, Arce japonés palmeado, ​ Arce palmado japonés, Arce polimorfo

Origen

Hortícola

Número de producto8392011

Arces japoneses: Otras variedades

9
37,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

2
29,50 € Maceta 3L/4L
2
65,00 € Maceta 4L/5L
31
17,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 4 tamaños

7
76,00 € Maceta 7,5L / 10L
24
41,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

6
73,50 € Maceta 12L/15L
153
Desde 7,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 4 tamaños

10
37,50 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

El Acer palmatum Dissectum Inaba Shidare se planta en primavera u otoño en un suelo preferiblemente ligero, neutro a ácido, húmedo, profundo, flexible y bien drenado, en una situación de semisombra, o al sol de la mañana y protegido de los vientos fríos y secos. Los colores serán más vibrantes si el arbusto recibe algunas horas de sol directo, preferiblemente por la mañana. El suelo debe mantenerse fresco con un acolchado en verano si es necesario, pero no debe estar encharcado, especialmente en invierno. Aplica una cantidad importante de materia orgánica cada 3 años para asegurar un buen contenido de humus en el suelo. Coloca acolchado, riega y rocía el follaje en las noches de alto calor. La poda invernal se limita a equilibrar las ramas. Trata preventivamente contra las cochinillas y el Verticillium, una enfermedad criptogámica que afecta en suelos demasiado pesados y húmedos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Ligero, profundo, húmedo, bien drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de follaje excepcional

42
29,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

11
32,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6
33,20 € Maceta 4L/5L
3
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

14
37,50 € Maceta 3L/4L
3
55,00 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 20,50 € Maceta 4L/5L
1
5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

4
37,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?